Está en la página 1de 16

Coordinación de Seguridad y Salud

Laboral

¡EN BÚSQUEDA DE UN MAYOR NIVEL DE


CONCIENCIA
Y CULTURA PREVENTIVA!
O S
S G PE
R IE LIGROS

Peligro y riesgo son dos palabras que se


confunden a menudo debido a las similitudes
que se observan en sus significados. Ambas
palabras tienen que ver con cosas que de
ocurrir, no resultarían agradables para
nosotros
Peligro

Cuando decimos que algo es peligroso nos


estamos refiriendo a que ese algo podría tener
la capacidad o la viabilidad de hacernos daño.

Por lo tanto, es peligroso todo aquello que


podría hacernos daño
RIESGO

El riesgo tiene que ver con


la posibilidad de que el
daño ocurra.
Notificación de riesgos

Es una constancia escrita mediante la cual el Patrono comunica a


cada trabajador de los riesgos asociados a su puesto de trabajo y
al mismo tiempo realiza las recomendaciones correspondientes
para evitar la ocurrencia de accidentes o enfermedades
ocupacionales.

La notificación de riesgos no exime de responsabilidad al


empleador ni al trabajador, sin embargo, coadyuva en la
incorporación de ambas partes a las actividades de prevención y
a las mejores prácticas en la manera de desarrollar su trabajo.
Deberes de los empleadores
(artículo 56 de la LOPCYMAT)

N° 3.- Informar por escrito a los trabajadores y


trabajadoras de los principios de la prevención de las
condiciones inseguras o insalubres, tanto al ingresar al
trabajo como al producirse un cambio en el proceso
laboral o una modificación del puesto de trabajo e
instruirlos y capacitarlos respecto a la promoción de la
salud y la seguridad, la prevención de accidentes y
enfermedades profesionales así como también en lo que
se refiere a uso de dispositivos personales de seguridad
y protección
RIESGO OCUPACIONAL.

Los Riesgos ocupacionales son aquellas


condiciones de trabajo que tienen la
probabilidad o son susceptibles de
causar daño a la salud del trabajador o
trabajadora afectando su capacidad
física o mental.

Covenin 2270:2000.
Coordinación de Seguridad y Salud Laboral
Es todo objeto, sustancia, forma de energía o
FACTOR DE características de organización de trabajo, que
puede contribuir a provocar un accidente de trabajo,
RIESGO agravar las consecuencias del mismo o provocar, a
un largo plazo, daños a la salud de los trabajadores.

- Físicos
CLASIFICACIÓN - Químicos
DE LOS - Biológicos
FACTORES DE - Ergonómicos
RIESGO - Mecánicos
- Psicosociales
Coordinación de Seguridad y Salud Laboral
RIESGOS MECÁNICO
Son aquellos factores o condiciones peligrosas originadas en mecanismo,
equipo u objeto de trabajo, así como en las estructuras de las
construcciones, edificaciones y en el movimiento de las mismas, que al
entrar en contacto con los trabajadores pueden ocasionar atrapamientos,
golpes, cortaduras o caídas, que a su vez pueden provocar lesiones
personales.

- Caída de objetos
- Contacto de elementos filosos
- Golpeado por objetos
- Choques
- Atrapamiento por partes en
movimiento
- Caídas del trabajador.
Coordinación de Seguridad y Salud Laboral
RIESGOS FÍSICOS.
Son los factores ambientales de naturaleza física, que cuando entran en
contacto con las personas pueden tener efectos nocivos sobre su salud
dependiendo de su intensidad y exposición.

- Ruido
- Vibraciones
- Iluminación
- Temperaturas Extremas
- Radiaciones (Ionizantes y No Ionizantes)
- Presiones Anormales
- Electricidad
Coordinación de Seguridad y Salud Laboral

RIESGOS QUÍMICOS

Están constituidos por elementos


y sustancias que al entrar en
contacto con el organismo,
mediante inhalación, absorción
cutánea o ingesta, pueden
provocar intoxicación,
- Polvos quemaduras, irritación o lesiones
- Humos sistémicas, dependiendo del
grado de concentración y el
- Neblina tiempo de exposición.
- Gases y vapores
- Líquidos
- Sólidos
Coordinación de Seguridad y Salud Laboral

RIESGOS BIOLÓGICOS.

Es constituido por un conjunto de


microorganismos, toxinas, secreciones biológicas,
tejidos orgánicos corporales humanos, animales y
vegetales, presentes en determinados ambientes
- Virus
laborales, que al entrar en contacto con el - Bacterias
organismo pueden desencadenar enfermedades - Hongos
infectocontagiosas, reacciones alérgicas o
también intoxicaciones.
- Parásitos
Coordinación de Seguridad y Salud Laboral

RIESGOS ERGONÓMICOS
Se consideran todos aquellos
elementos relacionados con la
carga física de trabajo, la
postura de trabajo, los
movimientos, los esfuerzos
para el movimiento de cargas y
en general aquellos que
- Posturas inadecuadas puedan provocar fatiga física o
- Sobre-esfuerzo lesiones en el sistema
osteomuscular.
- Movimientos forzados.
- Dimensiones inadecuadas
- Distribución del espacio
- Organización del trabajo
Coordinación de Seguridad y Salud Laboral

RIESGO PSICOSOCIAL.

Se caracteriza por
encontrarse en aquellos
aspectos relacionados con el
proceso de trabajo y las
modalidades de gestión
administrativa que pueden
provocar carga psíquica, lo
que a su vez puede generar
como consecuencia, fatiga
- Imposibilidad de relacionarse con las
mental, alteraciones de la
conducta y reacciones de personas del entorno
tipo fisiológico - Volumen de trabajo
- Trato poco amable de sus compañeros
de trabajo o personal supervisor.
Coordinación de Seguridad y Salud Laboral

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Es el conjunto de objetivos, acciones y metodologías establecidos
para identificar, prevenir y controlar aquellos procesos peligrosos
presentes en el ambiente de trabajo y minimizar el riesgo de
ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades de
origen ocupacional.

- Identificación de Procesos Peligrosos.

- Política de Seguridad y Salud Laboral de la


Empresa.

- Planes de trabajo.
Coordinación de Seguridad y Salud Laboral

¡En búsqueda de un mayor nivel de Conciencia


y Cultura Preventiva!

También podría gustarte