Está en la página 1de 12

MANUAL DE

EVALUACIÓN DE
LA SILLA DE
RUEDAS
Gutierrez Oyola Carolina Isabel
1.EVALUACIONES

CONTENIDO
2.PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN POSTURAL

3.PRINCIPIOS GENERALES DE AJUSTE

4. ADAPTACIÓN DE SILLA DE RUEDAS


EVALUACIÓN SUBJETIVA Y OBJETIVA RÁPIDA

Replace with your own text


EVALUACIÓN OBJETIVA DETALLADA

- No tiene control de tronco/


cabeza.
- Dificultad para movilizar los
miembros superiores o infe-
riores.
EVALUACIÓN POSTURAL / FUNCIONAL
PRINCIPOS DE LA EVALUACIÓN POSTURAL

INCLINACIÓN PÉLVICA POSTERIOR (SENTADO SACRO) INCLINACIÓN PÉLVICA ANTERIOR

• Cifosis torácica excesiva. • Pelvis inclinada hacia adelante.


• Cuello en flexión. • Lordosis excesiva de la columna y cervical
• La pelvis no toca el respaldo. (hiperextensión).
• Dificultad para comer/tragar. • Riesgo de volcar la silla hacia atrás.
• Deterioro de la respiración • Dificultad para comer/tragar.
• Deterioro de la interacción con su alrededor. • Deterioro de la respiración
• Deterioro de la interacción con su alrededor.
PRINCIPOS DE LA EVALUACIÓN POSTURAL

OBLICUIDAD PÉLVICA CON ESCOLIOSIS DEFORMIDAD DE BARRIDO POR EL VIENTO

• Un lado de la pelvis es más alta y adelante


que el otro.
• Escoliosis. • La pelvis puede girar con la rotación de la
• La cabeza puede inclinarse hacia la cadera columna vertebral.
más alta. • Pelvis con una oblicuidad con escoliosis.
• La piernas parecen barridas.
• El cuello puede entrar en flexión lateral y
hacia adelante.
PRINCIPIO GENERALES DE AJUSTE

AJUSTE OBJETIVOS
- Se aumenta aprox. 5 cm para aliviar la presión y
Ancho del asiento - aumentar la comodidad.
- Las caderas no deben tocar los lados de la silla.
- Quitarle 5 cm a la longitud del muslo.
- Si se necesita un respaldo a medida, decida si se pondrá
Profundidad del asiento
encima o detrás del cojín del asiento y de acuerdo a eso
se ajusta al asiento.
- 7,5 grados o más puede ayudar a mantener la pelvis
Ángulo de asiento / erguida en la parte trasera del asiento.
cojín a medida / - 15 grados es un límite superior que proporciona mucha
corrección de escoliosis estabilidad; sin embargo, puede impedir las
transferencias independientes.
- La altura típica de la mesa es de 71 a 76 cm y de las
sillas de comedor son de 45 a 50 cm.
Altura del asiento - Para la propulsión, el ángulo del codo debe medir de
100 a 120 grados.
PRINCIPIO GENERALES DE AJUSTE

AJUSTE OBJETIVOS
- La posición óptima es de 2.5 a 7.6 cm hacia dentro del
Posición de la rueda respaldo.
trasera - La mano debe estar alineada al eje de la silla cuando el
usuario cuelgue el brazo hacia un lado.
- El apoyo del tronco se decide después de que la pelvis y
los miembros inferiores estén estables.
- Altura baja del respaldo: Apoya hasta las costillas infe-
riores favoreciendo un ángulo para apoyar la pelvis er-
guida y se usa en sillas deportivas.
Altura del respaldo - Altura regular de la espalda (mayor frecuencia): La es-
palda se apoya a 2,5 cm por debajo de la parte superior
de la escápula, permite la propulsión de la silla.
- Respaldo alto: Apoya todo el tronco y los hombros, no
se utiliza si el usuario puede propulsarse.
- Utilice una placa de pie sólida.
Altura y ángulo del - Rodillas y tobillos a 90 grados.
reposapiés - Mantenga un espacio libre bajo el reposapiés para la
movilidad al aire libre de un mínimo de 5 cm.
ADAPTACIÓN DE SILLAS DE RUEDAS

INCLINACIÓN PÉLVICA POSTERIOR INCLINACIÓN PÉLVICA ANTERIOR


(SENTADO SACRO)
PELVIS
POSICIÓN FIJA • Opción 1: eleve los reposapiés de modo que la
• Crear un respaldo de asiento. rodilla quede un poco más alta que la articu-
• Crear un asiento rígido. lación de la cadera.
• Crear un bloque para la parte posterior de la • Opción 2: cree un asiento de contorno que
pelvis. elevará la parte anterior del muslo y ajustará
el reposapiés.
• Un cojín anti empuje , más ancha por detrás.
• Opción 3: Crear un cinturón pélvico de 45 gra-
dos a través de la espina iliaca anterosuperior.
POSICIÓN FLEXI-
BLE
•Asiento rígido. COLUMNA VERTE-
•Cojín con profun- BRAL
didad posterior • Crear un soporte
apropiada y debe de espalda en la
tener abductor parte superior del
mediano. hombro.
•Si es posible, • Contornee el res-
crear un ángulo paldo según sea
más abierto entre necesario para
el asiento y el res- apoyar la defor-
paldo. midad fija.
ADAPTACIÓN DE SILLAS DE RUEDAS

OBLICUACIÓN PÉLVICA CON ESCOL- DEFORMIDADES DE BARRIDO


IOSIS POR EL VIENTO

Utilizar la información de la oblicui-


POSICIÓN FIJA dad.
• Primero se apoya la pelvis en el lado PELVIS
alto.
• Crear un soporte duro y amorti-
• Cinturón ventral para mayor estabili-
guador.
dad.
• El cojín debe maximizar el con-
• Apoye alrededor de las curvas de la co-
tacto femoral, debe tener una
lumna vertebral.
abductor medial y laterales.
POSICIÓN FLEXIBLE
• Primero se coloca la pelvis de manera
correcta, se crea un cinturón y una cu-
ña debajo del lado bajo para elevarlo.
• Segundo, apoye la columna en tres
puntos, una almohadilla en la cadera
alta, otra en la vértice de la curva torá-
cica y por último por debajo de la axila
alta a unos 2.54 a 5 cm.
THANK YOU

También podría gustarte