Está en la página 1de 10

Nervio Auditivo (VIII)

Funciones: Sensitiva Especial (Audición y Equilibrio)

Auditiva
•Origen Real: Ganglio Espiral de Corti
•Terminación Real: Núcleos Cocleares
Equilibrio
•Origen Real: Ganglio de Scarpa
•Terminación Real: Núcleos Vestibulares

Punto de Fijación: Ángulo Pontocerebeloso


NERVIO AUDITIVO
• Se forma en el borde
inferior del puente,
por la unión de la raíz
externa o coclear con
la raíz superointerna
o vestibular .
• Es el VIII par craneal.
NERVIO AUDITIVO
• Consta de dos partes
funcionalmente
distintas, los nervios
vestibular y coclear,
formados por las
prolongaciones de
los ganglios vestibular
o de Scarpa y del
ganglio espiral de
Corti del caracol.
NERVIO AUDITIVO
TRAYECTO INTRACRANEAL
• Se dirige por delante
del pedúnculo
cerebeloso inferior,
hacia el conducto
auditivo interno, por
fuera del nervio facial.
NERVIO AUDITIVO
T. INTRACRANEAL
NERVIO AUDITIVO
• En el conducto
auditivo interno, la
cara superior del
nervio presenta un
canal para el nervio
facial, separado del
nervio auditivo por la
arteria auditiva
interna.
RAMAS DEL NERVIO
AUDITIVO

• Rama superior.

• Rama Inferior.
RAMA SUPERIOR
• Su función es vestibular.
• Presenta el ganglio
vestibular de Scarpa
• Distalmente se originan los
nervios ampollares superior
y externo y el nervio
utricular
• Las tres ramas atraviesan la
fosita vestibular superior en
el extremo externo del
conducto auditivo interno.
RAMA INFERIOR
• Tiene carácter mixto.
• Se continúa principalmente
como nervio coclear, cuyo
filamentos atraviesan el
orificio central de la fosa
coclear y la criba espiroidea
• Además da el nervio sacular
que pasa por la fosita
vestibular inferior y el nervio
ampollar posterior que pasa
por el foramen singulare de
Morgagni.
FUNCIONES DEL
NERVIO AUDITIVO

• Rama coclear:
– Se relaciona con el
sonido.

• Rama vestibular:
– Se relaciona con el
equilibrio.

También podría gustarte