Está en la página 1de 23

FACULTAD DE

INGENIERÍA

”Análisis económico de una empresa dedicada al rubro de confección textil


en el año 2017 aplicando matrices y sistema de ecuaciones”

INTEGRANTES:

 ASTOLINGON IZQUIERDO; George.


 LUDEÑA GUILLERMO; Francisco.
 PALOMINO ROSALES; Franco.
 REYES LESCANO; Sebastián.
 RODRÍGUEZ ESCOBEDO; Renzo.
ENTREVISTA A LA EMPRESARIA
INTRODUCCIÓN

Matrices
ORGANIZACIÓN
DE DATOS

Procesos matemáticos
Historia de la Empresa

TEXTILERÍA

13 años de trabajo Administración

Implementació Nuevo local de -1 jefe


n de tecnología funcionamiento -1 administrador
-3 ayudantes
Realidad Problemática

¿De qué forma la teoría de matrices permite obtener la utilidad de producción de la


empresa de confecciones “Antioquía E.I.R.L” de la ciudad de Trujillo?
Objetivos
Obtener una mejor administración de
los materiales usados y calcular la
utilidad
• Representar los gastos de fabricación de
A través de
bermudas.
• Representar los ingresos de la empresa.
MATRICES
• Obtener la utilidad que genera la empresa.

Para
MARCO TEÓRICO
• Definición de matrices:
Tipos de matrices:

• A) Matriz fila: C) Matriz


cuadrada:

• B) Matriz columna: D) Matriz


Rectangular:


Atendiendo a los elementos:

• A) Matriz nula: C) Matriz escalar: E) Matriz


escalonada o triangular:


• B) Matriz diagonal: D) Matriz unidad:

Transpuesta de una matriz:


Operaciones con matrices

• Suma o adicción de matrices




• No es necesario que las matrices sean cuadradas:


• Producto de un número por una matriz.

• Producto de dos matrices:



Variables Económicas
(Sist. Ecuaciones)
• Costo total:

• Ingreso:


• Utilidad:
Problema
• Variable independiente: La teoría de matrices.
• Variable dependiente: Utilidad de producción.
• La empresa de confecciones “Antioquía E.I.R.L” quien es dueña la Sra. María Ventura Roncal;
identificada con el RUC n° 20477287116 cuya planta de producción se ubica en la Av. Los Incas
(Sinchi Roca) Comercial San Carlos #356; produce bermudas en las tallas S, M, L y XL las cuales
para ser elaboradas necesita los siguientes materiales: tela, elástico, pega-pega, accesorios
requiriendo las cantidades respectivamente según la talla: de tela: 0.55m 2, 0.60 m2, 0.65 m2 y 0.70
m2; de elástico: 0.55m, 0.55 m, 0.60m y 0.60m; de pega-pega: 0.04 m, 0.04m, 0.045 m y 0.045 m; 3
accesorios por talla. Si los precios de: S/.7 el m2de tela, S/.2.00 el m de elástico, S/.3.00 el m de
pega - pega y S/.0.2 por accesorio. El precio de venta de las tallas S es de S/. 7.00 y M es de S/.
8.00 cada una, de la talla L S/.9.00 y de la XL S/.10.00.
• La empresa desea calcular el costo total de materiales que implica cada talla, el ingreso que le trae
y la utilidad que genera por fabricar 100 bermudas talla S, 200 talla M, 150 talla L y 50 talla XL.
Desarrollo
Resultados y/o Conclusiones
Calculamos el costo de
producción de la empresa

Calculamos el ingreso y
utilidad de la empresa

A través de Matrices y sistemas pudimos darle


solución al problema propuesto.
Recomendaciones
• Finalmente hemos obtenido excelentes resultados mediante Matrices y
Sistema de Ecuaciones; de tal manera que, nuestros cálculos matemáticos
al promedio de 1 año nos facilitarán obtener mejores ingresos tanto
mensuales como anuales; por esta razón, es muy eficaz y beneficioso a la
vez, ya que, en estos rubros la matemática es la herramienta perfecta.
ANEXOS:

También podría gustarte