Está en la página 1de 27

TECNOLOGÍAS DE

INFORMACIÓN

• Ángel David Lizaraso Mendoza


• Rodrigo Marcial Lezameta Flores
• Jhonatan Miguel Lalangui Alama
• Juan Manuel Marques
GOBIERNO DE TI
GOBIERNO DE TI

• Es el sistema por el cual se dirige y controla las TI dentro de las empresas.


• La estructura de Gobierno de TI establece derechos y responsabilidades entre:
• el Directorio,
• los gerentes de negocios y
• personal de TI.
• Explica en detalle las reglas y procedimientos para tomar decisiones sobre las
tecnologías.
• Provee la estructura a través del cuál los objetivos de TI deben ser
establecidos, y los medios para lograr los objetivos y monitorear el
rendimiento
GOBIERNO DE TI
• TI es esencial para manejar transacciones, la información y los conocimientos
necesarios para iniciar y mantener actividades económicas y sociales.
• Estas actividades dependen cada vez más de TI en todo el mundo para tener
éxito.
• Son fundamentales para:
• apoyar,
• sostener y
• hacer crecer el negocio.
ACTIVIDADES DEL GOBIERNO DE TI

Alineamiento estratégico Entrega de valor

Administración de recursos Administración de riesgos

Medición del desempeño


EL GOBIERNO DE TI EFECTIVO…

• ¿Qué decisiones se deben tomar a fin de asegurar una efectiva


administración y uso de TI?
• ¿Quién debe tomar esas decisiones?
• ¿Cómo se tomarán y monitorearán tales decisiones?
IMPORTANCIA DEL GOBIERNO DE TI
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE
GOBIERNO DE TI
• El proceso de gestión de TI supervisa todos los asuntos relacionados con las
operaciones y recursos de tecnología de la información dentro de la
organización, asegurando que todos los recursos tecnológicos se utilizan de una
manera adecuada, aportando valor a la organización.
• Gracias a un Sistema de Gobierno de TI se puede llegar a describir los procesos
de la organización y decidir donde se quieren aplicar los recursos existentes
dentro de cada área. El proceso incluye la priorización y justificación de las
inversiones, así como controles de gastos, control de presupuesto y niveles de
autorización, controlando el uso presente y futuro de la tecnología de la
informaciónMedir el desempeño de la TI
• La organización de TI es la • La puesta en valor de las diferentes
responsable de toda su área secciones que integran una empresa
de acción y comprende requieren de una buena coordinación y
desde la gestión con una gestión común de los activos
tecnológicos que tienen que estar
clientes relacionados con
perfectamente alineados con el resto de
tecnologías de información,
la estrategia del negocio.
a la planificación y
prestación de servicios, • La Gestión de la Tecnología Gestión de TI
supervisa todos los asuntos relacionados
incluso aunque alguno de
con la tecnología y las operaciones de la
ellos se haya externalizado. información dentro de una empresa,
asegurando que éstos se utilizan de una
manera correcta.
GOBIERNO DE TI
• Crea relaciones constructivas
y una comunicación efectiva
entre el negocio y la TI, y los
socios externos.
• Insistir en que la estructura
de control de la TI se adopte
e implemente
• Medir el desempeño de la TI
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES

• Alinear la estrategia de TI con la


estrategia del negocio;
• Proveer dirección a los procesos que
implementan la estrategia;
• Garantizar la obtención de los
resultados deseados.
IMPORTANCIA DEL GOBIERNO DE TI

• Nivel Directivo y Ejecutivo


• Debe promover medidas efectivas y oportunas encaminadas a tratar:
• Manejo adecuado de la TI
• Proporcionar el liderazgo, procesos y estructuras de organización necesarios
• Asegurar que la TI sustente y
• Amplíe los objetivos y las estrategias de la organización.
INFORMACIÓN
¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN ?
• Datos que han sido recogidos, procesados,
almacenados y recuperados con el
propósito de tomar decisiones financieras
y económicas
• Tiene que ser considerada como un recurso
básico en una organización, junto las
personas, el capital y las materias primas y
equipos.
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN

• Es importante y clave para la organización tanto


para su supervivencia como para mejorar su
posicionamiento en la industria.
• Tiene unos costos asociados conforme se quiera
utilizar.
• Debe obtenerse a tiempo para su uso eficaz.
• Debe ser utilizada eficientemente para un
retorno óptimo sobre su costo.
¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN ?
• Puede ser clasificada en
cuatro clases:
• Información estratégica,
• Información para el control de
gestión,
• Información financiera o
contable e
• Información operativa o
técnica.
INFORMACIÓN ESTRATÉGICA
• Permite a la alta dirección definir los
objetivos de la organización, la
cantidad y clase de recursos
necesarias para alcanzar los objetivos
y las políticas que gobiernan su uso.
• Procede de fuentes externas a la
organización, en particular de su
propio sector industrial y está
relacionada con factores como:
• cuota de mercado,
• elasticidad de la demanda,
• legislación y entorno político
¿POR QUÉ ES VALIOSA LA INFORMACIÓN PARA LA
TOMA DE DECISIONES?
• Para la toma de decisiones.
• La calidad de las decisiones tomadas
depende directamente de la calidad de la
información que las soporta.
• La toma de decisiones requiere:
• un profundo conocimiento de las
circunstancias que rodean un problema,
• conocimiento de las alternativas disponibles y
• estrategias competitivas.
ATRIBUTOS DE LA INFORMACIÓN QUE LA HACEN VALIOSA
PARA LA TOMA DE DECISIONES.
• Exacta:
• Errores en la entrada, conversión
o procesos puede dar como
resultado conclusiones invalidas
que darán lugar a decisiones
erróneas.

• Autorizada:
• La información puede ser
semánticamente correcta, pero
representar transacciones
invalidas o no autorizadas.
Atributos de la información que la hacen valiosa para la
toma de decisiones.
• Auditable:
• Debe ser seguible a través de los documentos fuente o su ejecución seguida mediante sistemas de
control monitorizados y preverificados

• Económica:
• El coste de producir la información debería no exceder su valor cuando se utiliza.

• Adecuada:
• Debe estar disponible solamente para aquellos que la necesitan para asegurar una gestión eficiente.
• Demasiada información irrelevante a disposición de quién debe tomar la decisión puede ocultar el
proceso.
Atributos de la información que la hacen valiosa para la
toma de decisiones.
• Puntual:
• La información pierde su valor cuando a
quién tiene que tomar la decisión lo
obtiene después de que la necesita.

• Segura:
• La información debe ser protegida de su
difusión a personas no autorizadas, sin ello
puede dar lugar a pérdidas económicas en
la organización.
• Debe estar protegida contra destrucciones
accidentales o voluntarias
HERRAMIENTAS PARA EL GOBIERNO DE TI
MODELO DE MADUREZ

• Son escalas basadas en criterios:


• Conciencia y comunicaciones
• Políticas, estándares y procedimientos
• Herramientas y automatización
• Habilidades
• Responsabilidad
• Definición de objetivos y medición
• Ayudan a determinar la posición actual y futura
relativa al manejo de IT y la madurez en el control
• Permiten realizar un análisis de brechas para
determinar qué se necesita hacer para alcanzar cierto
nivel
MODELO DE MADUREZ
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO

• Son los aspectos que contribuyen a que el proceso de


IT alcance su objetivo:
• Estratégicamente
• Técnicamente
• Organizacionalmente
• Procedimentalmente

• Son señales visibles y medibles de éxito


• Enfocados a la ejecución de acciones específicas
KEY GOAL INDICATORS (KGI)

• Son indicadores de éxito del proceso que:


• Se enfocan en el cumplimiento de metas del negocio
(Goals)
• Son expresados en términos de contribución al negocio
• Están orientados a TI pero direccionados por el negocio
• Se enfocan en los criterios de información identificados
como de mayor importancia
KEY PERFORMANCE INDICATORS (KPI)

• Son indicadores medibles de rendimiento que:


• Definen “cuán bien” se está ejecutando el proceso
(Desempeño)
• Permiten predecir la probabilidad de éxito o falla en el
futuro
• Están orientados a procesos pero direccionados por TI
• Son expresados en términos medibles precisos

También podría gustarte