Está en la página 1de 11

NAVEGAR POR INTERNET DE

FORMA SEGURA
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3
Gael Ramirez Moya
M1C2G-58
FACILITADOR:
Israel Campos Enriquez
LA HUELLA DIGITAL EN INTERNET
Es el rastro digital derivado de la interacción entre usuarios y las tecnologías digitales existentes puede ser
generada de forma directa e indirecta.
DIRECTA: Como podemos leer en el articulo publicado por la biblioteca central de la UNAM:
La Huella digital Se crea de forma voluntaria, cuando los usuarios realizan la descripción detallada de su
información personal en las redes sociales, compartiendo correos electrónicos, publicaciones o reacciones
en redes sociales, la ubicación en tiempo real, la situación emocional, económica, cultural y los intereses
que tienen.
También nos dice que se puede crear de forma INDIRECTA: Se crea de forma involuntaria, mediante el
intercambio de información que los dispositivos efectúan entre sí, con lo cual, se determina el tipo de
teléfono inteligente utilizado (marca, modelo, sistema operativo, lugar geográfico) para el rastreo de los
equipos en tiempo real durante la navegación, un ejemplo de esto es la geolocalización que tienen algunas
aplicaciones móviles.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA HUELLA DIGITAL
En este articulo también nos permite ver cuales son las VENTAJAS Y DESVENTAJAS que tiene el uso de la
HUELLA DIGITAL.
Aquí algunos ejemplos:

Las ventajas que presenta la huella digital son:


Recordar la búsqueda de productos para facilitar una compra.
Facilita la interacción entre personas.
Puede monitorear signos vitales, afecciones médicas.
Proporciona la interacción con objetos inteligentes (banca digital, teléfonos, casas inteligentes, autos).A partir de tu
geolocalización se pueden crear rutas turísticas, de ejercicio, culturales entre otras.

Desventajas:
Compartir o filtrar información personal sensible.
Robo de identidad.
Usurpar datos financieros.
PRIVACIDAD DIGITAL
Que es la privacidad digital?
Se define como el grado de control que posee un usuario de internet sobre sus datos personales pudiendo
elegir cuales datos compartir y cuales no, así como imitar el acceso a otras personas o instituciones a
esto.

¿Quién regula la privacidad digital?


R= el Senado de la República y la Comisión de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Cámara de
Diputados en México elaboraron el proyecto de Ley de Ciberseguridad con el objetivo de establecer
políticas federales en materia de tecnología, información, comunicación y de seguridad de la
información.
PREVENCIÓN DEL CIBERBULLYING Y EL SEXTING
Aquí veremos que es el ciberbullyin y el sexting, entenderemos que son formas de molestar a las personas por ,medio de una computadora o celular en el caso
de ciberbullying.
En el caso de sexting veremos que esto se debe al mal uso de fotografías de personas que se las envían a otras, por lo general es un poco mas afectado el sexo
femenino ya que son las mujeres las que suelen enviar fotos desnudas o videos con desnudos a sus novios y ellos se encargan de pasarlas entre sus contactos.
Para entender un poco mejor veremos que nos dice el articulo de la pagina de la SEGOB.
El ciberbullying no es algo que ocurra una sola vez y además se presenta de distintas formas, desde insultos, discriminación o burla sobre características físicas,
forma de vestir, gustos, hacer pública información o fotografías que avergüenzan a la víctima, robo de identidad y suplantación, hasta amenazas de daño físico
y otros cargos que pueden ser tipificados como delincuencia juvenil.

Algunas formas de ciberbullying son:

Acoso por mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, Facebook, SMS);


Robo de contraseñas;
Publicaciones ofensivas en Blogs, foros, sitios web y redes sociales como Facebook, Twitter u otras;
Encuestas de popularidad para humillar o amedrentar.
¿CÓMO PREVENIR EL CIBERBULLYING?

También en este mismo articulo podremos ver como prevenirlo:

Algunas recomendaciones para evitar ser víctima del ciberbullying son:


Cuida la información que subes a tus redes sociales, con quién la compartes y en presencia de quién accedes a tu cuenta;
No prestes tus contraseñas ni los accesos a tus cuentas;
Monitorea el uso de tus cuentas e identifica si dispositivos desconocidos se han conectado a tu cuenta;
Si eres víctima de ciberbullying coméntalo con tus padres o maestros, ellos te ayudarán a encontrar una solución;
No repitas hacia nadie aquellos comportamientos que te molesta que los demás tengan contigo;
Utiliza los mecanismos de reporte de redes sociales y mensajería instantánea si están siendo medio para el ciberbullying; y
No dejes que crezca, si te molesta detenlo antes de que sea más grande.
AHORA HABLAREMOS SOBRE EL SEXTING

Muchos de nosotros como padres sabemos poco o nada sobre este tema, principalmente los padres que trabajan y no pueden
estar tan al pendiente de sus hijos y los riesgos que corren al tener un celular, Tablet. IPad o computadora y no revisar lo que
comparten en sus redes o con sus mismos amigos.
En este articulo que nos comparte gobernación entenderemos un poco mas sobre ello.
Es común entre las niñas, niños y adolescentes, que quieran compartir principalmente fotografías y videos a través de las redes
sociales, a todas sus amistades virtuales, para demostrar su estado de animo, logros, triunfos, tristezas, etc.
Sin embargo, por un mal entendimiento sobre la conducta de los adultos o la influencia de los medios, piensan que algunas cosas
no son malas y es común que los demás lo realicen, tal es el caso del exhibir situaciones intimas o privadas.
Algunos de los principales riesgos del sexting son:
1.-Las imágenes son usadas para realizar acoso sexual.
2.-Víctimas de Phishing o suplantación de identidad.
3.-Las imágenes llegan a manos de delincuentes.
4.-Es antesala de delitos como la Pornografía Infantil, abuso sexual y la Trata de Personas.
Aquí nos dice que para nosotros poder prevenir esto podemos y debemos hablar con nuestros hijos y decirles las consecuencias
que conlleva el compartir fotos y videos con tono sexual, para poder evitar problemas a futuro.
REFLEXIÓN

5 cosas que se podrían hacer para navegar de forma segura en internet

1,- Estar siempre seguros que lo que publicaremos no nos traerá problemas
2.- No entregar contraseñas a nadie por mas confianza que le tengamos
3.- como padres estar al pendiente de lo que publican nuestros hijos
4.- Tener nuestras cuentas con contraseñas difíciles de adivinar
5.- Jamás dejar abiertas nuestras redes sociales en equipos de vecinos, familia o escuela.
6.- tener un buen antivirus instalado

Si llevamos a cabo estos pasos nuestra seguridad en internet estará mas segura.
CONCLUSIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE TOMAR MEDIDAS DE
SEGURIDAD AL NAVEGAR POR INTERNET.

Como conclusión a este tema, podemos ahora entender un poco mas el por que muchas veces las chicas y chicos son
agredidos de forma virtual, muchas veces nosotros mismos provocamos situaciones de este tipo sin tener ninguna intención,
solo por publicar algo en internet que a muchos les puede ser motivo de risas y burlas, es por eso que comienza el
ciberbullyin .
Cuando nosotros como chavos enviamos fotos comprometedoras a nuestras parejas estamos abriendo una puerta a que esas
mismas sean publicadas por alguien mas o por la misma persona a la que se la enviamos, es por eso que debemos ser mas
precavido en estas situaciones y pedir respetar nuestra intimidad así como nosotros respetar a los demás.
CITAS Y REFERENCIAS

AUTOR:
Fabián, Nadia Ivonne Maldonado.
TITULO:
“Huella Digital - Biblioteca Central UNAM,” n.d.
SITIOWEB:
https://www.bibliotecacentral.unam.mx/index.php/desarrollo-de-capacidades-informativas-digitales-y-comuni
cacionales/huella-digital
FECHA DE PUBLICACION: DESCONOCIDO
FECHA DE CONSULTA: 03/11/2023

Autor:
Chávez, Juan José Santos.
Titulo:
“¿Qué es la Privacidad Digital y Cómo Mejorarla?,” August 22, 2023.
sitio web:
https://www.deltaprotect.com/blog/privacidad-digital#:~:text=La%20privacidad%20digital%20o%20privacid
ad,personas%20o%20instituciones%20a%20estos
.
Fecha de publicación:21/04/2023
Fecha de consulta: 3/11/2023
CITAS Y REFERENCIAS
Autor;
gob.mx. “
Titulo:
¿Cuáles son sus riesgos?,” n.d. sitio web:
https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/cuales-son-sus-riesgos.autor
Fecha de publicación:
3/08/2016
Fecha de consulta:
3/11/2023

autor;:
Cert-Mx, Guardia Nacional.
Titulo:
“Sexting.” gob.mx, n.d.
Sitio web:
https://www.gob.mx/gncertmx/articulos/105178.
Fecha de publicación:
Abril 2023
Fecha de consulta:
3/11/2023

También podría gustarte