Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación superior


Universidad nacional experimental Francisco de Miranda

Miembros Inferiores

Eli Gutiérrez 31.946.780


Nelimer Villasmil 30.236.709
Victoria Rijos 30.126.240
Wladimar Torrealba 30.948.551
Natacha Hernández 27.337.162
Mariángel Aguillón 30.713.858
Mariángel Ibarra 30.354.236
¿Que es el pie?

Se conoce como pie a las extremidades de


las piernas, formadas por una estructura de
huesos, articulaciones músculos y otros
componentes. Gracias a los pies, las
personas pueden mantenerse paradas y
caminar.

Es posible reconocer diversas regiones en el pie:

 Planta: zona inferior del pie

 Empeine: zona superior del pie El pie cumple la función de soporte esencial para poder
desplazarnos de forma bípeda (dos pies). Nuestros pies deben
En cuanto a sus componentes óseos, se pueden cumplir con funciones básicas:
distinguir las falanges (los huesos de los dedos),
el metatarso y el tarso.
 Funcionar como una palanca rígida que crea la fuerza de
En total hay 26 huesos que se encargan de sujetar, propulsión necesaria para caminar
estabilizar y amortiguar el pie en cada paso (Junto
con los tendones, articulaciones y músculos)  Trasladar las fuerzas de rotación producidas por la cadera
La Bursas
Rodilla
Son sacos llenos de líquido. Actúan como si fueran
La rodilla está formada por la unión de dos importantes un colchón entre el tendón y el hueso. Son cuatro:
huesos, el fémur en su porción distal, y la tibia en la superficial, profunda, prepatelar y tibiofemoral.
porción proximal. Dispone asimismo de un pequeño
hueso, llamado rótula, que se articula con la porción
anterior e inferior del fémur. Puede realizar
principalmente movimientos de flexión y extensión.

Está rodeada por una cápsula


articular y varios
ligamentos que le dan
estabilidad. En sus proximidades Membrana Sinovial
se insertan potentes músculos
que hacen posible el movimiento
de la extremidad.
Muslo Músculos

Pectíneo 1. Tienen como función la


1. Se inserta por el extremo proximal de la Aductor corto aducción del musculo
tibia, inferior al cóndilo medial Aductor largo 2. Contribuye a la estabilidad
2. Es el hueso mas largo, conecta los Aductor mínimo de la rodilla
huesos inferiores de la pierna con el Aductor mayor 3. Cumplen la función de
hueso pélvico Grácil flexión en la rodilla
3. Tiene como función estabilizar y estirar
Músculos anteriores
la articulación de la cadera Músculos posteriores
4. Se articula con el acetábulo, tibia y
rotula
5. Músculos (Vista interior) son extensores
y estabilizadores de la articulación de la
rodilla y algunos flexores de la cadera

Huesos
Cadera
Es el punto de unión del miembro inferior con el
tronco. Tiene como limite superior al ligamento
inguinal y la cresta iliaca, emitiendo una línea
horizontal imaginaria en la parte posterior; abajo
Estructuras que componen la
Funciones de la articulación
articulación de la cadera
coxofemoral

• Ligamento Iliofemoral
La articulación de la cadera se
compone del hueso coxal • Ligamento Pubofemoral
(Acetábulo) y la cabeza del fémur ,
tanto la cabeza del fémur como el • Ligamento Isquiofemoral
acetábulo están cubiertos con
cartílago resistente (Cartílago • Capsula Articular
Hialino) Este tipo de cartílago es
muy resistente a la presión y • Cartílagos femoral y acetabular
proporciona a los huesos
superficies deslizantes lisas que • Labrum acetabular
permiten el movimiento de la
cadera • Ligamento de la cabeza del fémur
Tobillo

El tobillo es la articulación
donde el pie se adhiere a los
huesos de la parte inferior de la
pierna, lo que permite que el pie
se mueve hacia arriba y hacia
abajo y de lado a lado
Pierna La parte inferior de
la pierna consta de
Es el tercer segmento del miembro inferior tres huesos:
o pelviano, comprendida entre la rodilla y
el tobillo. La pierna se articula con el muslo • La tibia
mediante la rodilla, y con el pie mediante • El peroné
el tobillo. • El hueso del
muslo o Fémur

Ligamentos Articulaciones Músculos


Ayudan a conectar •Articulación
los huesos de la tibioperonea superior
parte superior e •Articulación
inferior de la pierna, tibioperonea
alrededor de la intermedia Los Músculos de dividen en
articulación de la •Articulación 3 grupos:
rodilla tibioperonea inferior

• Grupo muscular anterior


• Ligamento
cruzado anterior • Grupo muscular externo
(LCA)
• Grupo muscular
• Ligamento posterior
cruzado posterior
(LCP)

También podría gustarte