Está en la página 1de 14

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

HUELLA
ECOLOGICA
CURSO: Individuo y Medio Ambiente

DOCENTE: Peralta Roldan Elvis Sergio

ALUMNO: Aparcana Ramírez Carlos


OBJETI
VO
HUELLA ECOLÓGICA
PRÁCTICA
ECOEFICIENTE EN EL
TIPO DE
CONTAMINACIÓN
Práctica
ecoeficiente en el
tipo de
contaminación
Una práctica ecoeficiente es
producir más y mejores
productos o servicios con los
menores recursos y mínimos
impactos posibles en el
ambiente.
MI PRACTICA EN
CASA
En mi caso y en mi familia
estamos ayudando a reducir
la contaminación ambiental,
reciclando todo lo que es
cartón, plástico y vidrio, en
una bolsa, la cual nos la da la
municipalidad de Pisco cada
semana, y también hacemos
uso de las bicicletas
ayudando así a reducir la
Para reducir la huella
ecológica se debe atender a
diferentes ámbitos.
VIVIENDA
SOSTENIBLE
 Uso de bombillas de
bajo consumo.
 Utilización de aparatos
de eficiencia
energética.
 Reciclaje correcto de
todo aquello que se
consuma.
TRANSPORTE
SOSTENIBLE
 Utilizar el transporte
público en vez del coche
privado, para ayudar a
reducir la contaminación
del aire.
 Caminar o usar la bicicleta
como formas más
sostenibles de moverse por
la ciudad.
AHORRO
ENERGÉTICO
 Desenchufar los aparatos
electrónicos cuando no se
estén usando.
 Secar la ropa de manera
natural sin necesidad de
usar la secadora.
 Reducir el consumo de
agua en todos sus usos.
 Evitar el plástico lo
máximo posible.
ALIMENTACIÓN
 SOSTENIBLE
Comprar alimentos locales y de
temporada (para evitar el
transporte de media o larga
distancia y la contaminación que
produce).
 Consumo de alimentos de
producción ecológica que hayan
usado pocos insecticidas y
fertilizantes (o ninguno) durante su
producción.
 Reducir el consumo de carne: la
industria cárnica produce una
enorme cantidad de emisiones de
CONCLUSIÓ
N
El proyecto invita a reflexionar sobre nuestra huella ecológica,
definir perfiles de comportamiento y trazar caminos hacia una
vida de baja huella. Para concluir sobre la huella ecológica y el
impacto que tiene a causa de la actividad humana, cada vez mas
el mundo esta tomando mas conciencia sobre la sostenibilidad
del medio ambiente y mucho veces, los u
Individuos, a titulo personal, no tenemos la suficiente
información como para hacer mas cosas y profundizar en los
procesos que nos pueden llevar a aumentar esa
soistenibilidad.Puede que no nos demos cuenta, pero en nuestro
vida estamos haciendo cosas o comprando productos y servicios
que afectan a nuestra naturaleza. Si lo vemos mas
detenidamente, nos daremos cuenta de que el consumo define de
una manera muy importante en que tipo de ambiente social nos
movemos.
LLAMADO A LA ACCIÓN Y REFLEXIÓN

La Solución
está en
nuestras
manos.
REFRENCIAS.

● https://www.unepfi.org/wordpress/wp-content/uploads/2022/05/Patricia-Rodriguez-Dopazo-Impacto-Ambiental-y-
Practicas-Ecoeficientes-Institucionale.pdf
● https://agraria.pe/noticias/presentan-manual-de-practicas-ecoeficientes-4645
● file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/Semana%2014%20-%20PDF%20-%20Practicas%20ecoeficientes%20Muni
cipalidad%20de%20Lima.pdf
● https://incinerox.com.ec/huella-ecologica/
● https://www.lineaverdemunicipal.com/consejos-ambientales/reduce-tu-huella-ecologica.pdf

También podría gustarte