Está en la página 1de 20

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UN QUIOSCO,

UTILIZANDO MÉTODOS EMPÍRICOS Y MECANISMOS

DOCENTE
CLAUDIA ISABEL BENAVIDES PUERTO

Proyecto de Aula

SANTIAGO DURAN SANCHEZ


NORBEY BETANCURTH CALDERON
CAMILO ANTONIO MOSQUERA VALDERRAMA
MICHAEL STEVEN MORA PLATA
2023 - II
INTRODUCCIÓN
En el ámbito de la ingeniería y la arquitectura, la creación de estructuras
sólidas y seguras es esencial para garantizar la integridad de las edificaciones
y la infraestructura. Para lograr este objetivo, dos enfoques principales han
evolucionado a lo largo del tiempo: los métodos estructurales empíricos y los
métodos estructurales mecánicos. Estos enfoques representan dos
perspectivas complementarias en el diseño y análisis de estructuras, cada uno
con su propia contribución única a la construcción moderna.

2 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
JUSTIFICACIÓN
la comparación entre métodos empíricos y mecánicos en el diseño estructural se realiza
para determinar cuál es la aproximación más adecuada y efectiva para cumplir con los
objetivos de diseño de una estructura particular, considerando factores como la
precisión, la disponibilidad de datos, la flexibilidad, los recursos y las regulaciones
aplicables. En muchos casos, la elección puede ser una combinación de ambos
enfoques para obtener un diseño óptimo y seguro.

3 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
OBJETIVOS
Objetivo General

Realizar un análisis estructural de una cubierta, utilizando métodos empíricos


y mecanismos

Objetivos Específicos

I. Plantear un diseño de un quiosco en pórticos en concreto ya que es de


fácil elaboración, ayudándonos en las ecuaciones, para diseñar y
analizar la estructura.
II. Establecer parámetros normativos de las leyes vigentes en Colombia
para así estandarizar el diseño de una cubierta pórticos en concreto.
III. Resaltar la importancia que tiene el cálculo y las ecuaciones en una
estructura de este tipo, destacando la relevancia que posee estas en el
análisis y diseño de una edificación

4 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION

5 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
5.4 Evaluacion del Centro de Masas

5.4.1 Cubierta

Item Peso Ẋ (m) Ῡ (m) W * Ẋ (m) W * Ῡ (m)


Concreto
Vigas 461,29 kN 4,00 2,00 1845,17 922,59
Columnas 3,43 kN 4,00 2,00 13,72 6,86

Muros
Muros Culata 10,10 kN 4,00 2,00 40,39 20,20

Tejado
Entramado metálico suspendido
30,00 kN 4,00 2,00 120,00 60,00
afinado en yeso.
Cubiertas corrugadas de asbesto
12,00 kN 4,00 2,00 48,00 24,00
cemento
Redes (Electricas, Hidraulicas) 6,00 kN 4,00 2,00 24,00 12,00
Correas de Cubierta 6,00 kN 4,00 2,00 24,00 12,00
TOTAL 522,82 kN 2091,28 kN 1045,64 kN
Centro de Masa X 4,00 m
Centro de Masa Y 2,00 m

6 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Diseño en Etabs

7 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Diseño en Etabs

8 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Diseño en Etabs

9 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Diseño en Etabs

10 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Diseño Estructural

11 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Diseño Estructural

12 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Diseño Estructural

13 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Diseño Estructural

14 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Doble Integración
10,99
A B
SMA 2,75 * 2 + RBY * 4
4,00
2,75*2/4
1,37 1,37 RBY
1,37
2,75
2,75
A B SFY RAY+1,37-2,75
4,00

1,37 1,37
2,75-1,37
RAY
1,37
I
2,75
A B
2,00 * 1,37 / 2
2,00 2,00 AREA I
1,37
1,37 II 1,37

2,00 * 1,37 / 2
1,37 AREA II
1,37
A B
4,00

15 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
RESULTADOS

16 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
RESULTADOS

17 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
RESULTADOS

18 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
RESULTADOS

19 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION

20 03/11/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23

También podría gustarte