Está en la página 1de 10

Unidad 1: La

materia y sus
transformaciones
Objetivo 01: conocer y comprender las
caracteristicas del átomo y su
estructura.
Un poco de historia…
- En el siglo V a. C., Leucipo (450-370 a. C.) y su discípulo
Demócrito (460-370 a. C.) postularon la idea de que la materia era
discontinua, es decir, que se podía dividir solo hasta cierto punto,
ya que estaba formada por diminutas partículas a las que llamó
átomos. (a=sin; tomos=división).

- Si bien su brillante intuición fue abandonada por mas de 2000 años,


en el 1700, los científicos comenzaron a darse cuenta de que el
concepto de átomo dado por Demócrito explicaba
varios fenómenos químicos.
Hoy en día sabemos que un átomo es la partícula
más pequeña de un elemento que mantiene sus
características químicas después de las
transformaciones físicas y químicas.
Estructura del
átomo
Particulas subatómicas
En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza.
1.- Núcleo
El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los
protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones.
La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón
Protones: Se encuentran en el núcleo del átomo, tienen
carga eléctrica positiva.

Neutrones: Se encuentran en el núcleo del átomo y no


tienen carga eléctrica.
2.- Corteza
La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los
electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles,
giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces
menor que la de un protón.
Electrones: Se encuentran en la periferia o
corteza del átomo y tienen carga eléctrica
negativa.
Completemos…

NEUTRÓN
ELECTRÓN

ÁTOMO

ÓRBITA

PROTÓN

También podría gustarte