Está en la página 1de 14

8TH

GRADE
SUMA Y
RESTA DE
NUMEROS
ENTEROS
Profesora Paulina Lobos
8°vos
Objetivo de la
clase:
Repasar la suma y resta de
números enteros a través de
ejercicios en rectas numéricas y
en contextos.
Números
enteros
Son aquellos números positivos y negativos, incluido el
cero, que no tienen parte decimal dentro de su estructura
(3,28, por ejemplo, no es un número entero).

Los números enteros se dividen en tres partes:

1. Enteros positivos o números naturales


2. Enteros negativos
3. Cero
RECTA NUMÉRICA
RECTA NUMÉRICA
RECTA NUMÉRICA
Ejercicios: recta numérica
En la recta numérica ¿Qué puedes concluir acerca
ubica los siguientes de los enteros negativos
01 números: 02 mientras más a la derecha
-10, -8, -6, -2, -1, 0, 1, 3, de la recta
numérica se encuentren?
5,
¿Qué puedes concluir acerca
03 de los enteros positivos
mientras más a la derecha de
la recta
numérica se encuentren?
Ejercicios: sumas y restas
¿Qué número tengo que ¿Qué número tengo que
04 sumarle a 45 para que el 05 sumarle a -16 para que el
resultado sea 23? resultado sea -5?

¿Cuál es el resultado de
06 la operación -32 + (-45)
-2?
Ejercicios: sumas y restas
Si debo $100.000 y pago Si debo 125.000 y me
07 $80.000, ¿cuánto dinero 08 endeudo con 18.000 más,
quedo debiendo? ¿cuánto debo finalmente?

Tengo $50.000 y
reparto $34.000 entre
09 mis amigos, ¿con
cuánto dinero me
quedo?
Para comprar o vender cosas casi todo el mundo usa dinero, pero esto no
siempre fue así. Antes de la existencia de la moneda, lo que se hacía era el
"trueque".
El trueque consistía en intercambiar cosas. Si a usted le sobraba un saco de
papas, podía cambiarlo por algo que faltara, como un abrigo para el invierno
o un saco de otra verdura.
Este sistema funcionó por muchos milenos. Sin embargo, tenía un gran
problema y era que, a veces, lo que a usted le sobraba no era siempre lo que
otro quería o estaba dispuesto a cambiar.
Además, a veces no había forma de hacer un trueque equivalente entre dos
productos. Debido a esto, la economía del mundo evolucionó y el uso de
dinero se volvió imprescindible. De esta forma puede comprar o vender
cosas con un precio fijo e igual para todos.
Ejercicios: sumas y restas
En el trueque, un Si otro comerciante tenía
comerciante cambió pepitas una deuda de 109 peras,
10 de oro por perlas. Anotó los 11 es decir, -109, y al final de
cambios por perlas que la cosecha de sus perales
hizo de la siguiente forma: 45 logra reunir 110 peras,
- (25) + (-34). ¿Cuál es el ¿con cuántas peras se
resultado de sus trueques? quedó al pagar la deuda?
Con la finalidad de ordenar los hechos históricos, se ha establecido que todos los sucesos que
pasaron antes del nacimiento de Cristo se identifiquen con la sigla a.C, que significa antes de
Cristo.

Los acontecimientos que ocurrieron después del nacimiento de Cristo, en cambio, se identifican
como d.C. (después de Cristo).

Para responder las siguientes preguntas consideremos que el año de nacimiento de Cristo
corresponde al año 0
Ejercicios: sumas y restas
La Revolución Francesa La dinastía Han gobernó
12 ocurrió en 1789 d.C. y la 13 China desde el año 206
Guerra del Peloponeso en el a.C. hasta el año 220 d.C.
431 a.C. ¿Cuántos años ¿Puedes decir cuántos
pasaron de un hecho histórico años gobernó esta
al otro? dinastía?

También podría gustarte