Está en la página 1de 10

NUTRICION

• CRISTEL SALAZAR
• DIEGO RODRIGUEZ
• JACKSON RIVAS
LIC. BELEN OYOLA
AUX. DE ENFERMERIA
NUTRICION
• La nutrición es el proceso biológico que ocurre en un ser vivo cuando
su organismo absorbe, de los alimentos y líquidos, los nutrientes que
necesita para su crecimiento y el desarrollo de las funciones vitales. A
través de la alimentación, el organismo incorpora hidratos de carbono,
vitaminas, minerales, proteínas y grasas.
DIETAS HOSPITALARIAS
• Las dietas hospitalarias son planes de alimentación mediante los cuales se
seleccionan los alimentos más adecuados, para garantizar que un enfermo
hospitalizado mantenga o alcance un estado de nutrición óptimo. Pueden
perseguir un efecto terapéutico, de mantenimiento o preventivo.
TIPOS DE DIETAS
PRECAUSIONES GENERALES
• Mastique bien los alimentos. Esto le ayudará a digerir mejor, evitar gases y a mejorar la absorción de nutrientes.
• Después de la cirugía espere a incorporar alimentos más pesados o con más fibra, unas seis semanas.

No condimente los platos con aderezos picantes y/o fuertes.

Beba 1,5 litros de agua al día (unos 8 vasos) Beba entre las comidas.

No tome bebidas con gas y/o azucaradas y tampoco café ni alcohol.

Valore la ingesta de leche, si no la tolera bien, pruebe leche sin lactosa.

Realice cenas ligeras con el fin de evitar el excesivo llenado de la bolsa por la noche.

Si algunos alimentos le causaban malestar digestivo antes de la cirugía es posible que también lo hagan después.

Conozca cuáles son los alimentos que producen gases (flatulentos), como coles, repollo, alubias y malolientes. Trate de
evitarlos.
ADMINISTRACION DE ALIMENTOS
• VIA ORAL: Se toman por boca productos obtenidos de los alimentos y diseñados
específicamente para que tengan muchas calorías, o algún nutriente determinado
según la enfermedad del niño.
• ENTERAL: Se administran dichas fórmulas a través de un tubo fino, largo y flexible.
Este tubo se puede introducir a través de la nariz o la boca hasta el estómago o el
intestino (sondas nasogastricas, desde la nariz al estómago; nasointestinales, desde la
nariz al intestino; orogástricas, desde la boca al estómago, etc.), o a través de
agujeros que se hacen en el quirófano en el estómago o en el intestino (gastrostomía,
agujero en el estómago).
• PARENTERAL: Efectuado por vía distinta de la digestiva o intestinal, se usa el
sistema circulatorio.
• SNG: Tubo que se hace pasar hasta el estómago a través de la nariz

• SOG: Tubo que se hace pasar hasta el estómago por medio de la boca hacia el
esófago.
PIRAMIDE NUTRICIONAL
ALIMENTACION POR GASTRECTOMIA

También podría gustarte