Está en la página 1de 21

Asignatura

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

EL ENSAYO
II Ciclo / 2023 - II

Profesora:

M g t r. C A B R E R A B U S TA M A N T E , C A R M E N E L E N A L

Chiclayo - Perú

www.usat.edu.pe
TEXTO EXPOSITIVO: ENSAYO

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL – Grupo D

INTEGRANTES DEL GRUPO:


-Cabrera Montalvo Giampier Edyare
-Gallo Heredia Fabriccio Esteban GRUPO
-Marín Effio Fabiola Isis
-Medina Cotrina Fernando Arturo
5
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Objetivos de la investigación

 Definir y explicar el concepto de "ensayo" en el contexto académico y literario.

 Analizar las características y elementos clave que componen un ensayo efectivo.

 Explorar los diferentes tipos de ensayos, como argumentativos, descriptivos, narrativos,


etc., y sus propósitos específicos.

 Identificar las principales diferencias entre el ensayo académico y otros tipos de


escritura, como la narrativa o la poesía.

 Ofrecer consejos prácticos para la redacción y revisión de ensayos académicos


efectivos.

www.usat.edu.pe
S U M A R I O

ÍNDICE GENERAL 2.4. Características del ensayo

I. INTRODUCCIÓN

II. CUERPO a) Reflexión Personal

2.1. Definición de Ensayo b) Estructura flexible

2.2. Tipos de Ensayo c) Estilo literario

a) Ensayo literario d) Abordaje crítico

b) Ensayo argumentativo 2.5. Como crear un ensayo

c) Ensayo expositivo III. CONCLUSIONES

d) Ensayo científico REFERENCIAS

2.3. Partes de un ensayo

D r. M a r c o s A r n a o V á s q u e z www.usat.edu.pe
I.
INTRODUCCIÓN

www.usat.edu.pe
• El ensayo es un estilo literario y académico que permite a
los autores expresar sus pensamientos, argumentos y
reflexiones sobre una variedad de temas de una manera
organizada y convincente. Los autores pueden analizar,
comprender y comunicar de manera persuasiva sus puntos
de vista a través del ensayo. Explicaremos la definición,
tipos y características esenciales del estudio en este
trabajo.

www.usat.edu.pe
II.
CUERPO

www.usat.edu.pe
2.1 Definición de Ensayo

• El ensayo es un tipo de texto escrito en prosa en


el que un autor expone, analiza y examina, a
través de argumentos, un tema determinado. Al
ser un género literario, el ensayo ofrece libertad
al autor para desarrollar sus ideas de manera
subjetiva, aunque rigurosa en cuanto a la calidad
y veracidad de la información.
(Vicente, 2022, p. 76)

www.usat.edu.pe
2.2. Tipos de Ensayo
2.2.1 Ensayo literario

• “Los ensayos literarios tienen una


estructura libre, pero por lo general
contienen una introducción al
comienzo y una conclusión al final el
autor puede valerse de diversos
recursos estéticos para exponer sus
ideas, como la parodia, la digresión, la
ironía, la caricatura o el humor”.
(Vicente, 2022, p. 76)

www.usat.edu.pe
2.2.2 Ensayo argumentativo

• “Un ensayo argumentativo es un tipo de texto escrito en


prosa que tiene como objetivo exponer una postura
personal frente a un tema determinado y persuadir o
convencer al lector en relación con las ideas expuestas.
En este tipo de ensayo, el autor presenta una tesis o
postura sobre un tema y la defiende con argumentos y
evidencias”.(Rivas,2022)

www.usat.edu.pe
2.2.3 Ensayo expositivo

• “Un ensayo expositivo es un tipo de ensayo en el que


el autor busca dar a conocer y explicar de forma clara y
detallada una temática determinada. El objetivo
principal de este tipo de ensayo es brindar al lector una
explicación detallada del tema en cuestión, sin ofrecer
argumentos u opiniones del autor sobre el
mismo.”(Seminario,2020)

www.usat.edu.pe
2.2.4 Ensayo científico

• “El ensayo científico trata un tema del campo de las


ciencias formales, naturales y sociales con creatividad,
logrando una combinación del razonamiento científico
con el pensamiento creativo del ensayista.”
(Gamboa, 1997)

www.usat.edu.pe
2.3. Estructura del Ensayo

INTRODUCCIÓN

Breve resumen de lo abarcado en el ensayo


(Gamboa, 1997, p. 03)

CUERPO

Desarrollo del texto argumentando la tesis en función de los


objetivos
(Casasola, 2013, pág. 03)

CONCLUSIONES

Resolución de los objetivos en funcion del cuerpo


(Casasola, 2013, pág. 03)

www.usat.edu.pe
2.4. Características del Ensayo

2.4.1 Reflexión personal 2.4.2 Estructura flexible

• La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que su estilo es


• Habilita al autor a expresar de manera genuina
libre y toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es
sus pensamientos y emociones en relación con
deleitar mediante la exposición de un punto de vista persuasivo que
el tema en cuestión.
no pretende agotar, sino explorar un tema.

2.4.3 Estilo literario 2.4.4 Abordaje crítico


• Pueden partir tanto del método inductivo como del deductivo, esto

• El ensayo literario se caracteriza por su es, de lo particular a lo general, o de lo general a lo particular. En el

amplitud en tratar los temas, y aunque la sentido de que utilizan razones, motivos que evidencian las hipótesis

mayoría parten de una obra literaria, no se que maneja el autor.


limita a su estudio exclusivo
www.usat.edu.pe
2.5. Pasos para crear un ensayo
Para crear un ensayo se deben tener en cuenta los siguientes 8 pasos (Rivas, 2022, pág.
18)
a) Seleccionar un tema

b) Investigar

c) Empezar un borrador

d) Redactar el punto de vista

e) Iniciar el análisis

f) Realizar estructura

g) Revisar el borrador

h) Redacción final

www.usat.edu.pe
2.6. Recomendaciones para escribir un ensayo

• Seleccionar un tema, delimitarlo


• Redactar la idea principal,
tesis/afirmación, en torno a la
cual se argumentará
• Definir el público lector
• Estilo discusivo y estrategias
retóricas
• Acceso al conocimiento: leer para
saber y escribir
• Generar ideas
• Esbozar el ideograma, mapa
conceptual o lista de contenido
• Tener clara la estructura textual
del ensayo.

(Sánchez, 2016, p. 05)

www.usat.edu.pe
III.
CONCLUSIONES

www.usat.edu.pe
Conclusiones

 El ensayo es un género literario y académico que permite a los autores expresar sus pensamientos y argumentos
de manera organizada y convincente.
 Los ensayos pueden abordar una amplia gama de temas en campos como la literatura, la filosofía y la economía,
y también se utilizan en otros ámbitos artísticos como el cine y la fotografía.
 Los ensayos pueden clasificarse en diferentes tipos, como ensayos literarios, argumentativos, expositivos y
científicos, cada uno con sus propias características y objetivos.
 La reflexión personal desempeña un papel fundamental en el ensayo, permitiendo a los autores expresar sus
pensamientos y emociones de manera subjetiva y creativa.
 La estructura del ensayo es flexible, lo que permite a los autores desarrollar sus ideas de manera libre, aunque
existen pautas generales a seguir.

www.usat.edu.pe
REFERENCIAS

www.usat.edu.pe
Referencias
Casasola, W. (2013). Guía básica para elaborar un ensayo Guía básica para elaborar un ensayo académico académico. Google
Académico: https://www.funlam.edu.co/uploads/facultadpsicologia/1493_Guia_para_Ensayos_UNIVALLE.pdf
Gamboa, Y. (1997). Guía para la escritura de un ensayo. Google Académico:
https://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/guia_ensayos.pdf
Leace. (22 de Septiembre de 2017). Consejos para escribir las conclusiones de un ensayo. Google Académico:
http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/documentos/documentosLeace/Conclusiones-ensayos.pdf
Rivas, A. (21 de Agosto de 2022). NormasAPA. NormasAPA: https://normasapa.in/como-escribir-un-ensayo/
Sánchez, A. (01 de Agosto de 2016). La escritura del ensayo académico. Scribd:
https://www.scribd.com/document/426422410/La-Escritura-Del-Ensayo-Academico#
Seminario, A. (2020). El ensayo académico.
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/11444/Nota%20Acad%C3%A9mica%2011%20-%20Ensayo.pdf
Vicente, E. (28 de Octubre de 2022). Qué es un ensayo. Google Académico: https://www.significados.com/ensayo/

www.usat.edu.pe
Muchas gracias
por su atención

www.usat.edu.pe

También podría gustarte