Está en la página 1de 9

 “Amenazaba una tormenta.

El
trueno sonó su ronco estampido. El
rayo rasgó el cielo e iluminó por un
momento la oscuridad creciente.
Ráfagas de viento abrieron y
cerraron de golpe puertas y
ventanas. La calle quedo desierta. El
viento se calmo y cayeron gruesos
goterones”.
 Fuimos al cine; la película ya había
empezado.
 Él es ingeniero y ella es la directora general.
 Las luces que adornaban la fachada estaban
apagadas.
 Carla, la hermana de Sofía, compró las
entradas.
 Las encuestas han revelado sorprendentes
preferencias.
 Silvia debe viajar enseguida.
 Las oraciones son enunciados
que tienen un verbo conjugado
que funciona como núcleo del
predicado. Hay oraciones que
tienen un solo verbo, otras en
cambio, tienen más de un verbo.
Este hecho nos permite
clasificar las oraciones en
simples y compuestas.
 Son aquellas que tienen dos o
más verbos conjugados. Cada
verbo conjugado es el núcleo de
una proposición. La proposición
es el grupo de palabras con
forma oracional (consta de
sujeto y predicado) que
constituye uno de los segmentos
de la oración compuesta.
 Ejemplos:
 Lucero prepara la canchita y Claudia
acondiciona la sala.
 El escritor concluyó el discurso; el
público aplaudió.
 El libro que predice el fin de la ciencia
causó polémica.
 Las luces que adornaban la fachada
estaban apagadas.
Leemos un texto sobre la
importancia de la vida saludable
y subrayamos lo más
importante.
 Identificamos oraciones simples
y oraciones compuestas.

También podría gustarte