Está en la página 1de 19

ESTETICA Y

APRECIACIÓN

DEL ARTE
 ¿Qué es la estética en el arte ejemplos?

 Estética es la disciplina que estudia la naturaleza de la belleza y la


percepción de la misma.

 La estética, se define como en el campo de la filosofía que estudia el arte


y sus cualidades.
 Tales como la belleza.
 Lo eminente.
 Lo feo o
 La disonancia, (discordancia en la percepción).
Aristóteles:
•Afirmaba en cuanto a lo feo en la producción artística, que las cosas
desagradables de la naturaleza.

•En cuando ser imitadas en el campo artístico.

Causan placer, un “feo” natural, resulta ser un “bello” estético. ...

Por otra parte, hoy en día resulta difícil separar los términos bello – feo.
La ESTETICA es una evolución en las artes y por ello se revisarán los
cambios en esa doble percepción-sensación que la define.

Para explorar las implicaciones de las decisiones técnicas y dilucidar


lo que para cada uno puede ser la esencia y el valor del ARTE.
EL JUICIO ESTETICO

Los valores estéticos, son aquellos valores por los que se juzga si algo es bello
o no.

Por ejemplo:

•Lo sublime.
•Lo elegante.
•Lo cómico.
•El arte.
•Lo bello.

El juicio de gusto estético tiene lugar cuando la representación es referida,


mediante un objeto para el conocimiento mediante la imaginación al sujeto y
al sentimiento de placer o de dolor generado por dicha representación.
LA BELLEZA EN EL ARTE

HABLANDO DE BELLEZA:
EL Interpretar y percibir la belleza es
captar el equilibrio y la armonía que está
en las cosas.
•Nos conduce al sentimiento de bienestar
emocional.
•Al gozo puramente cultural como un
incidente de la imaginación y el acto de
creación.
•Enriquecido y fortalecido con nuestras
propias experiencias en la admiración por
la belleza de la naturaleza.
•Como producto de la imaginación
creativa.
Para percibir la belleza en una obra de arte, los diversos elementos.
•Líneas.
•Luces
•Colores.

Tienen que estar dispuestos en determinado equilibrio, y ordenarse


con armonía.
Pero con cierta proporción en sus elementos.
•De un modo cuantitativo.
•Y cualitativo.
•Con ritmo y movimientos orientados.

Al obtener todo esto, el valor objetivo-estético, revelaría al pintor como


un verdadero artista.
CONCLUSIÓN:
Lo que suma de resultados el efecto expresivo que se anhela.
• Alberto Einstein dijo: “La imaginación es más importante que el
conocimiento”, ya que gracia a la imaginación fluye la creatividad.

• La belleza es un profundo razonamiento mental que nos


transporta a identificar las funciones estéticas de apreciación e
identificación de la belleza y entender que debemos activar los
sentidos y la percepción visual como una experiencia vida en la
realidad.
• El disfrutar artísticamente de lo hermoso es una condición de la
propia naturaleza humana.
La belleza como valor real y universal están afincado en nuestro
sentimiento como deleite racional y emotivo.

Como un regalo para el placer y el disfrute que experimentamos al


apreciar cualquier imagen pictórica, escultórica, musical u
expresiva en el ARTE.
EL ARTE

Es una forma de expresión artística que estimula


los sentidos, en combinación con las diversas
formas, colores texturas ect…

El arte, ​ es entendido generalmente como


cualquier actividad o producto realizado con una
finalidad estética y también comunicativa,
mediante la cual se expresan ideas, emociones y,
en general, una visión del mundo, a través de
diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos,
sonoros, corporales y mixtos.​
LAS ARTESANIAS.

¿Que es la Artesanía en el Arte?

La etimología de la palabra «artesanía»,


deriva de las palabras latinas artis-manus
que significa: arte con las manos.

•La artesanía comprende básicamente las


obras y trabajos realizados manualmente
y con poca o nula intervención de
maquinaria, habitualmente son objetos
decorativos para el hogar.
Arte popular:
Es un concepto de gran antigüedad, que se
utiliza con muy distintos criterios:
•Estético
•Social
•Político
•Ideológico, etc.

Mercado de Arte
Historiografía del Arte
La estética
La teoría del Arte y
La sociología del arte
Con frecuencia se afirma que es incorrecta la separación conceptual de arte popular y arte en
general:
•Que no hay diferencia entre ellos.
•Y una posición contraria sólo pretende relegar el arte popular.
•Para dejarlo en un segundo nivel respecto del arte culto.
CARACTERISTICAS DEL ARTE POPULAR:
•Es tradicional: se transmite de generación en generación.

•Suele ser comunitario o colectivo: pueblos enteros se dedican a la misma rama artesanal.

•Por lo general es anónimo, y en consecuencia, rara vez se encuentran piezas firmadas;


algunos artistas populares consagrados o de fama sí firman sus obras.

•Suele ser utilitario o cotidiano; son objetos con un fin práctico, y entre ellos se pueden
incluir algunas piezas religiosas, pues las creencias del pueblo se expresan en la vida
cotidiana.

•Está determinado por el medio ambiente, pues se realiza con materiales naturales del
entorno propio de cada población o región.
La característica del arte popular es que no está influenciada por el arte académico o el
movimiento de bellas artes.

Y en muchos casos, el arte popular no incluye la compra de patrones artísticos como


manejadas por el artista como profesional.
Actividad alebrijes, Diseño, borrador y actividad….
¿Qué son las Bellas artes?

Como bellas artes se denomina al conjunto de manifestaciones artísticas


de naturaleza creativa y con valor estético.

Las bellas artes se agrupan actualmente en siete disciplinas:

Entre las cuales se encuentran


•La pintura
•La escultura
•La literatura
•La danza
•La música
•La arquitectura y
•El cine.
¿QUÉ SON LAS BELLAS ARTES?

•El concepto BELLAS ARTES se utiliza a nivel profesional desde nuestros antepasados y
se mencionan 7 representaciones y manifestaciones artísticas en el ámbito creativo }.

•Estas disciplinas culturales consideran las diferentes formas de admirar la belleza y el arte.

•Utilizando diversas técnicas.

•Procesos y materiales diversos para su elaboración.

Como podemos ver, esto solo hace referencia a aquellas disciplinas artísticas, que están
destinadas a ser vistas, admiradas y contempladas.

Quedando excluidas otras artes más utilitarias como la ARTESANÍA.


Desde el siglo XX, las bellas artes las
conforman.

Arquitectura
La arquitectura es una de las artes más bellas y
perdurables de cualquier civilización.

Escultura
Se estima que las primeras esculturas datan de
la época de la prehistoria. Sabiendo esto es
imposible no catalogar esta manifestación
artística.

Pintura
La pintura es una de las manifestaciones
artísticas mas reconocidas a nivel mundial. Esa
forma tan particular de captar momentos,
situaciones e incluso la realidad.
Música
Al igual que la pintura, la música es
un arte en sí mismo que permite
combinar y crear sonidos, ritmos y
melodías.

Literatura
Narrativa, teatro, poesía y ¡cualquier
otro género literario! La literatura es
el arte que utiliza la palabra para
crear y transmitir todo tipo de
emociones y sentimientos con el
lenguaje.
Shakespeare, Cervantes y Calderón
de la Barca son algunos de los
grandes escritores de la literatura
universal.
Danza

La capacidad de comunicar
por medio de los movimientos
y la expresión corporal solo
puede realizarse con
la música.

Cine
Conocida a nivel coloquial
como “El Séptimo Arte”, el
cine ha sido una de las últimas
bellas artes en incorporarse a
este listado
La pintura:
Es una manifestación artística de
carácter visual que se sirve de técnicas y
materiales para plasmar, una composición gráfica
con valores estéticos.
De esta manera, busca transmitir al espectador
una experiencia estética.

La pintura es el Arte de la representación


gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras
sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
La práctica, consiste en aplicar, en una
superficie determinada.
Hoja de papel.
Lienzo
Muro
Madera
Fragmento diversos, etc. Etc.

También podría gustarte

  • Plantia7 Ale - Digitaal
    Plantia7 Ale - Digitaal
    Documento2 páginas
    Plantia7 Ale - Digitaal
    Fatima Calderon Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Libertad
    Libertad
    Documento2 páginas
    Libertad
    Fatima Calderon Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro 2
    Cuadro 2
    Documento1 página
    Cuadro 2
    Fatima Calderon Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Karel
    Karel
    Documento1 página
    Karel
    Fatima Calderon Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Programas de Radio Mapa
    Programas de Radio Mapa
    Documento1 página
    Programas de Radio Mapa
    Fatima Calderon Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Descarga
    Descarga
    Documento1 página
    Descarga
    Fatima Calderon Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Cartel Lluvia Ácida
    Cartel Lluvia Ácida
    Documento1 página
    Cartel Lluvia Ácida
    Fatima Calderon Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Descarga
    Descarga
    Documento1 página
    Descarga
    Fatima Calderon Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Bright Pink Photo Background Process Infographic
    Bright Pink Photo Background Process Infographic
    Documento1 página
    Bright Pink Photo Background Process Infographic
    Fatima Calderon Gomez
    Aún no hay calificaciones