Está en la página 1de 17

Curso: Propedéutico de examen privado de fase privada

Código: fg527

Semana: 1-2
Tema: Los bienes.

Catedrático (a): Licenciado Alvaro Arana.


Objetivo de la clase.
Que el estudiante de la Universidad Rural,
aprenda a diferenciar las clases de bienes que
en el derecho civil.
El patrimonio
El conjunto de bienes muebles e inmuebles que le pertenecen a una persona y de
su familia, los cuales tienen un valor considerado con el cual se forma un activo y
un activo, que crea derecho y obligaciones frente al estado. Cuyos activos no
puede disociarse el patrimonio es único y solo puede fundarse uno (1). Ver 352,
353, 354, 355, 356 CC.

Característica del patrimonio.


El patrimonio familiar son indivisibles, inalienables, inembargables y no podrán
estar gravados ni gravarse, salvo el caso de servidumbre.
Fundamento
ARTICULO 352.- (Concepto).- El patrimonio familiar es la institución jurídico-social por la cual
se destina uno o más bienes a la protección del hogar y sostenimiento de la familia.

ARTICULO 353.- (Bienes sobre los cuales puede constituirse).- Las casas de habitación, los
predios o parcelas cultivables, los establecimientos industriales y comerciales, que sean objeto de
explotación familiar, pueden constituir el patrimonio de familia, siempre que su valor no
exceda de la cantidad máxima fijada en este capítulo. (Q 100,000.00).

ARTICULO 354.- Sólo puede fundarse un patrimonio para cada familia, por el padre o la madre
sobre sus bienes propios, o por marido y mujer sobre bienes comunes de la sociedad conyugal.
También puede constituirse por un tercero, a título de donación o legado.

ARTICULO 355.- "No puede establecerse patrimonio familiar que exceda de CIEN MIL quetzales
en el momento de su constitución. Cuando el valor de los bienes afectos halla sido inferior a
dicha suma podrá ampliarse hasta llegar a ese valor, sujetándose la ampliación al mismo
procedimiento que para su constitución.
Los bienes
Todas aquellas cosas que son o puede ser objeto subseptibles de apropiación,
los cuales se clasifican de la siguiente manera: Ver art. 442, 446, 451, C,Civil
Conjunto de propiedades que le pertenecen a una persona, como a un grupo de
personas (Familia)
Clasificación de los bienes
a) Bienes Muebles
b) Bienes Inmuebles
Elementos de los bienes

a) Tienen que ser reales (tener realidad)


b) Aptitud para entrar en las relaciones de derecho en forma de materia
(Contratos)

Fundo
Conjunto formado por el suelo de un terreno con todo lo que contiene y
cuanto produce natural o artificialmente.
Clases de bienes
a) Corporales (Según la naturaleza)
b) Incorporales.
c) Consumibles no consumibles (de uso)

Bienes Corporales inmuebles:


Estos no pueden transportarse de un lugar a otro, como las tierras y las
minas, y las que adhieren permanentemente a ellas como los edificios y las
casas. También se les denomina inmuebles, fincas, predios o fundos.
Bienes Incorporales.
Constituyen derechos y son percibidos mental o intelectualmente.
Son todas las cosas que carecen de entidad física, como los derechos de
carácter intelectual. Eje. (Propiedad intelectual). ( cosas no tangibles y
subjetivas, los derechos y los créditos).

Bienes específicos y genéricos.


A) Genéricos: Aquellos determinados solo por los caracteres comunes de su
género o tipo. Ejemplo, perro, arroz, Maiz otros.
B) Específicas: Llamadas también especies o cuerpo cierto, son aquellas
determinados por sus caracteres propios que la distinguen de todas las demás
de igual genero
Bienes específicos

Color: Verde
Modelo Volks W
Matricula P CJK 115
Modelo 2035
Bienes fungibles no fungibles
Bienes fungibles
Todos aquellos que pueden ser reemplazados o sustituidos por otros de la misma especie,
calidad y cantidad

Bienes No fungibles.
Los que no pueden ser reemplazados por otros de las mismas cualidades. Art. 454 C, Civil

Dominio de los bienes.


1.- Del poder público (general para el estado)
2.- De la Propiedad privada (de los particulares) art.456 C, Civil
Bienes consumibles no consumibles
Consumibles:
Son aquellos que se consumen con el primer uso, como es el caso de los
alimentos

No consumibles:
Son aquellos que, si bien se consumen, tienen un uso prolongado, pues no lo
hacen desde el primer uso. por ejemplo, con el calzado ropa otros.
Bienes Inmuebles.
Son todos aquellos que no son susceptibles de trasladar de un lugar a otro. Son los todos
aquellos que esta fijos. Ver Articulo 445 C, Civil.

Bienes muebles
Son todos aquellos bienes que son susceptibles de trasladar de un lugar a otro. No
importando el lugar del inmueble en donde se encuentren ubicados. Ver Art. 451 C, Civil.
1. Camas, mesas, sillas, sillones, etc.
Los bienes Nacionales de uso común y de uso no común.
a) Calles
b) Parques
c) Plazas
d) Caminos
e) Puentes que no sean Propiedad privada

Bienes nacionales de uso No común designados al servicio del Estado


1. Los asignados al servicio del Estado
2. Los de uso público
3. Los ingresos fiscales
4. El suelo (Leer Completa la literal)
5. Los terrenos baldíos o tierras no propiedad privada
6. Los de propiedad privada que estén vacantes (adquiridos por el Estado)
7. Los excesos de propiedades rusticas y urbanas
Aplicación de los bienes y como aplican
El Código Civil, hace una división y clasificación de lo que realmente son los
bienes y la forma en la cual se deben aplicar, los ubica dentro del comercio de los
hombres y fuera de este. Ver art. 445 al 451 C, Civil.

En los casos concretos.


Para su contratación en el comercio los bienes tienen que estar clasificados y
divididos, y al mismo tiempo que sean susceptibles de apropiación.

Todos lo bienes enumerados en el articulo 445 C,C, son divisibles

Los bienes accesorios como los semovientes, no se pueden dividir son


indivisibles.
Variedad de los bienes
Articulo 443 C,civil: Cosas Apropiables. No
Pueden ser objeto de apropiación todas las cosas que no estén excluidas del
comercio, por su naturaleza o por disposición de la ley.

Articulo 444 C, civil: Cosa fuera del comercio. No apropiables.


Están fuera del comercio que por su naturaleza no pueden ser poseídas por
ninguna persona (una montaña, los ríos, los lagos, el sol, la luna).
Preguntas para estudio (Preguntas de selección múltiple, cinco para clases
normales de licenciatura y diez preguntas para posgrados, clínicas jurídicas, inducción
para preparación de exámenes privados o técnicos profesionales de graduación y tareas o
laboratorios) NO INCLUIR LAS RESPUESTAS EN ESTA DIAPOSITIVA

Semana y Pregunta (No incluye las respuestas)


número de
pregunta
<semana>1 Son todos aquellos que son susceptibles de apropiación
<semana>2 Como se clasifican los bienes
<semana>3 Conjunto formado por el suelo de un terreno con todo lo que contiene y cuanto produce natural o
artificialmente.
<semana>4 Son todos aquellos que no se pueden transportar de un lugar a otro
<semana>5 Son todos aquellos que constituyen derechos y son percibidos mental o intelectualmente
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte