Está en la página 1de 28

INTRODUCIÓN AL DISEÑO DE PLANTA MINERA

CURSO: DISEÑO DE PLANTA MINERA

DOCENTE: Ms. Ing. John Bejarano Guevara

INTEGRANTES:
Escobar Gonzales Brenda Alexandra
Vera Fernández Luis Orlando
Zaquinaula Bances Wilson Alexis
GRUPO: N°02

2019
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
• MISIÒN
Diseñar y desarrollar las políticas de investigación de la Universidad
orientada incrementar el desarrollo tecnológico e innovación a través de
asesoramiento y apoyo permanente al personal docente y de
investigación.

• VISIÒN
Proyectar la investigación dentro y fuera de los espacios de la universidad
con criterios de excelencia y estándares de calidad para que se reconozca
en la región por sus aportes originales y su articulación con la docencia y
proyección social.
VALORES INSTITUCIONALES

Justicia Respeto Libertad


Innovación

Verdad Lealtad Solidaridad

Responsabilidad
Honestidad Tolerancia
social
OBJETIVO GENERAL
EXPLICAR LA INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PLANTA MINERA
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar los conceptos generales acerca del diseño de una planta minera
Analizar las etapas, procesos y componentes para un diseño de planta.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PLANTA MINERA

Tener en cuenta que tipo de material se extrae, el lugar donde se ubica la planta y cuáles serían los métodos correspondientes para la
extracción de dicho material.

Yacimientos Minerales

La parte o fracción de la corteza terrestre donde


por procesos geológicos forman o también se
forman sustancias minerales útiles, con un
beneficio económico.
COMPONENTES DE UNA PLANTA MINERA

PLANTAS DE PROCESAMIENTO
PLANTAS HIDROMETALURGIAS
DE MINERALES

PLANTA DE EXTRACCION POR


PILAS DE LIXIVIACION
SOLVENTE

PLANTA DE ADSORCION DE
PLANTA DE MERRIL CROWE
CARBON ACTIVADO
EXPLORACIÓN

• consiste en identificar las zonas por donde se ubican los yacimientos de


minerales que luego dependiendo de su dimensión y composición serán
explotados en un proyecto minero.
• Rastreo Satelital:

• Inicialmente se utilizan reportes


satelitales para determinar zonas
mineralizadas.
• Si los análisis dan resultados
positivos se procede con la
perforación: se sacan muestras
de diferentes profundidades
(testigos) para determinar tipo,
cantidad, profundidad y otras
características del mineral.
• Finalmente se investiga y determina
cuánto mineral existe en la zona.
Antes de iniciar el trabajo de
PRE - MINADO Y MINADO
explotación , es necesario retirar
del terreno la capa superficial de
tierra orgánica (top soil) que
permite el crecimiento de
TOP SOIL
vegetación en la superficie.

Esto se hace con equipo


pequeño, y deja las condiciones
para que en la etapa de minado
se pueda explotar con equipo
gigante.
Minado
Consiste en la extracción del material.

El proceso se da en dos etapas.

1.Perforación:

Se perfora el terreno para colocar los


explosivos y fragmentar el suelo para
el carguío.
Voladura:

Los agujeros son llenados con material


explosivo, que al detonar fragmentan la
roca y remueven subterráneamente el
material exponiéndolo. En esta etapa se
aplican los más altos estándares de
cuidado en seguridad.
Camiones gigantes
CARGUÍO Y ACARREO llevan el mineral
extraído del tajo a la
pila de lixiviación (o
PAD) acondicionada
TAJO previamente.
Todos los camiones
y las palas están
controlados a través
MAQUINARIA de un sistema
computarizado que
permite conocer por
satélite su ubicación
exacta en todo
DEPÓSITOS DE momento.
DESMONTE PILA DE
LIXIVIACIÓN
OBTENCIÓN El mineral descargado en las pilas

Proceso de Lixiviación en Pilas de lixiviación es lavado con


solución cianurada para recuperar
La solución cianurada se
riega en el PAD a través de el oro y la plata.
un sistema de riego por
goteo. Se utiliza, en La solución rica (cargada con oro y
promedio, 50 g de cianuro
por cada 1,000 litros de plata) es llevada hacia las pozas de
agua.
Se tiene que lixiviar 1.8 operaciones a través de tuberías
toneladas de mineral para
obtener 1 gramo de oro. colectoras.

GEOMEMBRANA
Mediante la planta de procesamiento de
minerales Gold Mill (Molino de Oro) se busca
procesar el metal que no puede ser obtenido
mediante la lixiviado en pilas. El oro se recupera
en 24 horas, a diferencia del proceso de
lixiviación en pilas que dura casi 60 días.
PROCESOS DE PLANTA Proceso que permite concentrar la cantidad de
oro que hay en la solución rica, para luego
Columnas de Carbón
recuperarlo en el proceso Merrill Crowe.
Se da en dos etapas.

Desorción:
Adsorción: Haciendo circular una
Se pasa la solución rica solución cianurada, se
(con el oro en estado saca el oro atrapado en
líquido) a través de la superficie del carbón.
columnas cargadas con
carbón activado, para
que el oro sea atrapado
en los poros del carbón.
La solución rica en oro y plata es filtrada y
limpiada. Luego se le elimina el oxígeno y
se añade polvo de Zinc para precipitar el
metal y hacerlo sólido. El producto del
Merril Crowe es el que luego pasa al
proceso de Refinería.
PLANTAS HIDROMETALURGIAS

En estas plantas técnicas empleadas incluyen.


Preparación y pre-tratamiento del mineral o
material inicial, lixiviación de los valores
metálicos usando reactivos químicos o acción
bacterial.
PLANTAS DE LIXIVIACION EN PILAS

El mineral procedente de la explotación, a cielo


abierto o subterránea, debe ser ligeramente
preparado en una planta de chancado y/o
aglomeración
PLANTAS DE ADSORCION DE CARBON

En las plantas de adsorcion de carbon activado se


produce uno proceso por el cual las moléculas de la fase
Líquida o gaseosa se adhieren a la superficie del carbón
activado, tanto las superficies geométricas externas
superficie interna de los capilares, las grietas y los
intersticios. La adherencia es gobernada por una
atracción electro-química.
Proceso de Carbón en columna CIC

Carbón cargado
Carbón activado

Solución rica

Barren
PLANTA DE PROCESAMIENTO DE MINERALES

ESTA COMPUESTA POR:

Circuito Molienda – Clasificación Circuito de flotación


PLANTA DE EXTRACCION POR SOLVENTES

Esta planta está diseñada El propósito de la planta de


para producir diferentes extracción por solventes, es
toneladas por dia de extraer el mineral en forma
diferentes metales a de un liquido orgánico a
partir de una solución partir de un licor de
denominada licor de lixiviación. El mineral
lixiviación de bajo grado extraído es despojado del
de cobre (concentración liquido orgánico para
en gramos por litro). formar un electrolito
Brevemente la parte de purificado que es
extracción por solventes transportado a las celdas de
de la planta consiste en deposición electrolíticas y
un sistema de mezclador- así recuperar el mineral en
asentador.´ forma metálica
HORNOS DE FUNDICION

Los hornos que se usan para fundir


metales y sus aleaciones varían
mucho en capacidad y tamaño,
varían desde los pequeños hornos de
crisol que contienen unos cuantos
kilogramos de metal a hornos de ♦Horno de crisol (móvil,
hogar abierto hasta 200 toneladas de estacionario y basculante).
capacidad ♦Horno eléctrico.
♦Horno por inducción.
♦Horno de arco eléctrico.
♦Horno basculante.
♦Horno de cubilote.
GRACIAS

También podría gustarte