Está en la página 1de 12

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PICHANAKI”

ARQUITECTURA DE
PLATAFORMAS Y SERVICIO DE
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA:
ARQUITECTURA DE ENTORNO
WEB
SESIÓN N°2 : TIPOS DE
ARQUITECTURA BAJO LOS
ENTORNOS WEB

APELLIDOS Y NOMBRES: MATUTE MEDRANO


YAKILEN

NOMBRE DEL DOCENTE: Rosa María Cuyubamba


Barreto

SEMESTRE: I
TIPOS DE ARQUITECTURA
BAJO LOS ENTORNOS WEB
ARQUITECTURA MONOLÍTICA

Tiene la principal característica de agrupar toda la


funcionalidad y servicios de la aplicación en una base de
código única.

ARQUITECTURA
PROCESO MICROSERVICIOS

La arquitectura de microservicios es un distintivo


sistema de desarrollo de software que ha crecido en
popularidad en los últimos años.
ARQUITECTURA MONOLÍTICA

Fedex es uno de los ejemplos icónicos de marcas


monolíticas. A lo largo de los años, han realizado algunos
cambios en los colores del logotipo para distinguir sus
diferentes negocios. Es una marca que ha sobrevivido a
muchos años y transiciones en un mercado muy
competitivo.
La marca por antonomasia, Coca Cola
Un caso reciente de acercamiento a una arquitectura de marca monolítica la
ha protagonizado una de las marcas más reconocidas del mundo: Coca Cola.
Para la gran mayoría de los humanos son conocidas las variantes que han
acompañado a la Coca cola de toda la vida, la Zero, pensada para el público
masculino, o la Light, más antigua, ideada para público femenino.
Las razones que han movido a buscar un enfoque de marca monolítica
Para los consumidores, el problema siempre ha sido entender qué ventaja
ofrecía cada modalidad y qué ingredientes llevaba.
Un caso de arquitectura de marca monolítica en Acciona
Esta empresa, fundada en 1997, aglutina líneas de negocio
diversas como las infraestructuras, la energía, servicios o,
incluso, los barcos de Trasmediterránea, que no tienen una
clara relación entre ellas, pero visualmente giran y apoyan a la
marca madre.

En su posicionamiento como marca destaca su apuesta decidida


por el desarrollo sostenible.
ARQUITECTURA MICROSERVICIOS

En 2009, Netflix tuvo problemas de crecimiento. Su infraestructura no podía


seguir el ritmo de la demanda de sus servicios de streaming de video, que
crecía a toda velocidad. En esta situación, la empresa decidió migrar su
infraestructura de TI de sus centros de datos privados a una nube pública y
reemplazar la arquitectura monolítica por otra de microservicios. Se
convirtió en una de las primeras empresas destacadas en migrar de un
monolito a una arquitectura de microservicios basada en la nube. En la
actualidad, Netflix tiene más de un millar de microservicios que administran
y respaldan partes independientes de la plataforma.
Amazon : No soporta tantos dispositivos como Netflix, pero
tampoco es que sea fundamental para cubrir su sector. Migró hace
tres años a la arquitectura de microservicios siendo una de las
primeras grandes compañías que la implementaban en producción.
Entre éstas encontramos multitud de aplicaciones, las API del
servicio web que ofrecen o la propia web de Amazon, cuyos
ingenieros reconocen que habría sido imposible sobre la
arquitectura monolítica con la que trabajaban previamente.
Ebay : Cómo no, una de las empresas con mayor
visión de futuro, siendo pionera en la adopción de
tecnologías como Docker o ésta que nos ocupa. Su
aplicación principal comprende varios servicios
autónomos, y cada uno ejecutará la lógica propia
de cada área funcional que se ofrece a los clientes.
La trayectoria de Atlassian hacia los microservicios. En
Atlassian pasamos a la arquitectura de microservicios en
2018, después de los desafíos crecientes que tuvimos que
afrontar y pasarlos de un sistema monolítico con control de
estado y un solo inquilino a aplicaciones en la nube con
varios inquilinos y sin control de estado descomponiendo
gradualmente en microservicios. Fue nuestro mayor
proyecto de infraestructura hasta la fecha: la transición a
AWS tardó dos años en completarse y migramos a más de
100 000 clientes en poco más de 10 meses sin
interrupciones del servicio. También nos comprometimos a
descomponer los servicios en microservicios.

También podría gustarte