Está en la página 1de 8

l a s proteinas

Juan David B
Natalia Cardenas
Introducción
Las proteínas son macromoléculas en todos los organismos
vivos y constituyen un nutriente fundamental para el ser
humano.
Son macromoléculas formadas por la unión de varios
aminoácidos que se adquieren a través de la
alimentación
Los aminoácidos son compuestos orgánicos
que se combinan para formar proteínas. De
esta manera, la importancia que tienen las
proteínas para el ser humano se manifiesta
en la necesidad de que existan los
Las proteínas son esenciales para cumplir diversas funciones del
cuerpo, como la formación o reparación de los músculos, los
huesos y otros tejidos. Además intervienen en la división celular
y en la defensa del organismo.

Los niveles bajos de proteínas en el organismo pueden


ocasionar enfermedades como la anemia, en especial, en las
etapas de la gestación o la infancia temprana.
Car act er íst icas de
l as proteínas
Las proteínas están compuestas por Los diferentes tipos de aminoácidos
diferentes tipos de aminoácidos unidos son alrededor de veinte, de los
entre sí, que forman una larga cuales ocho son indispensables
cadena y de estructura compleja. porque el organismo no puede
fabricarlos y debe adquirirlos a través
de la alimentación
La importancia de la proteína no está
relacionada con su concentración Las proteínas son muy específicas en
sino con su función cuanto a la función que realizan y
también deben ser estables en el
medio donde realizan su actividad.
Est r uct ur a de
l as
proteínas
Estructura primaria.Es la secuencia de aminoácidos de
las cadenas peptídicas,No revelan información sobre
la
conformación sino sobre la composición de estas cadenas.
-Las cadenas peptídicas pueden ser rectas o dobladas.
-La manera más sencilla de describir una proteína es
utilizando su estructura primaria.

Estructura secundaria. Es la disposición espacial de


diferentes tipos de cadenas peptídicas de la
proteína.
La presencia de puentes de hidrógeno determina la
formación de plegamientos locales, como hélices alfa
o láminas beta.
Est r uct ur a de
l as
Estructura terciaria. Es elproteínas
plegamiento de la
cadena peptídica sobre sí misma, que genera
una estructura de tipo globular.
Este plegamiento ocurre sobre la
estructura secundaria ya existente

Estructura cuaternaria.Es la estructura de las proteínas que


tienen más de una cadena de aminoácidos con una
estructura terciaria ya existente, es la unión de distintas
cadenas peptídicas.
A las proteínas que tienen estructura cuaternaria se les
llama proteínas oligoméricas. Ej emoglobina
Funciones de
l as
proteínas
Hacen que ciertos procesos biológicos Controlan los procesos del
ocurran más rápido. A este proceso se cuerpo,Por ejemplo: la
le llama catálisis. Por ejemplo: las
insulina
enzimas

Protegen al organismo de las Transportan en el organismo diversas


sustancias, Por ejemplo, la
enfermedades. Por ejemplo:
hemoglobina, la transferrina y las
los anticuerpos
lipoproteínas.

Conforman la estructura de diversos Realizan movimientos de contracción


tejidos, Por ejemplo, el muscular. Por ejemplo, la miosina y la
colágeno y la queratina. actina
Gracias
por su
atención

También podría gustarte