Está en la página 1de 9

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Nombres y apellidos: Brayan Martín Valencia García

Instructor: Carlos Hernán Chumacero Vega

curso: Técnicas y Métodos de Aprendizaje


Hipótesis de Investigación
Mis Hipótesis de
investigación

Analizar La Relación Qué Existe Entre La Compra Del Producto Y La Venta


Del Producto

HI=Existe una posible Relación entre la comprá del producto y la venta del producto

HI La comprá del producto es un factor analítico e importante para el negocio de un


producto

HI La venta del producto ayúda a progresar el desarrollo de la empresa

HO= No existe una posible relación entre la comprá del producto y la venta del producto
MARCO TEÓRICO: LA COMPRA DEL PRODUCTO

Autor: Miles y Munilla(2004) Sugiere además que los consumidores estarían dispuestos a pagar
un sobre precio por los productos de empresas que tienen un trato socialmente hacia sus
trabajadores.
Autor: Berens, Van Riel y Bruggen(2005) Estos atributos de CC del producto
son balanceados respecto a actividades específicas de RSE, la identificación
que el consumidor tenga con cada una de ellas y las creencias en general que el
consumidor tenga sobre la RSE.

Autor: Eckhardt y Birtchnell(2006) Sugiere también que si bien los


consumidores toman en cuenta los atributos sociales, estos «no están
dispuestos a sacrificar la funcionalidad de sus productos».
Autor: Sen y Bhattacharya(2001) Identificaron la calidad de sus productos, el apoyo que
el consumidor brinda a las acciones sociales desarrolladas por la empresa, el concepto que
el consumidor tenga en general de la RSE, y la congruencia que el consumidor perciba
entre las acciones de RSE y la razón de ser de la empresa, entre las variables moderadoras
del efecto que la RSE puede tener en la preferencia por determinados tipos de productos.
Autor: Berens(2004) determinó que el efecto de la CC y la RSE sobre la evaluación e
intención de compra de un producto dependen del grado de accesibilidad de la CC y RSE,
MARCO TEÓRICO: LA VENTA DEL PRODUCTO

Autor: Luis Godás(2006)


El producto es el elemento más importante para una empresa y condiciona en gran medida
su existencia. Es por ello que las empresas tratan de sistematizar el comportamiento de
las ventas de sus productos a través de su permanencia en el mercado.

Autor: Noelia Valbuena(2013)


El objetivo de este artículo es describir como la fuerza de ventas influye dentro y fuera de
la organización empresarial para alcanzar la competitividad. Para ello se vincula la labor de
la fuerza de ventas en la cadena de valor, y se estudia este importante eslabón de la
cadena. La metodología utilizada es documental o bibliográfica.
Autor: Jaime Eslava(2013)
Tanto el marketing, como las ventas y las demás funciones comerciales, son fundamentales
para la supervivencia de la empresa. Sin clientes no hay ventas, sin ventas no hay ingresos
y sin ingresos no puede haber beneficios. Así de claro. Pero ni todos los clientes, ni todas las
ventas, ni todos los ingresos consiguen siempre que la empresa sea rentable. Y si la
empresa no es rentable tampoco será sostenible en el tiempo. Para que una empresa sea
rentable, es necesario que aplique precios rentables, venda productos rentables y fidelice a
los clientes rentables.

Autor: Carlos Ongallo(2007)


La venta directa es un sistema de venta basado en la comercialización de productos fuera
de un establecimiento. La empresa de venta directa facilita productos de calidad y los pone
en manos del cliente. Como tal, supone una oportunidad de negocio para miles de
personas que buscan una oportunidad de ganancia, una forma de trabajo o una relación
con el cliente diferente.
Autor: Virgilio Morales(2014)
Administración de ventas aborda las principales características, antecedentes, técnicas
y modelos del proceso de ventas dentro de una organización, como son: la planeación,
análisis de mercado, pronóstico y presupuesto de ventas, organización, reclutamiento y
selección del personal de ventas, asignación al personal de ventas por tiempo, territorio
y cuotas, dirección y motivación vía compensación, control de la fuerza de ventas,
relación con el área de mercadotecnia y ética en las ventas, puesto que la esencia de
la administración de ventas es la dirección de personal de esta área en las operaciones
de mercadotecnia de una empresa.
BIBLIOGRÁFIAS

1 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000558#bib0205
2 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000558#bib0050
3 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000558#bib0095
4 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000558#bib0240
5 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000558#bib0045
6 https://brd.unid.edu.mx/recursos/Mercadotecnia/MM03/Lecturas%20principales/1.%20El%20ciclo
%20de%20vida%20del%20producto.pdf
7 https://www.redalyc.org/pdf/280/28026992014.pdf
8
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=nKbHygU3-aIC&oi=fnd&pg=PR13&dq=la+venta+de+un+pro
ducto+propio+
de+una+empresa&ots=UCm6xNeSTx&sig=Fy2npZFT2JVkM4Ux2Y2hvup0-hQ
9
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=omj9gJ8X_7UC&oi=fnd&pg=PR4&dq=la+venta+de+un+prod
ucto+propio+de+una+empresa&ots=Q5qsOyV-CK&sig=KswFE0MXH7nQ4LzEeWW_hDMgmGg
10 https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=C9_hBAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=la+venta+de+un+producto+propio+de+una+empr
esa&ots=0AjiM2BrgV&sig=305o1uIgAM5OSGyrVEP0NaYWicA

También podría gustarte