Está en la página 1de 29

CURSO

MATEMÁTICA
BÁSICA II

SEMESTRE 2022-2
1 IDENTIFICACION DE INTERVALOS

TEMAS PARA
EL DIA DE
2 EJERCICIOS RESUELTOS

HOY

3 EJERCICIOS PROPUESTOS
Intervalos
Un subconjunto de la recta real se llama intervalo, y contiene a todos los
números reales que están comprendidos entre dos cualesquiera de sus
elementos.
Geométricamente los intervalos corresponden a segmentos de recta,
semirrectas o la misma recta real.
Los intervalos de números correspondientes a segmentos de recta son
intervalos finitos, los intervalos correspondientes a semirrectas y a la
recta real son intervalos infinitos.
Los intervalos finitos pueden ser cerrados, abiertos o semiabiertos.
Tabla de notaciones de intervales
Geométricamente Designación Nombre del Modelo
intervalo analítico
numérico
a (a;  ) Intervalo abierto хa
х por la izquierda
a
х
a;    Intervalo cerrado
por la izquierda
хa
b (; b) Intervalo abierto хb
х

b  ; b Intervalo хb
х cerrado por la
a b ( a; b )
derecha
Intervalo abierto a xb
х

a b a; b Intervalo cerrado a xb


х

(a; b a xb
Intervalo abierto por
a b la izq y cerrado por la
х derech.
Recta Numerica

х
 ;   
Según el modelo analítico dado, nombra el intervalo numérico
correspondiente haciendo clic en el número que aparece al lado.

х>12
1 [12 ;   )
¡CORRECTO!
2  ;12
3 12;  12 
Intervalo abierto
4  ;12 
Consulte
х
Según el modelo analítico dado, nombra el intervalo numérico
correspondiente haciendo clic en el número que aparece al lado.

-1<х<8 ¡CORRECTO!
1  1;8
2  1;8
3  1;8 -1 Intervalo 8

4 8;1
Consulte
х
Según el modelo analítico dado, nombra el intervalo numérico
correspondiente haciendo clic en el número que aparece al lado.

х≤-7
1 [ 7 ;   ) ¡CORRECTO!

2  ;7 
3  ;7 
 -7
Intervalo abierto
4  7;  por la izq y cerrado
por la derecha

Consultar
Según el modelo analítico dado, nombra el intervalo numérico
correspondiente haciendo clic en el número que aparece al lado.

-3 
1  ;3
Correcto!
2 [ 3 ;   )
х
3  3; 
4  ;3 Consultar
Según el modelo analítico dado, nombra el intervalo numérico
correspondiente haciendo clic en el número que aparece al
lado.

-26 -13

1  26;13
2  26;13
х
[ 13 ;  26) Correcto!
3

4  26;13
Consultar
Según el modelo analítico dado, nombra el intervalo numérico
correspondiente haciendo clic en el número que aparece al
lado.

 17

1 [17 ;   )
2  ;17 
х
3  ;17  Correcto!

4 17; 
Consultar
A partir de la designación dada, nombra el patrón geométrico
correspondiente haciendo clic en el número que aparece junto a él.

7;9
1
Correcto
7 9 х
!
2 х
7 9

3
7 9 х

4 х
9 7
A partir de la designación dada, nombra el patrón geométrico
correspondiente haciendo clic en el número que aparece junto a
él.
8;19
Correcto!
1 19 8 х

2 х
8 19

3 8 19 х

4 х
8 19
A partir de la designación dada, nombra el patrón geométrico
correspondiente haciendo clic en el número que aparece junto a
él.
 ;8
Correcto!
1
-8 х

2
-8 х

3
-8 х

4
-8 х
Seleccione los números que pertenecen al intervalo
dado haciendo clic en el número.

х
-3

-3,5 -10 29 -7 -1 8 -19


Seleccione los números que pertenecen al intervalo dado
haciendo clic en el número.

19 х
8

0 -10 9 12 7 8 19
Seleccione los números que pertenecen al intervalo dado
haciendo clic en el número.

х
-11

-3,5 -10 29 -7 -11 0 -9


Seleccione los números que pertenecen al intervalo dado
haciendo clic en el número.

19 х
8

0 -10 9 12 7 8 19
Tabla de intervalos
Geométricamente Designación Nombre del Modelo
intervalo analítico
numérico

? х
1; 3 ?
Intervalo 1 x
?3
1 3 cerradoк

2 х 2;?  ?
Intervalo semiabierto
х
?2
2 ? 5 (2;
? 5) ? abierto
Intervalo 2 x5
х
abierto
? -3 (?;  3) х ? 3
х en   до  3

-2 2 х 2;? 2  ?
Intervalo
semiabierto
2 ?x  2

2
? х
 2;    Intervalo abierto
х ? 2
Selecciona

 4;2
4 x  2
Intervalos

(4;2)

-4<x<2
Graficar en la recta numérica

 4;2
4 x  2
Graficar en la recta numérica

Comprueba resultados

• 1) 0;5
2) (-1;1)

3) 6; 
4)  ;0
Marca los espacios numéricos resaltados
en la recta numérica:

 ;5  1;2 4; 


Marca los espacios numéricos resaltados en la
recta numérica:

 10;6  4;3 1 0;5 8; 


Marca los espacios numéricos
resaltados en la recta numérica:

x8 7  х  6 4  х  0 х  2 3 x 5
Define el conjunto de puntos representados
en el eje numérico con una desigualdad de
módulo:

-
-2 2
х 2
2
-

-3 3
х 3
-5 5
х 5
Marca la correcta

 2;3

También podría gustarte