Está en la página 1de 24

Perspectiva general de

la administración
financiera
Programa
Qué incluye este informe

¿Qué roles desempeñan la ética y el gobierno


01 ¿Qué son las Finanzas? 04
corporativo en el éxito en los negocios?
02 Otras formas de organización 05 Formas de organización empresarial en otros
empresarial países
03 ¿Que metas deben perseguir las 06 Cuestionario
empresas?
El término finanzas se refiere a las decisiones que tienen que ver
con el dinero, las decisiones financieras tienen que ver con las
diversas formas empleadas por las empresas, los gobiernos y las
personas para reacudar y utilizar el dinero.
El estudio de las finanzas se concentra en cuatro áreas
interrelacionadas:.
Mercado e instituciones financieras. Las instituciones
fincancieras que incluyen bancos, compañías de seguros,

¿Qué son las instituciones de ahorro y préstamo y uniones de crédito, son parte
integral del mercado generla de los servivicios financieros.

Finanzas? Inversiones. Esta área de las finanzas se centra en las decisiones


que tornan empresas y personas cuando eligen los valores o
títulos que integrarán sus portafolios
Sercivicios financieros. Los servicios financieros se refie?ren a
funciones proporcionadas por organizaciones que se ocupan de la
administración del dinero.
Administración financiera (finanzas empresariales). La
administración financiera se ocupa de las decisiones que toman
todas las empresas en relación con sus flujos de efectivo, que
incluyen tanto flujos de entrada como de salida
Otras formas de organización empresarial

En Estados Unidos existen tres formas principales de organización empresarial:


1) Empresas de propiedad individual
Una Empresa de propiedad individual es una empresa que es propiedad de una sola persona.La empresa de propiedad
individual tiene tres ventajas importantes:
1.Su constitución es fácil y barata. No se necesitan muchos trámites burocráticos para iniciar operaciones; por lo general, sólo
se necesitan las licencias que requieren el estado y el municipio en el que opera el negocio.
2.Está sujeta a pocas regulaciones gubernamentales. Las empresas grandes que en potencia amenazan la competencia son
reguladas mucho más estrictamente que las pequeñas empresas familiares.
3.Se fiscalizan o gravan como un individuo, no como una corporación; por lo tanto, las utilidades se fiscalizan sólo una vez.
La empresa de propiedad individual también tiene cuatro limitaciones importantes:
1.El propietario tiene responsabilidad personal ilimita?da por las deudas de la empresa, debido a que estas se consideran
obligaciones del propietario único.
2.La vida de una empresa de propiedad individual se limita al tiempo que la persona que la creó sea su dueña. Cuando un
nuevo propietario asume el control, el negocio se convierte legalmente en una nueva empresa de propiedad individual (incluso
si no cambia el nombre de la empresa).
3.Transferir la propiedad es un poco difícil. La venta de la empresa es similar a la de una casa, pues el propietario debe buscar
un comprador potencial y negociar por lo general, el traspaso tarda semanas o meses en concretarse.
4.Es difícil para una empresa de propiedad individual obtener grandes sumas de capital debido a que, por lo general, su solidez
financiera se basa sólo en la solidez financiera del propietario.
2) Sociedades
Una sociedad es lo mismo que una empresa de propiedad individual, excepto que tiene dos a más propietarios. Las sociedades
pueden operar con distintos niveles de formalidad, que van desde organización informal y acuerdos verbales hasta convenios
explícitos presentados ante las autoridades del estado en el que opera la sociedad.
3) Corporaciones
Una corporación es una entidad jurídica creada por un estado, lo que significa que tiene facultades legales para actuar como
una persona en la conducción de sus negocios.
¿Qué metas deben perseguir las empresas?

Con base en su forma de organización, las metas principales de una empresa pueden diferir ligeramente de
las de otra. Pero, en general, cada empresario quiere que el valor de su inversión en la empresa aumente, El
dueño de una empresa de propiedad individual tiene control directo sobre su inversión en ella, porque él es
su propietario y quien la administra.
Por otro lado, los propietarios (accionistas) de una corporación tienen muy poco control sobre sus
inversiones, porque por lo general no manejan el negocio. En vista de que no participan en las decisiones
cotidianas, estos accionistas esperan que los gerentes que dirigen.
Los inversionistas adquieren las acciones de una corporación, porque esperan obtener un rendimiento
aceptable sobre el dinero que invierten.
El gerente de finanzas toma decisiones sobre los flujos de efectivo esperados de la empresa, lo que incluye
decisio- nes sobre el monto y los tipos de deuda y capital que deben utilizarse para financiar la empresa
(decisiones sobre la estructura de capital); los tipos de activos que deben adquirirse para generar los flujos de
efectivo esperados (decisiones para la elaboración del presupuesto de capital); y qué hacer con los flujos de
efectivo netos generados por la empresa: reinvertirlos en ella o pagar dividendos
¿Qué roles desempeñan la ética y el gobierno corporativo en el éxito en
los negocios?

Ética en los negocios


La palabra ética puede definirse como "conducta moral" o "normas de conducta". La ética en los negocios puede
concebirse como la actitud y conducta de una empresa hacia sus empleados, clientes, comunidad y accionistas. Los altos
estándares de conducta ética exigen que una empresa trate a cada parte con la que tiene relación de una manera justa y
honesta. El compromiso con la ética en los negocios puede medirse por la tendencia de la empresa y sus empleados a
acatar las leyes y reglamentos relativos a factores como la calidad y seguridad de los productos, prácticas laborales, de
marketing y ventas justas, no usar información confi- dencial para beneficio personal, participación en la comunidad,
sobornos y pagos ilegales a gobiernos extranjeros para conseguir negocios.
Gobierno corporativo
Se ocupa del conjunto de normas que estas deben. aplicar para conducir sus negocios. Estas normas propor- cionan la
"guía básica" que siguen los gerentes para lograr las diferentes metas de la empresa, como maximizar el precio de sus
acciones. Para una empresa es importante especificar con claridad su estructura de gobierno corporativo para que las
personas y entidades que tienen interés en el bienestar de la misma entiendan cómo se perseguirán sus intereses.
Formas de organización
empresarial en otros países
50

En algunas partes del mundo, las empresas pertenecen a grupos industriales, 40


que son organizaciones compuestas por empresas de diferentes sectores que t
ienen intereses comunes y, en algunos casos, comparten el equipo gerencial.
Las empresas de un grupo industrial están vinculadas por un prestamista imp
30
ortante, por lo general un banco, que a menudo también tiene una participaci
ón significativa en la propiedad, junto con otras empresas del grupo.
Por lo tanto, un grupo industrial abarca empresas dedicadas a la fabri-
cación, financiamiento, marketing y distribución de productos: proveedores 20

de materias primas, organizaciones de producción, minoristas y acreedores.

10

0
Item 1 Item 2 Item 3 Item 4 Item 5
Cuestionario
¿Qué son las finanzas?
En términos simples, el término finanzas se refiere a las decisiones que tienen que ver
con el dinero
Concepto:
Finanzas es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de
dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de
recursos, el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital.
¿Qué tipos de decisiones toman las personas en el área de finanzas?
1. Mercados e instituciones financieras
2. Inversiones
3. Servicios financieros
4. Administración financiera (finanzas empresariales).
¿Por qué las personas que eligen carreras de negocios deben comprender
los fundamentos de las finanzas, aunque sus empleos sean en áreas no
financieras, como marketing o recursos humanos?
La coordinación de la función de finanzas y la de marketing es fundamental para el
éxito de una empresa, porque es necesario asegurar que se genere suficiente efectivo.
Por estas razones, el personal de marketing debe entender cómo las decisiones de su
área afectan y son afectadas por cuestiones como la disponibilidad de recursos, los
niveles de inventarios y los excedentes de capacidad instalada.
Una relación cercana entre el área financiera y el área de recursos humanos permitirá
que ambos logren hablar en término de costos, activos estratégicos e indicadores que
busquen la mejora en la productividad de la organización y para ello es fundamental
que recursos humanos contribuya en la rentabilidad y las claves financieras de la
empresa.
¿Qué significa maximizar el valor de una corporación?
Se parte del supuesto de que la meta principal de la gerencia es la maximización de la
riqueza o patrimonio de los accionistas,es el proceso a corto o largo plazo mediante el
cual una empresa puede determinar el precio, la entrada y los niveles de producción que
conducen a la mayor ganancia.
¿cómo se mide el valor?
El proceso de cálculo del valor contable de una empresa es bastante simple, solo es
necesario tomar el saldo total de los activos de la empresa y restar los pasivos. Una vez que
se conoce el valor contable se puede determinar el valor de cada acción o participación.

¿Cuáles son los tres factores que determinan el valor?


1) los flujos de efectivo que se espera que la empresa. genere en el futuro,
2) cuándo se espera que se produzcan dichos flujos de efectivo
3) el riesgo asociado con esos flujos de efectivo.
¿Cuál es la diferencia entre maximizar el precio de las acciones y
maximizar las utilidades?
La maximización del precio de las acciones implica un incremento en el valor de la
empresa, puesto que las utilidades por acción se incrementan, mientras que la
maximización de las utilidades implica únicamente una mayor ganancia obtenida
durante un periodo de tiempo.

¿En qué condiciones la maximización de las utilidades podría no


conducir a la maximización del precio de las acciones?
La maximización de utilidades no conduce a la maximización del precio de las acciones
cuando para alcanzar el incremento en las utilidades fue necesario vender acciones de la
empresa a fin de conseguir el capital necesario para la inversión. Al dividir las utilidades
para una mayor cantidad de inversionistas a pesar de que las primeras se maximizaron el
valor de las utilidades por acción disminuye de modo que no se presenta la
maximización del precio de las acciones.
¿Cuáles son algunas medidas que los accionistas que pueden tomar
para asegurar que los intereses de los directivos y los de los accionistas
coincidan?
1. Compensación gerencial (incentivos). Es un método común que se utiliza con el fin de
motivar a los directivos para que operen de manera congruente con la maximización del
precio de las acciones que vinculan.
2. Intervención de los accionistas. Más de 25% de los es- tadounidenses invierten
directamente en acciones. Además de los accionistas institucionales, como los fondos de
pensiones y de inversión, con frecuencia los accionistas individuales "hacen sentir su
poder" para asegurar que las empresas persigan metas que atiendan a sus mejores intereses
en lugar de perseguir los de los directivos (donde podrían surgir conflictos).
3. Amenaza de toma de control. Es mucho más probable que ocurran las tomas de control
hostiles, casos en los que los directivos no quieren que la empresa sea adquirida, cuando las
acciones de una empresa están subvaluadas en relación con su potencial, lo que a menudo
es provocado por las operaciones ineficientes derivadas. de una administración deficiente
¿Cuáles son algunos otros factores que podrían influir en las acciones
de los directivos?
Otros factores influyentes pueden ser:
-Opciones de acciones ejecutivas
-Acciones de desempeño
-Bonos basados en utilidades
Si usted fuera el dueño de una empresa de propiedad individual,
¿tomaría decisiones para maximizar el valor de su negocio o su
satisfacción personal?

Trabajaría por maximizar el bienestar del negocio puesto que a largo plazo eso favorecerá
mi posición en la empresa y asegurará que mantendré mi cargo.
Suponga que usted es el presidente o director general de una gran corporación. ¿Cómo cree
que reaccionarían los accionistas si usted decidiera incrementar de 35 a 50% la proporción de
los activos de la empresa que se financian con deuda?
En otras palabras, ¿qué sucedería si la empresa utilizara mucho más deuda para financiar sus
activos?

Debemos considerar el riesgo que se genera por la deuda ya que se puede ver afectada en los
intereses.Al considerar una nueva estructura de capital, al empresa debe enfocarse primero en su
capacidad de generar los flujos de efectivo necesarios para cumplir sus obligaciones.
La empresa, por la deuda, asume un compromiso, una obligación de pago, que tiene que honrar o
pagar, independientemente de los resultados del negocio sean satisfactorios o no. En cambio, por el
aporte de capital de los accionistas, la empresa ofrece una expectativa de ganancia en la medida que
los resultados netos, después de pagar la deuda, sean satisfactorios; por lo que los accionistas
participan directa o indirectamente en la gestión del negocio.
¿Qué es el gobierno corporativo?
Se ocupa del conjunto de normas que aplica una empresa en la conducción de sus
negocios; estas normas señalan quién es el responsable por los resultados (accountable)
de las decisiones financieras clave.

¿Cómo afecta los rendimientos generados para los accionistas?


las empresas que practican el adecuado gobierno corporativo generan rendimientos
mayores para los accionistas que las que no acostumbran hacerlo.
¿Por qué las corporaciones estadounidenses se internacionalizan?
1. Búsqueda de nuevos mercados. Después de que una empresa ha saturado su mercado
doméstico, con frecuencia las oportunidades de crecimiento son mejores en los mercados
exteriores.
2. Búsqueda de materias primas.Numerosas compañías tienen grandes subsidiarias en muchos
países del mundo para asegurar el acceso continuo a los recursos básicos necesarios para
mantener sus principales líneas de negocios.
3. Búsqueda de nuevas tecnologías. Ninguna nación tiene. una ventaja dominante en todas las
tecnologías, por lo que las empresas buscan las ideas científicas y de diseño más destacadas en
todo el mundo.
4. Búsqueda de eficiencia productiva. Las empresas de países donde los costos de producción
son altos tienden a trasladar la producción a países de bajo costo.
5. Evitar obstáculos políticos y regulatorios. Hace muchos años, las empresas automovilísticas
japonesas trasladaron sus operaciones de producción a Estados Unidos para eludir las cuotas de
importación estadounidenses.
¿Cuáles son algunos factores que complican la toma de decisiones
financieras de las empresas que operan en el extranjero más que la de las
empresas puramente nacionales?
1. Denominaciones en monedas diferentes. Los flujos de efectivo en diversas partes de un sistema corporativo multinacional a
menudo están denominados en monedas diferentes. Por lo tanto, en todos los análisis financieros multinacionales debe incluirse
un análisis de los tipos de cambio y los efectos de la fluctuación de los valores de las monedas
2. Ramificaciones económicas y legales. Cada país en el que opera la empresa tiene sus propias instituciones políticas y
económicas, y las diferencias institucionales entre los países pueden causar problemas significativos cuando una empresa
intenta coordinar y controlar las operaciones de sus subsidiarias o filiales en todo el mundo.
3. Diferencias en el idioma. La capacidad de comunicación es fundamental en todas las transacciones de negocios.
4. Diferencias culturales. Incluso dentro de las regiones geográficas que durante mucho tiempo han sido consi- deradas bastante
homogéneas, los diferentes países tienen patrimonios culturales distintivos que conforman los valores e influyen en el papel de
la empresa en la sociedad.
5. Rol de los gobiernos. Los modelos financieros más tradicionales suponen la existencia de un mercado competitivo en el que
los términos de comercio son determinados por los participantes. El gobierno, por medio de su poder para establecer las reglas
básicas, participa en este proceso, pero su participación es mínima.
6. Riesgo político. La principal característica que distingue a una nación de una corporación multinacional es que aquella ejerce
soberanía sobre el pueblo y la propiedad en su territorio. Por lo tanto, una nación es libre de imponer restricciones a la
transferencia de recursos corporativos e incluso de expropiares decir, tomar para uso público sin compensación los activos de
una empresa. Este es el riesgo político, y tiende a ser algo que se da por sentado en vez de ser una variable que puede
modificarse mediante la negociación.
Describa las cuatro áreas generales que incluye el estudio de las finanzas.
1. Mercados e instituciones financieras.Las instituciones fi- nancieras, que incluyen bancos, compañías de
seguros, instituciones de ahorro y préstamo y uniones de crédito, son parte integral del mercado general de los
servicios financieros
2. Inversiones. Esta área de las finanzas se centra en las decisiones que toman empresas y personas cuando eli-
gen los valores o títulos que integrarán sus portafolios de inversión.
3. Servicios financieros. Los servicios financieros se refie- ren a funciones proporcionadas por organizaciones
que se ocupan de la administración del dinero.
4. Administración financiera (finanzas empresariales). La administración financiera se ocupa de las decisiones
que toman todas las empresas en relación con sus flu- jos de efectivo, que incluyen tanto flujos de entrada como
de salida.
¿Por qué es importante para una persona que trabaja en los mercados financieros entender las
responsabilidades de las personas que lo hacen en la administración financiera?
es importante debido a que son responsables de decidir los términos de crédito que ofrecerán a los
clientes, cuánto inventario debe tener la empresa, cuánto efectivo disponible, si debe adquirir otras
empresas (análisis de fusiones) y qué porcentaje de las utilidades. anuales debe pagarse como
dividendos en comparación con cuánto debe reinvertirse en la empresa.
Describa las principales diferencias entre las tres formas principales de organización empresarial
(propiedad individual, sociedad y corporación).
1) empresas de propiedad individual:La empresa de propiedad individual tiene tres ventajas importantes:
1. Su constitución es fácil y barata. No se necesitan muchos trámites burocráticos para iniciar operaciones; por lo general, sólo se necesitan las licencias que
requieren el estado y el municipio en el que opera el negocio.
2. Está sujeta a pocas regulaciones gubernamentales. Las empresas grandes que en potencia amenazan la competencia son reguladas mucho más estrictamente que
las pequeñas empresas familiares.
3. Se fiscalizan o gravan como un individuo, no como una corporación; por lo tanto, las utilidades se fiscalizan sólo una vez.
La empresa de propiedad individual también tiene cuatro limitaciones importantes:
1. El propietario tiene responsabilidad personal ilimitada por las deudas de la empresa, debido a que estas se consideran obligaciones del propietario único. Cuando
la responsabilidad personal es ilimitada, es posible que el dueño (propietario) pierda todos sus bienes personales, incluso aquellos activos no invertidos en el
negocio; por lo tanto, las pérdidas pueden superar con mucho el dinero invertido en la empresa.
2. La vida de una empresa de propiedad individual se limita al tiempo que la persona que la creó sea su dueña.
3. Transferir la propiedad es un poco difícil.
4. Es difícil para una empresa de propiedad individual obtener grandes sumas de capital debido a que, por lo general, su solidez financiera se basa sólo en la
solidez financiera del propietario.
2) sociedades: Las ventajas de una sociedad son las mismas que las de una empresa de propiedad individual, excepto que la mayoría de ellas tienen más fuentes
disponibles para recaudar fondos, porque hay más propietarios, con más parientes, amigos y oportunidades para recaudar fondos por medio del crédito. Aunque por
lo general tienen mayores capacidades que las empresas de propiedad individual para recaudar fondos para apoyar el crecimiento, las sociedades tienen dificultades
para atraer una cantidad considerable de recursos.
3) corporaciones.Es una entidad independiente y distinta de sus propietarios y gerentes, separación que le brinda cuatro ventajas principales:
1. Sus propietarios tienen responsabilidad limitada.
2. Las participaciones en la propiedad se dividen en acciones, que pueden transferirse mucho más fácilmente que la de empresas de propiedad individual y
sociedades.
3. Una corporación puede continuar después de que sus propietarios y directivos originales ya no tengan relación con la empresa.
4. Los tres primeros factores responsabilidad limitada, transferencia fácil de la propiedad y vida ilimitada hacen que para las corporaciones sea mucho más
sencillo recaudar dinero en los mercados financieros que para las empresas de propiedad individual y las sociedades
¿Por qué cree que las formas de organización empresarial hibridas, como las
sociedades de responsabilidad limitada y las empresas de responsabilidad
limitada, han evolucionado con el tiempo?
Estas formas alternas combinan algunas características de las empresas de propiedad individual y
las sociedades con algunas peculiaridades de las corporaciones.
Sociedad de responsabilidad limitada (Limited Liability Partnership, LLP) Los aspectos jurídicos
de las LLP varían de un estado a otro. Aun así, por lo general una LLP tendrá una de dos formas.
En algunos estados se puede establecer una LLP que permite a las personas invertir en sociedades
sin exponerse a la responsabilidad
Empresa de responsabilidad limitada (Limited Liability Company, LLC). Una empresa de
responsabilidad limitada (LLC) es una forma relativamente nueva de organización empresarial,
combina las características de una corporación y una sociedad,ofrece la responsabilidad personal
limitada asociada a una corporación, pero la empresa puede optar por pagar impuestos como
corporación.La estructura de la LLC es bastante flexible,por lo general, los propietarios pueden
dividir la responsabilidad, las funciones administrativas, la propiedad de acciones y el control de la
empresa de la manera que les plazca. Además, los propietarios, llamados. "miembros", pueden ser
individuos u otras empresas. A diferencia de una sociedad, una LLC puede tener un solo
propietario.
¿Qué significa ser ético en los negocios?
Actitud y conducta de una empresa hacia sus stakeholders o grupos de interés (empleados,
clientes, accionistas y comunidad). La conducta ética exige un trato justo y honesto para todas
las partes.

¿Los propietarios de las empresas (accionistas) deben fomentar la conducta


no ética en los negocios si ello incrementa a corto plazo el valor de las
acciones que poseen?
Es imperativo que los altos directivos se comprometan abiertamente con el comportamiento
ético y comuniquen este compromiso a través de sus acciones personales, así como de políticas,
lineamientos y sistemas de premios y castigos de la empresa.
¡Gracias!
KARLA VIANEY PESCADOR RUIZ

También podría gustarte