Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, Decana de América


FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

MÉTODOS DE ESTUDIO UNIVERSITARIO


SESIÓN 1
Docente: Mg. Miguel Faustino Sánchez
MÉTODOS DE ESTUDIO UNIVERSITARIO

 Presentación del contenido del sílabo.


 Normas de convivencia.
Contenido
 El contexto sociocultural.
 Educación en pandemia y postpandemia.
 Portafolio Herramientas y recursos
SUMILLA: La asignatura pertenece al área de estudios generales,
de naturaleza teórico-práctica, orientado a gestionar y controlar las
propias competencias intelectuales del ingresante, para ser capaz de
entender y manejar su desarrollo cognitivo a través de un proceso
educativo acorde a su desarrollo biológico y social con enfoque
contemporáneo del aprendizaje y aplicando métodos educativos.
Incluye los temas siguientes: la Educación Universitaria en el Perú.
SÍLABO Los Planes de Estudios. Pensamiento estratégico, crítico y
reflexivo. Manejo de recursos y técnicas de aprendizaje
individuales y colectivas. Técnicas de diálogo. La memoria.
Redacción de textos académicos “ensayo y monografía”. Aplicando
las herramientas digitales en la educación hibrida (presencial –
virtual), a fin de lograr el éxito académico a través del aprendizaje
significativo.
Ahora
leemos el
contenido
sílabo
“NORMAS DE CONVIVENCIA”
02
01 03

05
04 06

04 07
 Toda comunicación se
realizará en clase o mediante
sus delegados del curso.
 Todos los trabajos deberán
estar en su portafolio.
Recuerda

Utilizar su correo institucional


 Ejemplo: (…
@unmsm.edu.pe)
Único medio de comunicación
virtual oficial.
¿EL SER HUMANO PASÓ DE LA
EVOLUCIÓN A LA
INVOLUCIÓN?
EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL

VIVIMOS EN UN
MUNDO
VIRTUALMENTE
GLOBALIZADO
El término fue usada por Peter Drucker
desde 1969 tras el desarrollo de las
tecnologías de la información y las
comunicaciones (TICs).
Esta sociedad considera al conocimiento
como activo fundamental para el progreso
y centra sus esfuerzos para que todas las
personas puedan potenciarlo, difundirlo e
intercambiarlo.

La Industria 4.0, la Cuarta Revolución


Industrial es un concepto que fue
desarrollado desde el 2010 por el
gobierno alemán para describir una
visión de la fabricación con todos sus
procesos interconectados mediante
Internet. Consiste en crear empresas
más inteligentes.
PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN
TRADICIONALES EMERGENTES
Aprendizaje: a partir de la transmisión. Aprendizaje: construcción a partir de sus procesos
mentales.
Estandarización: Todos aprenden igual. Personalización: atención a las diferencias de
estilos
El estudiante es un receptor El estudiante es activo, se involucra en su
de conocimiento del aprendizaje con el docente.
profesor
El docente es el centro del El estudiante es el centro de su propio aprendizaje.
proceso enseñanza-
aprendizaje.
Aprendizaje descontextualizado. Aprendizaje significativo a partir de su
contextualización.
Docente es el que tiene el conocimiento. Docente es guía, mediador del aprendizaje de sus
estudiantes.
Evaluación sumativa. Evaluación formativa.
Gestión centrada en organización. Gestión centrada en los procesos.
Formación conductual. Formación por competencias.
EDUCACIÓN EN PANDEMIA Y POSTPANDEMIA
https://www.youtube.com/watch?v=vw9TgRdh4F4
Sobre ser estudiantes en tiempos de COVID 19

https://www.youtube.com/watch?v=l8gSQl252GA
Efectos de la Pandemia en la Educación

https://www.youtube.com/watch?v=gIvs-UWiw9A
Retos de la educación post pandemia

https://www.youtube.com/watch?v=iICIi5HwaEw
La escuela postpandemia
PORTAFOLIO
DE
EVIDENCIAS
¿Qué es un portafolio de evidencias?

Un portafolio de evidencias en el contexto universitario es


una colección de trabajos, proyectos y logros académicos
que un estudiante ha realizado a lo largo de su carrera. El
portafolio puede incluir muestras de trabajos escritos,
informes, proyectos, presentaciones, certificaciones, entre
otros elementos que demuestren el desarrollo y las
habilidades del estudiante en diferentes áreas de
conocimiento.
Este tipo de portafolio no solo sirve como una forma de
almacenamiento y documentar el progreso académico del
estudiante, sino también como una herramienta para la
reflexión y el autoaprendizaje. Al revisar su propio trabajo y
su evolución a lo largo del tiempo, los estudiantes pueden
identificar sus fortalezas y debilidades y mejorar su
desempeño en el futuro.
Además, un portafolio de evidencias también puede ser
utilizado como una herramienta para presentar sus
habilidades y conocimientos a potenciales empleados o
instituciones académicas para demostrar sus competencias
y logros en su campo de estudio.

También podría gustarte