Está en la página 1de 15

Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez

PARCIAL 2
Bienvenido al parcial 2, conoce la innovación tecnológica La cuchara
inteligente.
Sistema que contrarrestará los movimientos no
deseados de las manos, caso de estudio.

https://store.liftware.com/products/liftware-level-starter-kit
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
PARCIAL 2
Descripción de la actividad parcial:

Nombre y apellido: CARLOS DAVID


ALVAREZ TACAN
Código: 2161816
Programa académico: INGENIERIA MECANICA
Estimados alumnos
Instrucciones Parcial 2.
Bienvenido al parcial 2, a partir del análisis del caso de estudio La cuchara inteligente
propiedad de Google contrarrestará los movimientos no deseados de las manos
Disponibles en los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=YNwfXeLlqsU&ab_channel=Liftware
https://medlineplus.gov/spanish/tremor.html#:~:text=Temblor%20esencial%3A%20A%
20veces%20llamado,tienen%20la%20enfermedad%20de%20Parkinson
.
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez

MUCHA
SUERTE!
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
PARCIAL 2
Actividad:

1. Elabore el mapa de empatía y perfile los usuarios que beneficia esta innovación

Enlace de apoyo a la formación


https://anaivars.com/mapa-de-empati
a/

- Quiere poder alimentarse por si solo


- Deben implementar ideas nuevas con aspectos básicos y esenciales
- Frustración por no poder tener control de su alimentación

- UN MERCADO QUE NO ES INCLUSIVO CON LAS PERSONAS QUE


- En el mercado hay productos innovadores PADECEN ESTA ENFERMEDAD
- No puede comer en lugares públicos - NO HAY PRODUCTOS PARA ALGO TAN ESENCIAL COMO ES
- Debe estar siempre acompañado de alguien para ALIMENTARSE
alimentarse - LOS EVENTOS SOCIALES NO ESTA DISEÑADO PARA PERSONAS EL
- Es algo que a todos nos puede pasar

- Busca la forma cada día de superar sus limitaciones


- Quiere que se enfoquen en solucionar necesidades básicas de cada día
- Intenta una y otra vez hasta lograr su objetivo cada dia

- Crear una herramienta que le permita alimentarse solo


- No poder manejar por si solo la cuchara - Buscar la manera de controlar que los movimientos involuntarios de la mano en la
- No tener control de sus manos y brazos cuchara
- Sentirse sin ayuda profesional en mejoras de herramientas - Un mecanismo de fácil uso y portátil para poder llevar los alimentos del palto a la
comunes boca
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
PARCIAL 2
Actividad:

2. Elabore el mapa de actores relacionado al caso


de estudio

LUGARES PUBLICOS
Enlace de
apoyo a la
formación
https://www.d
esignthinking.
services/en/he
rramientas-de
sign-thinking/
mapa-de-actor
es/

PERSONAS
AMIGOS CON
PARKINSON

FAMILIARES

RESTAURANTES
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
PARCIAL 2
Actividad:

3. Defina en un breve texto la necesidad o problemas que resuelve el Cuchara inteligente


Espacio para la redacción:

El diseño de la cuchara inteligente busca brindar una solución a una necesidad básica como es la de alimentarse cada día.
Para las personas que padecen de esta enfermedad se ha buscado resolver distintos aspectos que se ven afectados por
causa de estos reflejos involuntarios, pero no han explotado algo tan importante como es que puedan llevar por su cuenta
los alimentos del plato a la boca sin ocasionar derrames.
La cuchara cumple con el propósito de estabilizar los movimientos involuntarios del usuario y de esta forma poder llevar de
una manera mas controlada los alimentos sin ocurrir en derrames de grandes cantidades de alimentos.
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
PARCIAL 2
Actividad: Modelo texto de Debido a tendencia y a que el
referencia para cliente tiene dolor,
la redacción de insatisfacción, necesidad
4. Elabore 2 redacciones de oportunidades de innovación a partir de la la oportunidad: específicamente en contexto,
innovación Cuchara inteligente, recuerde que se Las propuesta debe utilizar podemos usar capacidades
diferentes tendencias y oportunidades para oportunidad.

Espacio para la redacción:


Redacción 1:
Debido al incremento de casos y pacientes diagnosticados con Parkinson, y
a que sus limitaciones no están siendo atendidas, específicamente como
poder alimentarse de una manera autónoma, podemos utilizar nuestros
conocimientos avanzados en diseño mecánico, mecanismos y sistemas
automáticos para desarrollar tecnologías que permitan llevar de una manera
mas segura y confiable los alimentos de los platos a la boca.

Redacción 2:
Debido a la tendencia de comer saludable y estar alimentándose a horarios
establecidos por recomendaciones nutricionales, las personas que sufran de
movimientos involuntarios necesitan mejorar la calidad de las herramientas
tradicionales como los cubiertos. Mediante un utensilio que cuente con un
sistema para estabilizar estos movimientos y así poder ayudar en su día a
día.
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
PARCIAL 2
Actividad:

5. Defina las mega tendencias que influyen para el desarrollo del proyecto Cuchara inteligente, explique ¿porque?

Espacio para la redacción:


Avances tecnológicos: Buscar aprovechar los avances de la ciencia y la tecnología para resolver las necesidades del hombre.
Nuevos productos: Aprovechar los productos ya existentes para tener un precedente de donde se debe enfocar y que
necesidades resolver con estos nuevos productos a desarrollar y de esta manera poder llegar de una forma correcta al usuario
y tener mayor aceptación.
Hábitos de consumo: Analizar los comportamientos y datos de los estilos de las personas para poder tener un producto que se
enfoque en el usuario y sus necesidades.

El diseño de la cuchara inteligente puede estar envuelta sobre estas tres mega tendencias descritas anteriormente.
El diseño de este producto aprovecho los avances que se han generado en la tecnología para así generar un producto que
cumpla con la función principal de un cubierto, pero ayude a las personas con problemas de temblor y controlar estos
movimientos involuntarios para no derramar sus alimentos. Aprovechando que las personas a nivel mundial buscan mantener
una alimentación sana y balanceada, respetando los horarios de alimentación. Se busca dar solución a la necesidad de estas
personas al poder realizar este proceso por si solas y no estar a la espera que alguien les colabore para poder alimentarse.
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
PARCIAL 2
Actividad:

6. Elabore tabla de Insight con alrededor del Cuchara inteligente. Apóyate en la lectura, los videos e investigaciones por cuenta
propia.

Tarjeta insight
Información. Insight.
Según las investigaciones y ensayos realizados para el diseño de la cuchara Estabiliza tus movimientos y come bien.
inteligente en liftware level. Se busca tener un mango computarizado que
mantiene sus accesorios nivelados para aquellos con movilidad limitada de
manos o brazos para ayudarlos a comer más fácilmente.

Información. Insight.
Liftware Level se caracteriza porque utiliza tecnología electrónica de No importa como te muevas, todo esta dentro
estabilización de movimiento para mantener su utensilio nivelado,
independientemente de cómo gire, doble o mueva su mano o brazo

Información. Insight.
La cuchara inteligente cuenta con tecnología de punta que permite realizar que Nosotros controlamos tus movimientos.
se controle el temblor en la punta de ella gracias a que el mango de nivelación contiene
sensores que detectan cambios en el movimiento previsto de la mano en 3 dimensiones. Para
nivelar el utensilio, la computadora dirige dos motores en el mango para doblar la junta gris
flexible, manteniendo el accesorio en el ángulo correcto
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
7. Responda las siguientes
preguntas:
PARCIAL 2
Enuncie por lo menos 7 usuarios o futuros clientes al que se dirige la propuesta Cuchara inteligente:
1. Madres para enseñar a comer a los niños pequeños
2. Adultos mayores que pierden la calidad de movimiento
3. Personas que sufren accidentes y pierden movilidad
4. Personas que por un motivo se ven obligados a comer con su mano menos hábil
5. Personas con Parkinson
6. Pacientes con lesiones musculares en proceso de recuperación
7.

Enuncie ¿En qué se innovo con el Cuchara inteligente: Proceso / Producto – servicio / Método comercial / Método
organizativo? Explique cómo lo hicieron:
Se innovo un producto ya existente como son los cubiertos, específicamente la cuchara.
Aprovecharos los avances de la tecnología para incorporar sensores que tomen estos movimientos y busque la
forma de mantener estable la punta de la cuchara con la ayuda de los motores contrarrestando los movimientos
involuntarios del paciente.
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
8. Responda las siguientes
preguntas:
PARCIAL 2
Enuncie por lo menos 5 necesidades a las cuales atendió la innovación Cuchara inteligente – explica por que:

1. Necesidad de alimentarse por si solo


2. La necesidad no supervisar la alimentación de los pacientes
3. Disfruta de la cena
4. Aprovechar los beneficios de los alimentos
5. Mejorar el autoestima de las personas con esta enfermedad
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
9. Responda las siguientes
preguntas:
PARCIAL 2
Enuncie por lo menos 6 propuestas de valor del Cuchara inteligente– apóyate en la pirámide de valor y explica
porque:

1. Ahorra tiempo: Puede comer por su cuenta y de una manera eficiente


2. Fácil de transportar
3. Fácil de utilizar
4. Seguro
5. Reduce riesgo
6. Reduce la ansiedad
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
10 Responda las siguientes
preguntas:
PARCIAL 2
Qué tipo de innovación posee el Cuchara inteligente, marque con una (x) y describa por qué:
• Empresarial: X Social: Frugal: Social y empresarial: Social y frugal: Frugal y empresarial:
- Empresarila: Porque introduce un producto con una mejora considerable

9Responda las siguientes


preguntas:

Qué tipo de innovación posee el Cuchara inteligente, marque con una (x) y describa por qué:
Innovación abierta: X Innovación cerrada:
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez
11 Responda las siguientes
preguntas:
PARCIAL 2
Cual es el grado de innovación del Cuchara inteligente,
marque con una (x) y describa por qué:
Incremental: Radical: X Transformacional:
la creación de una propuesta de valor completamente
nueva de un producto o servicio.
Docente Carlos Andrés Ossa Jiménez

PARCIAL 2

FIN!

También podría gustarte