Está en la página 1de 9

Derecho Procesal

Laboral
UNIDAD 4: PROCEDIMIENTO MONITORIO
4.0. Antecedentes
1. Regulado entre los artículos 496 y 502 CT.
2. Experiencia Derecho Comparado  Simplificación y contradicción.
3. No estaba incluido en Proyecto de Ley N°20.87. Reformado en Ley N°20.260
4. Propósitos  Escaso monto. Celeridad. Oralidad. Promoción
5. Inversión del contradictorio.
4.1. Del Procedimiento Monitorio
1. Estructura general:
Sentencia
inmediata: Audiencia
Reclamo Demanda
Comparendo acoge, Reclamo de única de
ante la ante Juez del Sentencia
de rechaza (o sentencia conciliación,
Inspección Trabajo definitiva
conciliación fija monitoria contestación
del Trabajo competente
audiencia y prueba
única)

2. Características generales:
Requiere de Objeto de Trabajador
Procedimiento
una instancia Instancia decide si seguir Audiencia
de carácter
administrativa administrativa: en instancia simplificada
obligatorio
previa (201) Conciliación judicial
4.3. Condiciones de procedencia
1. Materia o cuantía ya indicadas precedentemente:
1. Cuantía: Inferior a 15 IMM;
2. Materias: fuero maternal o reclamación administrativa.
2. Reclamación administrativa previa, salvo acción relacionada al artículo 201 CT;
3. Demandado haya sido citado al comparendo; y,
4. Que no haya existido conciliación, o ésta haya sido parcial.
4.4. Desarrollo del procedimiento:
1. Etapa prejudicial: Reclamo ante la Inspección del Trabajo
Existencia de un reclamo administrativo previo al Salvo acciones del artículo 201 CT
inicio de la acción judicial
Resolución de la IPT debe citar a comparendo de Determinando día y hora.
conciliación ¿Notificación? Art. 497 CT
Partes deben concurrir al comparendo con ¿Interpretación genérica o sólo instrumental?
instrumentos probatorios.
Si ambas partes asisten: Conciliación como objetivo. Se debe levantar acta
de todo lo obrado
Si no asiste el reclamante: Se pone término a dicha instancia.
Si no asiste el reclamado: Trabajador puede presentar demanda. Art. 499
4.4. Desarrollo del procedimiento:
2. Procedimiento judicial
1. El proceso se inicia con la demanda. • Plazos establecido en el artículo 168 y 201 CT.
• ¿Y que ocurre con el cobro de prestaciones?
• ¿Prescripción diferenciada?
2. La demanda. • Requisitos del art. 446 CT.
• Se debe acompañar acta de comparendo de
conciliación ante la IPT.
• Acción del art. 201
3. Resolución recaida en la demanda. • Acoge demanda si el juez estimada fundadas las
• Art. 500 CT pretensiones.
• Juez debe considerar (i) antecedentes, (ii)
complejidad del asunto, (iii) comparecencia de las
partes en etapa administrativa y (iv) existencia de
pagos.
• Cita a audiencia única en caso de no existir
antecedentes suficientes.
4.4. Desarrollo del procedimiento:
2. Procedimiento judicial
4. Notificación de la demanda. • ¿Notificación por carta certificada o personal?

5. Reclamación contra la resolución que • Impugnación especial: Sólo procede el reclamo


acoge o rechaza la demanda. judicial.
• Se excluye interposición de recursos ordinarios (art.
502 CT)
• Plazo de 10 días hábiles para reclamar
• Situación de reclamo parcial (Art. 462)
6. Audiencia única de conciliación, • Audiencia única. Sólo con los que asistan.
contestación y prueba. • A celebrarse dentro de los 15 días siguientes a la
reclamación o 20 días siguiente a la fecha que cita a
audiencia.
• Se debe asistir con todos los medios de prueba.
• Mandatario investido con expresas facultades para
transigir.
4.4. Desarrollo del procedimiento
Estructura de audiencia

Hechos
pacíficos Ofrecimien
to e Observaci
Relación Conciliació Contestaci Sustancial Sentencia
incorporac ones a la
somera n ón es y definitiva
ión de prueba
controverti prueba
dos
4.4. Desarrollo del procedimiento:
2. Procedimiento judicial
6.1. La prueba: • La ley no señala nada.
• Rendición
6.2. Aplicación supletoria del procedimiento • Problemas ocasionados
de aplicación general (Art. 432 CT) • ¿Instancia para solicitar pruebas?
• Prueba confesional  apercibimiento 454 N°3 CT vs
393 y 394 CPC
• ¿Oficios?
• Principios formativos del proceso laboral
7. Sentencia • A dictar al término de la audiencia o dentro de 3
días (con requisitos)
• Debe contener requisitos del art. 459 (1,2,5,6 y 7)
• Todos los recursos salvo Unificación de
Jurisprudencia

También podría gustarte