Está en la página 1de 16

Caso Discoteca Rodeo

Tejano
Rolando Zamora Pinedo
Bares en México

• La industria de entretenimiento en centros nocturnos representa cerca de 1.3%


de la economía nacional.

• Anualmente cerca de 312 millones de personas son clientes que acuden a los
centros nocturnos a nivel nacional: 46% de los asistentes tienen entre 18 a 23
años, mientras que 24% son de 24 a 29 años; 16% de 30 a 35 años; 9% de 36 a 45
años, y el 5% de 46 años en adelante.

• El promedio de consumo por persona en cada visita es de 4.5 copas.

ANIDICE (2014)
Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de
Espectáculos
Bares en México
1 - ¿Qué tipo de proyecto(s) típicos de investigación de mercados podría usar
Aarón para realizar su plan?

• Hacer una prueba de concepto para determinar si entre los gustos de los
clientes se encuentra la música tejana y que porcentaje de la población
atraería este nuevo establecimiento lo que daría una perspectiva de la
participación de mercado que esta nueva propuesta representaría.
• Determinar y limitar los posibles clientes dentro de la población total, se tiene
que tomar en cuenta turismo así como analizar el posible mercado.
• Identificar que bebidas se estarían ofreciendo e investigar con la competencia y
proveedores para poder asignar un precio a las bebidas que se estarían
ofreciendo.

(Prueba de concepto, Análisis de participación de mercado, Sensibilidad al


precio)
2 - ¿Qué información secundaria debe contemplar Aarón en su plan de
investigación de mercados? ¿A qué criterio(s) de segmentación corresponde
esta información?

• Turismo en la ciudad y posibles mercados como LGBT.


• Tipo de música que prefieren escuchar.
• Los estratos sociales que visitan con más frecuencia los bares así como
establecer rango de edad del mercado objetivo.
• El número de personas que van solos, en parejas o con amigos a un bar.
• Indagar cuales son las necesidades al visitar un bar: buscar pareja, conocer
personas o diversión.
• El precio que la población estaría dispuesta a pagar por las bebidas.
• Indagar cual es el número de personas que visitan los bares y los días que lo
hacen.
• Establecer que lo ínsita a ir a un bar: los amigos, los precios o shows.
2 - ¿Qué información secundaria debe contemplar Aarón en su plan de
investigación de mercados? ¿A qué criterio(s) de segmentación corresponde
esta información?

• Segmentación demográfica por edades y género.


• Psicográfica, clases sociales.
• Conductual, géneros musicales preferidos.
3 - Investigue en el INEGI, la Secretaría de Economía y el H. Ayuntamiento de
Toluca la información faltante que ayudaría a Aarón para realizar su
investigación. Es importante que se considere el área de influencia.
3 - Investigue en el INEGI, la Secretaría de Economía y el H. Ayuntamiento de
Toluca la información faltante que ayudaría a Aarón para realizar su
investigación. Es importante que se considere el área de influencia.
3 - Investigue en el INEGI, la Secretaría de Economía y el H. Ayuntamiento de
Toluca la información faltante que ayudaría a Aarón para realizar su
investigación. Es importante que se considere el área de influencia.
3 - Investigue en el INEGI, la Secretaría de Economía y el H. Ayuntamiento de
Toluca la información faltante que ayudaría a Aarón para realizar su
investigación. Es importante que se considere el área de influencia.
3 - Investigue en el INEGI, la Secretaría de Economía y el H. Ayuntamiento de
Toluca la información faltante que ayudaría a Aarón para realizar su
investigación. Es importante que se considere el área de influencia.
3 - Investigue en el INEGI, la Secretaría de Economía y el H. Ayuntamiento de
Toluca la información faltante que ayudaría a Aarón para realizar su
investigación. Es importante que se considere el área de influencia.
4 - Indique y explique los criterios de segmentación de mercados que no están
disponibles en información proveniente de fuentes secundarias que Aarón
tendría que investigar.

• Conductual: El tipo de música que prefieren escuchar, bebidas preferidas.

• Demográfica: Edad de las personas que frecuentan los bares.

• Psicográfica: Precios de las bebidas que ofrece la competencia y proveedores.


5 - Plantee con una escenificación (role play) el plan-procedimiento de
investigación de mercados que Aarón presentaría a Joaquín y cómo lo
convencería de lo que deben hacer para iniciar la investigación formal.

• Hacerle ver la necesidad de realizar un estudio de mercado aprovechando su


experiencia en los ámbitos de marketing, financieros, económicos y legales
ahorrándose así el costo de contratar una agencia para realizar dicho estudio.
De esta manera se puede identificar la mejor forma de llegar y adaptarse al
mercado objetivo y satisfacer sus necesidades de una manera más eficiente que
la competencia.
• A pesar de que a Joaquín le gusta que las cosas se concreten de manera rápida
el estudio de mercado llevaría por lo menos 3-6 meses, esto debido a que
Toluca es una de las 6 zonas metropolitanas más pobladas del país y se tendrían
que aplicar encuestas, buscar proveedores, analizar la competencia, proponer
distintas estrategias mercadológicas etc., esto con la finalidad de reducir el
riesgo de fracasar en el negocio.
• http://
archivo.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/crece-el
-gasto-en-diversion-expertos-47360.html
• http://www.cij.gob.mx/ebco2013/centros/9052SD.html

También podría gustarte