Está en la página 1de 6

Intervención en

PSICOPEDAGOGIA habilidades
Clase n°5 matemáticas
13-09-2023
Docente: Sebastián Allendes
Resumen clases anteriores
1.-Diagnóstico
2.-Intervención psicopedagógica.
3.-Principios generales y específicos de la
intervención PSP.
4.-Factores que favorecen la intervención PSP en
matemática.
5.-Relaciones pre-aritmética y su relación con el
aprendizaje del concepto de numero
Clase n°5
• Trabajo evaluativo:
• 1.-Formar grupos de hasta 4 estudiantes.
• 2.-Diseñar un plan de intervención, a fin de potenciar el
desarrollo del concepto de numero en el presente caso.
• 3.-El plan de intervención debe contener lo siguiente:
• 3.1.-Factores que podrían influir en el aprendizaje del
concepto de numero., en el presente caso. (5).
• 3.2.-Realizar una planificación que considere los elementos
básicos del pensamiento lógico matemático: Clasificación,
seriación y nociones infra lógicas (espacio-tiempo).
Caso
• Nombre : Jeysson A.C.
• Fecha de nacimiento : 27-04-2011
• Edad cronológica : 12 años, 4 meses.
• Último curso aprobado/a : 4to básico
• Años de exclusión o rezago :2 años de rezago

MOTIVO DE INGRESO

Jeysson es derivado desde tribunales de familia tras presentar los siguientes indicadores de
fragilidad educativa; bajo rendimiento escolar y adulto responsable que no favorece la asistencia a
clases.

A su vez, desde lo informado por dispositivo psicosocial, Jesysson evidencia importante


sintomatología de afectación emocional, relacionado a sensación de abandono, autonomía no
acorde a su ciclo vital, exposición a situaciones de VIF y socialización callejera.
CONDUCTAS OBSERVADAS
Se muestra inquieto durante la realización de las pruebas, se encuentra orientado temporo -
espacialmente y hacia sí mismo
• ÁREA COGNITIVA
• Jeysson demuestra un adecuado dominio de las habilidades de atención, observación y percepción
de detalles, logrando distinguir entre lo esencial y lo accesorio, se encuentra moderadamente
disminuido en su capacidad de abstraer y generalizar, lo cual nos entrega indicios del tipo de
pensamiento utilizado.
• A su vez, se logra identificar que presenta un descenso significativo en la memoria visual y en la
capacidad para evocar información previamente adquirida, en el sentido común relaciones causa-
efecto, asimismo, en su capacidad de análisis, síntesis y relaciones con objetos a nivel concreto.
• Finalmente, se visualiza necesidades para realizar actividades del tipo oculo-manuales.

• ÁREA INSTRUMENTAL
• Matemáticas:
• Jeysson identifica números desde el 0 al 20, no obstante, no logra avanzar o disminuir en el conteo,
por lo que no ha logrado adquirir los automatismos propios de la numeración.
• En operatoria, no logra realizar operaciones básicas, debido a que no comprende la aritmética para
resolver el cálculo.
• En resolución de problemas, en ocasiones identifica los datos. Pese a esto, no logra decidir
correctamente que operación efectuar, por lo que no logra resolver problemas. Por lo tanto, se
encuentra descendido en función de lo esperado para nivel que cursa.
• 3.1.-Factores que podrían influir en el aprendizaje
del concepto de numero, en el presente caso. (5).
• 3.2.-Realizar una planificación que considere los
elementos básicos del pensamiento lógico
matemático: Clasificación, seriación y nociones
infra lógicas (espacio-tiempo).
• Ob general, específicos.
• 3 Actividades con inicio, desarrollo y cierre,
especificando que didáctica y material utilizarían.

También podría gustarte