Está en la página 1de 9

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL

MATERIA: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MANEJO DE CONFLICTOS


MAESTRA: M.C.A. YESENIA OLIVARES HINOJOSA
UNIDAD 3
EVIDENCIA DE PRODUCTO 2

3.2.1. “Describir el concepto, proceso


características y tipos de conflictos.”
ALUMNA:
ESLIE YULIANA AGUILAR DÍAZ 202200104

Cd. Miguel Alemán, Tamaulipas. A 11 de abril de 2023


ÍNDICE

Introducción……………………………
……………….1
Concepto…………………………….......
..................2
Proceso…………………………………
……………….…3
Características…………………………
………………4Tipos de
conflictos…………….
…………………….5
INTRODUCCIÓN

Una breve introducción al tema de lo que se hablará es que se mencionará el concepto, el


proceso, las características y los tipos de conflictos que existen, cabe mencionar que
el conflicto es la situación en la cual 2 o más personas con intereses diferentes entran en
confrontación oposición o emprenden acciones mutuas con el objetivo de dañar o eliminar a la
parte rival, puede significar, pelea, enfrentamiento o incluso guerra usando el sentido figurado,
un conflicto puede ser una oposición, discusión, un problema un apuro o una situación
conflictiva y complicada. Además existen diferentes tipos de conflictos y pueden ser ocasionados
por distintos factores, sin embargo, se puede llegar a una negociación en que ambas partes
resulten beneficiadas.
¿QUÉ ES UN CONFLICTO?

Un conflicto es una pelea, disputa o discrepancia que se da cuando dos o más personas tienen
intereses u opiniones que no pueden desarrollarse al mismo tiempo, es decir, que se contradicen.
El conflicto puede darse en el ámbito de las relaciones interpersonales o a nivel social cuando se
involucran muchas personas o grupos. Puede manifestarse a través de una discusión,
malentendido, disputa, pelea y hasta guerra, pero no debe asociarse siempre el término
“conflicto” con la violencia, ya que puede involucrarla o no.
Para la resolución de un conflicto, las partes en disputa tienen que llegar a algún acuerdo o
negociación y, en algunos casos, aceptar que ninguno de los dos objetivos podrá satisfacerse
completamente.
PROCESO DEL CONFLICTO
CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO

Algunas características de los conflictos son las siguientes:


● Inherentes a la condición humana.
● Forman parte esencial de la vida, guían a mayor nivel de conocimiento, proceso y
transformación.
● Surgen por falta de gestión.
● Son provocados por situaciones incómodas, hirientes y dolorosas.
● Conforme avance aumenta su intensidad e irracionalidad.
● Impulsa la reflexión.
● La vida sin conflictos no existe.
● El problema surge cuando no se gestiona bien ni técnica ni emocionalmente
TIPOS DE CONFLICTO
INTERPERSONA ORGANIZACION
INTRAPERSON LES ALES
ALES

Surgen como consecuencia de Surgen entre las personas Surgen de problemas


insatisfacciones y porque tienen diferentes vinculados con el trabajo y
contradicciones “dentro” de las intereses, creencias, valores, las relaciones entre grupos
personas. normas o por falta de empatía o de individuos.
comunicación.
CONCLUSIÓN
Podemos mencionar que un conflicto surge a partir de una falta de
comunicación entre las personas o grupos de personas, existen varios
tipos de conflictos y las características de estos son todo producto de
los propios actos, sin embargo hay soluciones a los conflictos y estos
pueden llegar a ser por medio de la negociación o acuerdos entre
ambas partes.
REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS
https://concepto.de/conflicto/
• http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-7582202
2000100021
• https://www.redalyc.org/journal/3555/355570754002/html/
• https://www.monografias.com/trabajos56/conflicto-laboral/conflicto-laboral
2

También podría gustarte