Está en la página 1de 9

ECOLOGÍA

GRUPO #3
Aura Solera
Luisa Hoyos
Daniela Peña
Pedro Sierra
Ever Otero
Camilo Calle
Samuel Garcia
Dairo Barcena
Edward Muñoz
BOSQUES UBICACIÓN
TEMPLADOS Los bosques templados se caracterizan por encontrarse en
zonas de climas templados. Específicamente se pueden
encontrar con mayor facilidad en el hemisferio norte del
planeta, aunque existen también en menor frecuencia en el
hemisferio sur. Algunos de los países que cuentan con bosques
templados son:

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F
%2Fecosistemas.ovacen.com%2Fbioma%2Fbosque
%2F&psig=AOvVaw2srAvXe7drWVBGIvuyzHZ9&ust=1630201
881435000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTC
Kjm_rPN0vICFQAAAAAdAAAAABAo
Estados Unidos Europa

Canadá Rusia
BIOCENOSIS
FLORA: Mayormente este tipo de
bioma está poblado por arboles
como las coníferas, lianas, arboles
caducifolios, arbustos, robledos,
hayedos y hierbas.

Japón Argentina FAUNA: Los bosques templados


cuentan con una gran variedad de
mamíferos (osos, mapaches,
BIOTOPO jabalíes), aves (frugívoras e
Los bosques templados se caracterizan por poseer suelos insectívoras) y animales pequeños
limosos y pardos, esto debido a que son suelos ricos en materia como lagartijas, tortugas y
orgánica. El clima de los bosques templados puede variar entre gusanos.
inviernos fríos, húmedos y con nieve y veranos cálidos.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL BIOMA:
Por otro lado este tipo de biomas suele presentar una
La mayor amenaza que azotan a los bosques templados es la
precipitación media anual que ronda entre los 500 mm y 2000
actividad humana, muchas especies de animales se han visto
mm, teniendo la característica de que esta es uniforme a lo
afectadas teniendo que desplazarse de sus hábitats naturales y otras
largo de todo el año. En cuanto a la temperatura media ésta
se encuentran en peligro de extinción, esto casos en su gran
ronda valores que van desde los -30°C a los 30°C, con un
mayoría se dan por la tala muchas veces ilegal y quema de arboles,
promedio de 10°C, pero aclarando que aquellos bosques
ocasionando suelos erosionados y agotamiento de fuentes de agua.
quienes se encuentran ubicados más cerca del ecuador
presentan temperaturas más cálidas. Finalmente estos bosques BIBLIOGRAFÍA:
presentan un relieve caracterizado por ser plano y montañoso, https://www.ecologiaverde.com/bosque-templado-caracteristicas-fl
mezclado con ríos de fuertes corrientes y lagos. ora-y-fauna-3202.html
TUNDRA UBICACIÓN
TUNDRA Los territorios de la tundra se ubican en las regiones polares y
latitudes altas, principalmente en el hemisferio norte del planeta, y
abarca regiones como Alaska, Siberia, Islandia, la parte sur de
Groenlandia, en Europa la parte Norte incluyendo Rusia y
Escandinavia, el norte de Canadá, el norte de la Antártida, las zonas
altas entre Chile y Argentina, diferentes islas subantárticas.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F
%2Fecosistemas.ovacen.com%2Fbioma%2Fbosque
%2F&psig=AOvVaw2srAvXe7drWVBGIvuyzHZ9&ust=1630201
881435000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTC
Kjm_rPN0vICFQAAAAAdAAAAABAo
Alaska Islandia

Rusia Groenlandia
BIOCENOSIS
FLORA: la tundra dispone de plantas
de dimensiones bajas y hasta unas 400
especies de diferente vegetación con
flores de las cuales se destacan:
Líquenes, Planta Algodón, Amapola,
Plantas de Bayas y Sauce Enano.
FAUNA: Los animales que podemos
Chile y Argentina
encontrar pueden ser la liebre, lobos,
el zorro ártico, halcones, osos
BIOTOPO polares, renos, caribúes, bueyes
almizcleros, diferentes especies de
La tundra es un tipo de bioma cuyas características principales son aves. En los litorales o cerca del mar
un clima sumamente frío, pocas precipitaciones, fuertes vientos, podemos encontrar lobos marinos o
suelo bastante pobre en nutrientes, una baja diversidad biológica. diferentes tipos de focas.
Muchos los llaman el desierto polar. La vegetación es de estructura
sencilla y baja, donde las estaciones de crecimiento son cortas. El PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL BIOMA:
paisaje de la tundra es en realidad una capa de hielo y nieve qué La amenaza más preocupante es el calentamiento global. Muchos
cubre la mayor parte del terreno, suelos y monte. Debido a su científicos creen que el calentamiento global causado por los gases
altitud y la proximidad a los polos, el clima de la tundra se invernadero podría eliminar las regiones polares árticas, incluidas las
mantendrá bajo cero durante la mayor parte de todas las estaciones tundras que hay en ella, para siempre. Otra preocupación existente es la
del año, alrededor de 6 a 10 meses. A modo general, los inviernos de que alrededor de un tercio del carbono secuestrado en el suelo se
en la tundra son largos, oscuros, extremadamente fríos y secos, encuentra en el permahielo de la tundra. A medida que este suelo
incluso en algunas zonas pueden llegar hasta menos 70 grados congelado se funde, su contenido orgánico comienza a descomponerse,
centígrados. Aunque la mayoría del año la superficie del suelo está liberando dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero.
nevada, en verano bajan las temperaturas donde aparecerán algunas BIBLIOGRAFÍA: https
precipitaciones ligeras en forma de nieve. ://ecosistemas.ovacen.com/bioma/tundra/
SELVA
SELVA UBICACIÓN
TROPICAL
TROPICAL La selva tropical húmeda es un tipo de ecosistema con una
extensa variedad de flora y fauna, que se caracteriza por tener
HÚMEDA
HÚMEDA un clima cálido y lluvioso prácticamente durante todo el año.
La selva tropical húmeda ocupa menos del 7% del área del
mundo, pero tiene aproximadamente dos tercios del total de las
especies de animales y plantas conocidas actualmente.
Estas selvas se encuentras en zonas próximas a la línea del
Ecuador y los trópicos, en Sudamérica, África e islas del
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F
Sudeste de Asia.
%2Fecosistemas.ovacen.com%2Fbioma%2Fbosque
%2F&psig=AOvVaw2srAvXe7drWVBGIvuyzHZ9&ust=1630201
881435000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTC
Kjm_rPN0vICFQAAAAAdAAAAABAo

Cuenca del Amazonas Congo, África

Indonesia (Sudeste Asiático) Veracruz, México


BIOCENOSIS
FLORA: Las especies más
abundantes de la selva húmeda son
lianas, epifitas, palmas, ceiba, caoba y
hule. También se encuentran multitud
de especies de orquídeas que son
endémicas, como la vainilla.
FAUNA: Los animales que podemos
Tabasco, México
encontrar pueden ser la mariposa,
guacamaya roja, águila solitaria,
BIOTOPO coatí, tucán real, nutria, jaguar, boa
constrictor, y muchos animales mas.
Son selvas generalmente atravesadas por grandes ríos con cuencas Estos animales se caracterizan por
muy diversificadas que se inundan de forma periódica, lo que tener vistosos colores en plumajes y
forma un complejo sistema de superficies de tierra firme y pieles.
pantanos. Se caracterizan por tener climas cálidos y húmedos. Son
ecosistemas muy complejos con alta variación de especies de un PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL BIOMA:
lugar a otro. Los principales impactos directos son el cambio de uso de suelo para
Poseen una elevada pluviosidad, por encima de entre 1.700 y dedicarlo a agricultura o ganadería, y el cambio climático que se prevé
2.000 mm anuales según las definiciones, y por lo general por que provoque condiciones más cálidas-secas, lo que causaría la
encima de 100 mm mensuales a lo largo de todo el año. ampliación de ecosistemas secos afectando a los húmedos. Otra
amenaza más difícil de cuantificar, pero evidente es la extracción
Generalmente, el suelo es pobre debido a que la lluvia arrastra los
desmesurada de flora y fauna para el tráfico ilegal, lo cual afecta la
nutrientes solubles. Las temperaturas oscilan entre 27 y 30 °C. La
capacidad del ecosistema para mantener su funcionamiento y sus
humedad media del suelo alcanza el 80%. Los suelos son poco
servicios ambientales.
profundos, ácidos y pobres para la agricultura. Sin embargo, esta
pobreza no es ningún obstáculo para la vegetación que se presenta BIBLIOGRAFÍA:
de forma natural. https://www.ejemplos.co/selva-humeda/
UBICACIÓN
La taiga es conocido como bosque de nieve o bosque boreal,
llamado así por la diosa griega del viento del norte, está situado
en la parte norte del hemisferio norte y se encuentra en los
continentes de América, Asia y Europa. Se extiende a través de
Alaska, Canadá, Escandinavia y se extiende a través del
hemisferio norte.

Alaska Canadá

BOSQUE BOREAL
O TAIGA Escandinavia Hemisferio norte
BIOCENOSIS
FLORA: La flora es muy rica en
Norteamérica y pobre en Europa, pero
siempre hay pocos árboles. La
vegetación dominante en la taiga es el
bosque de coníferas, picea, abetos,
alerces y pinos, que son árboles que
krai de Krasnoyarsk, Rusia. soportan las condiciones de vida.

BIOTOPO FAUNA: La vida es muy dura para los


animales en invierno, por lo que las
Son bosque boreal es un bioma caracterizado por sus formaciones especies migratorias suelen emigrar a
boscosas de coníferas, siendo una de las mayores masas forestales latitudes más cálidas, mientras que
del planeta. Su temperatura media es de 19 °C en verano, y -30 °C muchos de los otros animales entran en
en invierno. El promedio anual de precipitaciones alcanza los estado de hibernación, con muy poco
450 mm. El periodo favorable para la vida de las plantas se reduce a gasto de energía. Los animales más
cuatro meses. característicos de la taiga son el oso
La vegetación dominante en la taiga es el bosque de coníferas. En pardo, lobo, zorro, comadreja, reno, etc.
las zonas de clima más duro el bosque es muy uniforme y puede PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL BIOMA:
estar formado exclusivamente por una sola clase de árbol. Las hojas La problemática es el deshielo de la capa de suelo que se encuentra
en forma de aguja de las coníferas les permiten soportar bien las permanentemente congelada, conocida como permafrost, y sobre la
heladas y perder poca agua. Además, el ser de hoja perenne les cual crecen gran parte de estos bosques de coníferas.
facilita el que cuando llega el buen tiempo puedan empezar Un terreno que durante miles de años ha almacenado gases de efecto
inmediatamente a hacer fotosíntesis, sin tener que esperar a formar invernadero.
la hoja. En las zonas de clima más suave, el bosque es mixto de BIBLIOGRAFÍA:
coníferas y árboles de hoja caduca (chopos, álamos, sauces, etc). https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/taiga/

También podría gustarte