Está en la página 1de 10

PROGRAMA

MATERNO
PERINATAL
PRALUD MATERNO
NEONATAL
EVALUACION
INDICADORES

RED DE SALUD PACIFICO SUR


I SEMESTRE
MICRORED YUGOSLAVIA
2023
PUESTO DE SALUD NICOLAS
GARATEA
PROGRAMA PRESUPUESTAL

01. CAPTACION TEMPRANA


Nº Gestantes Atendidas <14 sem /Total de Gestantes atendidas x 100
02. GESTANTES CONTROLADAS
Nº de Gestantes con 6 CPN/Total de Gestantes x100
03. GESTANTES con 2 EXAMENES DE LABORATORIO
Nº de Gestantes con 2da batería de laboratorio/Total de gestantes x100
04. PUERPERA CONTROLADA
Nº de Puérperas con 2º control /total de puérperas x100
INDICADORES DE PROGRAMA
I SEMESTRE
2022 2023
PRODUCTOS SANITARIOS/ACTIVIDADES
PROVINCIAS/DIS (ENERO A JUNIO) (ENERO A JUNIO)
TRITOS META N° META
COBERTURA % N° AVANCE COBERTURA %
ANUAL AVANCE ANUAL

% gestantes captadas en el primer


SANTA 312 101 32% 300 117 39%
trimestre de embarazo

% de atencion de gestantes controladas SANTA 312 97 31% 300 126 42%

% de gestantes con dos examenes de


SANTA 312 64 21% 300 86 29%
laboratorio

% de puerperas con 2 atenciones SANTA 312 96 31% 300 116 39%


INDICADORES FED
Compromiso de Gestión SI-01: Mujeres gestantes atendidas en IPRESS del primer nivel de atención de
Salud del nivel regional, que reciben 04 exámenes auxiliares en el primer trimestre del embarazo.

MAYOR AL 70% MAYOR A 99,2%

GESTANTES CAPTACION 4 % AVANCE I AVANCE AL 2°


ATENDIDAS OPORTUNA EXAMENES INDICADOR INDICADOR
MES CUMPLE
ENERO 34 21 21 61.76% 100% NO CUMPLE
FEBRERO 20 11 11 55.00% 100% NO CUMPLE
MARZO 33 19 19 57.58% 100% NO CUMPLE
ABRIL 22 14 14 63.64% 100% NO CUMPLE
MAYO 29 23 23 79.31% 100% SI CUMPLE
JUNIO 22 17 17 77.27% 100% SI CUMPLE
I SEMESTRE 160 105 105 65.63 100% NO CUMPLE
CONDICION PREVIA VI-01.01: 80% de Gestantes atendidas durante el
embarazo a quienes le aplicaron la ficha de detección de violencia contra
la mujer (tamizaje), en IPRESS del Primer Nivel de Atención de Salud.

DENOMINADOR NUMERADOR %
MES CUMPLE
ENERO 34 34 100% SI CUMPLE
FEBRERO 20 20 100% SI CUMPLE
MARZO 33 33 100% SI CUMPLE
ABRIL 22 22 100% SI CUMPLE
MAYO 29 29 100% SI CUMPLE
JUNIO 22 22 100% SI CUMPLE
I SEMESTRE 160 160 100% SI CUMPLE
CONDICION PREVIA VI-01.02:Porcentaje de gestantes con detección positiva de
violencia contra la mujer realizadas en IPRESS del Primer Nivel de Atención de
Salud.

META 11.50%

DENOMINADOR NUMERADOR %
MES CUMPLE
ENERO 34 0 0.00% NO CUMPLE
FEBRERO 21 0 0.00% NO CUMPLE
MARZO 35 7 20.00% SI CUMPLE
ABRIL 22 3 13.64% SI CUMPLE
MAYO 29 4 13.79% SI CUMPLE
JUNIO 23 4 17.39% SI CUMPLE
I SEMESTRE 164 18 10.98% SI CUMPLE
VI-01.03 Porcentaje de gestantes cuentan con diagnóstico e inician
tratamiento, realizadas en IPRESS del Primer Nivel de Atención de Salud.

META 80%

DENOMINADOR NUMERADOR %
MES CUMPLE
ENERO 0 0 0.00% NO CUMPLE
FEBRERO 0 0 0.00% NO CUMPLE
MARZO 7 6 85.71% SI CUMPLE
ABRIL 3 3 100.00% SI CUMPLE
MAYO 4 4 100.00% SI CUMPLE
JUNIO 4 4 100.00% SI CUMPLE
I SEMESTRE 18 17 94.44% SI CUMPLE
ANALISIS FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Personal de Obstetricia capacitado e • Barridos de gestantes
identificado • Actividades de Salud Familiar
• Consultorio diferenciado en CPN • Campañas de salud.
• Atenciones Intra y extramural • Trabajo con Agentes Comunitarios
• Medicamentos Abastecidos
• Equipo multidisciplinario para las
Interconsultas.
• Manejo del Wawared

DEBILIDADES AMENAZAS
• Población en expansión
• Personal de Obstetricia inmerso e • Presencia de Instituciones Privadas
actividades de emergencias sanitarias • Población con limitado acceso al
(apoyo del Dengue). establecimiento.
• Falta de captación de gestantes por • Emergencias Sanitarias (Dengue)
sectoristas
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR

1. Barrido de Gestantes en forma trimestral.


2. Captación de Gestantes a cargo de cada Sectorista.
3. Trabajo Articulado con Agentes Comunitarios
4. Sensibilización a todo el Personal en cumplimiento de Indicadores

También podría gustarte