Está en la página 1de 19

REPUBLICANA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


UNIVERSIDAD BOLIVARIANA
EDUCACIÓN DE VENEZUELA
SUPERIOR
PROGRAMA FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS
ALDEA JURÍDICOS
MENCA DE LEONI

DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS


RELATIVOS AL USO DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN ‘’TIC’’

AUTOR: JOSÉ LUIS


CEDULA:8.948.9
DORANTES
35

PUERTO AYACUCHO , OCTUBRE


2023
Evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología son las
diferentes etapas de desarrollo
tecnológico por las cuales ha pasado la
humanidad para llegar al nivel de
innovación actual.
Aunque es común relacionar el término
tecnología con computadoras, internet y
dispositivos electrónicos, la tecnología
son todos los conocimientos y
herramientas que se crean para satisfacer
una necesidad o solucionar un problema.
Por esta razón es posible identificar
avances tecnológicos relevantes en cada
una de las etapas históricas de la
humanidad, como veremos a
continuación.
LINEA DE TIEMPO

1440 1702 1890 1908 1927 1991 1992 2004

IMPRENTA CINE TELEVISIÓN

FACEBOOK

PERIÓDICO LA RADIO INTERNET


INGLATERRA
NUEVAS TECNOLOGIAS,DERECHO Y
TRANSFORMACIONES SOCIALES.
Lorem ipsum In libris graecis appetere mea.
At vim odio lorem omnes, pri
In libris graecis appetere mea. At id iuvaret partiendo. Vivendo
vim odio lorem omnes, pri id menandri et sed. Lorem
iuvaret partiendo. Vivendo volumus blandit cu has.Sit cu
menandri et sed. Lorem volumus alia porro fuisset.
blandit cu has.Sit cu alia porro
fuisset. Ea pro natum invidunt
repudiandae, his et facilisis
Ea pro natum invidunt vituperatoribus. Mei eu ubique
repudiandae, his et facilisis altera senserit, consul eripuit
vituperatoribus. Mei eu ubique accusata has ne. Ignota
altera senserit, consul eripuit verterem te nam, eu cibo causae
accusata has ne. Ignota verterem te menandri vim. Sit rebum erant
nam, eu cibo causae menandri vim. dolorem et, sed odio error
Sit rebum erant dolorem et, sed ad.Vel molestie corrumpit
odio error ad.Vel molestie deterruisset ad, mollis ceteros
corrumpit deterruisset ad, mollis ad sea.
ceteros ad
Tecnologías de Información y la
Comunicación ‘’TIC’’
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas
como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar
información y enviarla de un lugar a otro, las cuales abarcan un abanico de
soluciones muy amplio e incluyen las tecnologías para la transmisión,
emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o
informaciones de cualquier naturaleza, por hilo, radioelectricidad, medios
ópticos, u otros medios electromagnéticos afines, inventados o por
inventarse.
En este sentido la red que se forma a través de los diferentes medios
electromagnéticos y las diferentes actividades que los medios de
comunicación realizan son objeto de regulación jurídica.
DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS RELATIVOS AL USO DE LAS ‘’TIC’’
En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 156, numeral 28 ha otorgado al
Poder Público Nacional la competencia sobre “el régimen del servicio de correo y de las
telecomunicaciones, así como el régimen y la administración del espectro electromagnético”.
LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES DE VENEZUELA.
La Ley Orgánica de Telecomunicaciones, publicada el 12 de junio de 2000 en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela No. 36.970,
TITULO I DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1 Esta Ley tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de
garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de
telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de las leyes y de la Constitución de la
República..
. Con esta Ley, se le otorga a CONATEL la condición de Institución Autónomo dotado de personalidad jurídica, adscrito al
Ministerio de Infraestructura a efectos de control de tutela administrativa.
Ley Orgánica de Telecomunicaciones
Artículo 2 Entre los objetivos de esta Ley destacan:
Propiciar la investigación y desarrollo La defensa de los intereses de los
del sector en el país, así como la
transferencia tecnológica; y atraer la D A usuarios y su derecho a acceder a los
servicios de telecomunicaciones y al
inversión nacional e internacional ejercicio de la comunicación libre y
para el desarrollo del sector de plural.
telecomunicaciones.
.
Procurar condiciones de competencia entre
los diferentes operadores y prestadores de
Garantizar la incorporación y servicios, estableciendo disposiciones en
cumplimiento de las Obligaciones de materia de precios y tarifas, interconexión y
Servicio Universal, mediante la recursos limitados (numeración, espectro
creación de un Fondo cuya finalidad es radioeléctrico y vías generales de
subsidiar los costos de infraestructura telecomunicaciones), generando así el
necesarios para la satisfacción de desarrollo y la utilización de nuevos
servicios, redes y tecnologías que impulsan
dichas obligaciones y a la vez mantener
la neutralidad de los efectos de su
cumplimiento desde el punto de vista C B la integración geográfica y la cohesión
económica y social, al igual que la
convergencia eficiente de servicios de
de la competencia. telecomunicaciones.
.
Funciones CONATEL
Regulación,
planificación,
You can Resize without
losing quality
promoción, desarrollo
You can Change Fill
Color &
y protección
Line Color de las
telecomunicaciones en
todo el territorio
nacional.
Administrador del
FREE sector de las
telecomunicaciones
PPT TEMPLATES
www.allppt.com
CONATEL A NIVEL INTERNACIONAL
la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones, el
Comité Andino de Autoridades de telecomunicaciones, entre otras.
OBJETIVOS

1
. Promover el
2
. Promover el
3
. Desarrollar y
4
. Ofrecer a los
usuarios de los
5
. Desarrollar
desarrollo y acceso de todos los mantener políticas de
ciudadanos a los servicios de
prestación de actualizado un telecomunicaciones fortalecimiento y
servicios de servicios de marco normativo de información acerca de participación activa
telecomunicaciones telecomunicaciones
telecomunicaciones sus derechos y a nivel
con niveles de
eficientes, moderno y flexible, deberes, así como internacional que
calidad aceptables y
buscando e implantar los incentivar la contribuyan al
a precios
mantener el competitivos, mecanismos participación desarrollo del
equilibrio entre la independientemente necesarios para ciudadana en la
sector a nivel
de su ubicación verificar y garantizar elaboración de los de
eficiencia regional y
geográfica y el cumplimiento del regulación para
económica y la propiciar el desarrollo posicionen a
condición social. mismo.
equidad social. equilibrado del Venezuela como
mercado. líder.
Seguidamente a la promulgación de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones se han
desarrollado diferentes reglamentos, entre los que destacan:
. Reglamento sobre los Tributos establecidos Reglamento de
en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, Habilitaciones
todo esto a través de procesos abiertos de Administrativas y
consulta pública, para garantizar así la Concesiones de Uso y
transparencia y dar cumplimiento a las Explotación del Espectro
disposiciones de la Ley Orgánica de la Radioeléctrico
Administración Pública, Artículos 135 y 136.

Reglamento de la Ley
Orgánica de
Telecomunicaciones sobre el Reglamento de Apertura
Servicio Universal de de Servicios de Telefonía
Telecomunicaciones Básica

Reglamento de Radiodifusión
Sonora y Televisión Abierta
Comunitarias, de Servicio Público
Sin Fines de Lucro
De los Derechos y Deberes de los Usuarios
Artículo 12 : numerales 1 al 16 Artículo 13

1. Acceder en condiciones de igualdad a todos 1. Pagar oportunamente los cargos por los
los servicios de telecomunicaciones y a servicios recibidos, de conformidad con los
recibir un servicio eficiente, de calidad e precios o tarifas preestablecidos que
ininterrumpido, salvo las limitaciones correspondan.
derivadas de la capacidad de dichos 2. Informar al prestador del servicio, cualquier
servicios. interrupción, deficiencia o dado ocurrido en
2. La privacidad e inviolabilidad de sus el sistema, una vez que tenga conocimiento
telecomunicaciones, salvo en aquellos casos del hecho.
expresamente autorizados por la 3. No alterar los equipos terminales que
Constitución de la República o que, por su posea, aunque sean de su propiedad,
naturaleza tengan carácter público. 4. Prestar toda la colaboración posible a Los
3. Ejercer individual y colectivamente su funcionarios o funcionarias de la Comisión
derecho a la comunicación libre y plural a Nacional de Telecomunicaciones,
través del disfrute de adecuadas condiciones 5. Informar a la Comisión Nacional de
para fundar medios de radiodifusión sonora Telecomunicaciones sobre hechos que
y televisión abierta comunitarias de servicio puedan ir en contra de las previsiones de la
público sin fines de lucro, de conformidad ley.
con la ley. 6. Respetar los derechos de propiedad y uso
4. Que se le facturen oportuna y de otras personas relativos a elementos
detalladamente la totalidad de los cargos por vinculados a las telecomunicaciones.
los servicios que recibe, 7. Respetar las disposiciones legales,
5. . Disponer de un servicio gratuito de reglamentarias, las normas que dicte la
llamadas de emergencia, cualquiera que sea Comisión Nacional de Telecomunicaciones y
el operador responsable de su prestación y las condiciones generales de contratación
con independencia del tipo de terminal que de los servicios.
se utilice.
DE LOS DERECHOS Y DEBERES OPERADORES
Artículo 14 Artículo 15: numerales 1 al 12
1. Al uso y protección de sus redes e instalaciones 1. Respetar los derechos de los usuarios establecidos en
empleadas en la prestación del servicio de la ley y en la Constitución de la República, a una
telecomunicaciones. información adecuada y no engañosa sobre el
2. A participar, con el carácter de oferentes, en contenido y características de los productos y
servicios que consumen, a la libertad de elección y a
procesos de selección para la obtención de la un trato equitativo y digno.
habilitación administrativa o concesión para el 2. Respetar las condiciones de calidad mínimas
uso y explotación del espectro radioeléctrico, establecidas por la Comisión Nacional de

W
S
3. Solicitar y recibir información oportuna sobre Telecomunicaciones, en la prestación de sus servicios,
planes, programas, instructivos y demás de conformidad con los reglamentos de esta Ley.
disposiciones de carácter normativo, así como
las de carácter individual en la que estén
LOTEL 3. Cumplir con las obligaciones previstas en la
habilitación administrativa correspondiente.
4. Actuar bajo esquemas de competencia leal y libre, de
interesados, que emita la Comisión Nacional de conformidad con la ley.

O
Telecomunicaciones.

T
5. Publicar los precios máximos de los servicios que
4. Participar en los procesos de consulta que prestan a los usuarios, con por lo menos quince días
adelante el Ejecutivo Nacional, en materia de continuos de antelación a su entrada en vigencia,
telecomunicaciones, en la forma y condiciones Cumplir las decisiones que de conformidad con esta
que se establezcan mediante reglamento. Ley y sus reglamentos dicte la Comisiona Nacional de
5. Los demás que se deriven de la ley y los Telecomunicaciones.
6. Pagar oportunamente los tributos legalmente
reglamentos establecidos.
DOCTRINAS Y JURISPRUDENCIAS
01 02 03 04
CONSTITUCIÓN Y LEYES Gaceta oficial Gaceta oficial
GACETA OFICIAL - 22 DE Nº 38.095 de fecha Decreto N° 2.479 27 de ju-
MAYO DE 2000 - N° 36955 28/ 12/ 2004 nio de 2003
Decreto N° 825 del 10 de Decreto N° 3.390
Mayo de 2000
De conformidad con lo dispues-
to en el numeral 11 del artículo DECRETA
226 y 236 de la Artículo 1°. Se crea, con ca-
Constitución de la República Bo- DECRETA Artículo 1. La Adminis- rácter temporal, la Comisión
livariana de Venezuela, 47 y 71 tración Pública Presidencial para la Con-
de la Ley Nacional formación de la Red del Es-
Orgánica de la Administración Artículo 1°: Se declara empleará prioritaria- tado, la cual tendrá por fina-
Pública, en concordancia con los el acceso y uso de lidad el estudio,
numerales 4 y 5 mente Software Libre
del artículo 2° de la Ley Orgáni- Internet como política desarrollado con Es- evaluación y formulación de
ca de Telecomunicaciones y 22 prioritaria para el las medidas y mecanismos
desarrollo cultural, tándares Abiertos, en necesarios para la
del Decreto con
Fuerza de Ley Orgánica económico, social y sus sistemas, proyectos creación de la Red del Esta-
político de la República y servicios informáti- do.
Bolivariana de cos.
Venezuela.
JURISPRUDENCIAS
El Tribunal Supremo de Justicia en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 267 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con las previstas en la Ley Orgánica
del Tribunal Supremo de Justicia, determinantes en la dirección, gobierno y administración del Poder Judicial,
dicta la presente Resolución.

Caracas, 9 de diciembre de 2020 Caracas, 9 de diciembre de 2020


210° y 161 210° y 161

RESOLUCIÓN Nº 2020-0028 RESOLUCIÓN Nº 2020-0029

Resolución que regula el uso de Dictar las normas que regularán


la videoconferencia y demás la práctica de la notificación
soportes tecnológicos y electrónica, a través de correo
telemáticos en los procesos electrónico o cualesquiera otros
llevados en la jurisdicción de medios de las Tecnologías de la
protección de niños, niñas y Información y la
adolescentes Comunicación, por los
Circuitos Judiciales y
Tribunales de Protección de
Niños, Niñas y Adolescentes a
Nivel Nacional.
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas de las redes sociales
Contents Contents Contents Contents Contents
01 02 03 04 04
Conocer personas
Nuevas formas de Obtener respuestas Ayudan a tomar mejores con intereses
Mejoran las comunicaciones
entretenimiento instantáneas decisiones comunes
Las redes permiten la comunicación Las redes sociales se han Tanto por parte de las Gracias a las redes sociales A través de las redes
a través de texto, chats, mensajes convertido en nuevas empresas como de los existe la posibilidad de leer sociales es más fácil
privados y video chats. Esto formas de usuarios, las redes recomendaciones sobre
conocer personas con
multiplica las opciones para entretenimiento. Videos, sociales permiten lugares, eventos, productos
comunicarse, al tiempo que crea memes, chats, video y servicios de interés para intereses similares a los
expresar las opiniones,
nuevas dinámicas en función de chats, gifs, transmisiones solventar dudas y aportar los usuarios. nuestros. Tanto si
cada recurso. en vivo, videos de corta sugerencias sobre Son un canal de quieres compartir un
Por ejemplo, personas que se duración son solo productos o servicios de comunicación donde hobby, tener una cita
encuentran en diferentes puntos algunos de los forma directa, cercana y reflejar reseñas, quejas y romántica o participar
del planeta pueden contactar a contenidos que efectiva. críticas. De esta forma, los en una tertulia, son
través de un chat en Facebook, podemos consumir. La posibilidad de recibir usuarios pueden conocer
muchas las opciones
enviarse videos por Instagram, o Entretenimiento para una respuesta al las experiencias negativas
hacer una transmisión en vivo, en todos los gustos y de otros y tomar mejores para conocer gente con
momento favorece el
tiempo real. edades, sin necesidad de proceso de comunicación decisiones sobre el lugar los mismos gustos e
Por lo tanto, las redes sociales no muchos recursos a ambos lados de la que van a visitar o el inquietudes..
conocen las barreras físicas y técnicos, más allá de un pantalla. producto que esperan
facilitan la comunicación sin dispositivo móvil con . consumir.
restricciones. conexión a internet. .
.
Desventajas de las redes sociales
Acoso digital Aumenta la distracción
El acoso digital se ha convertido en Teléfonos móviles, tabletas y ordenadores
personales suponen un elemento de
una extensión de un problema que ya
distracción, si no se utilizan de forma
existía en el mundo offline: el acoso adecuada.
escolar y profesional. Las redes sociales pueden ser grandes
Con esta práctica, se busca humillar y aliadas a nivel académico y profesional,
someter a escarnio público una pero existe el riesgo de acabar
persona, bien sea a través de consumiendo contenidos que nada tengan
mensajes insultantes o de la que ver con nuestras obligaciones.
publicación de su privacidad.
.
Exclusión de personas
Suplantación de identidad desfavorecidas
Se han reportado muchos casos Son muchas las personas que por
dificultades económicas no tienen acceso a
de personas que crean perfiles
dispositivos digitales.
falsos, idénticos a otros ya Esta dinámica en las que las redes sociales se
existentes, con el fin de hacerse convierten en una herramienta
pasar por ellos para obtener algo indispensable en ciertos ámbitos, genera el
riesgo de excluir a aquellos que no tienen
a cambio, desde dinero hasta
suficientes recursos para adaptarse a las
información sensible. nuevas tecnologías.
Ventajas Y Desventajas de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

JOSÉ LUIS DORANTES

También podría gustarte