Está en la página 1de 8

Estilos o modos

narrativos
Curso: 7°
Profesora: Carolina
Huanqui
Educadora diferencial:
Regina Redlich.
¿Qué son los estilos narrativos?
Se le llama "modo narrativo" o "estilo" narrativo a la manera
escogida por el narrador para que se escuchen las voces
de los personajes. Se distinguen tres tipos de estilos
narrativos que son: Directo, Indirecto e Indirecto libre.
Narrativa Descriptiva

Se centra en la creación de imágenes y la


descripción detallada del entorno y los
personajes.

"El jardín estaba repleto de flores de colores vibrantes que


se mecían suavemente con la brisa. La casa de ladrillo rojo
destacaba bajo el cálido sol de la tarde."
Narrativa de Acción
Es rápida, llena de eventos y situaciones
emocionantes.

Ejemplo : El coche aceleró por la carretera desierta mientras


los neumáticos chirriaban. El héroe miró por el retrovisor,
viendo cómo los villanos se acercaban rápidamente."
Narrativa Reflexiva o
Filosófica
Se enfoca en los pensamientos profundos y reflexiones de los
personajes sobre temas filosóficos, emociones y la vida en
general.

"Después de todo lo que había vivido, Marta se preguntó si la


felicidad era un destino o un viaje interminable."
Narrativa de Diálogo

Gran parte de la historia se desarrolla a través de


conversaciones entre personajes.

Ejemplo: "—¿Dónde vamos? —preguntó Ana. —No lo sé,


pero no podemos quedarnos aquí —respondió Pedro
mientras miraba a su alrededor, preocupado."
Narrativa
Epistolar
La historia se presenta en forma de cartas escritas por
uno o varios personajes.

Ejemplo: "Mi querido amigo, la aventura en la que nos


embarcamos ha resultado ser más peligrosa de lo que
imaginamos..."
Narrativa Fragmentada o No Lineal

La historia se cuenta fuera de orden cronológico, a


menudo a través de saltos en el tiempo.

Ejemplo: "Desperté en una habitación desconocida. Recordé lo


que había ocurrido la noche anterior, pero el cómo llegué allí era
un misterio."

También podría gustarte