Historia de La Psicopatologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 29

El como se piensa la

enfermedad mental
determina el modo como
se opera sobre ella
TEORIA DE LA ENFERMEDAD TERAPIA
Intrusion de un objeto-enfermedad Extraccion del
objeto-enfermedad

Perdida del alma Hallazgo, recuperacion


restauracion del alma perdida:
-exorcismos
-extraccion mecanica de
espiritus ajenos
-transferencia del espiritu ajeno

Transgresion de un tabu Confesion

Brujeria Contra-magia
• Enfermedad mental como un fenomeno sobrenatural

• 1950 AC :Código Hammurabi

• Teorias de Posesion con diversos matices


Naturalismo Griego
500 a.C Alcmeon
460 a. C Hipocrates padre de la medicina
705 Bagdad
30 Celso
100 Asclepiades
130 Galeno
150 Areteo
• Techne iatriké: medicina racional o cientifica.
• Se busca la explicacion natural del enfermar
psiquico
• Hipócrates: Funda la noción de Organismo, la idea del
cuerpo como un conjunto de órganos
• Galeno: atribuyó los trastornos mentales a la
desarmonía entre las partes racionales e
irracionales del alma
• El legado greco romano fue preservado durante un
largo período en el mundo árabe
Teorias Demoniacas

1020 Constantino El Africano


1020 Psellus
1250 d’Abano
1270 Rogerio
• Los aportes de la cultura greco romana quedan
sepultados en la Edad Media
• Se vuelve a la teoría de la posesión
• Influida por el pensamiento de San Agustín (354-430)
• 1199 Inocencio III : Santa Inquisición
• Confusion entre enfermedad mental y pecado.
• Paralelamente se desarrolla una corriente de
opinión que plantea la necesidad de un
acercamiento racional a los trastornos mentales
• Malleus Maleficarum
INSTITUCIONES

1409 Valencia: Primer asilo en Occidente


1493 Paracelso
1515 Meyer
• El renacimiento se erige como reacción contra la
mentalidad oscurantista y teológica de la Edad Media
• El mayor aporte del Renacimiento a la historia de la
psiquiatría fue la creación de movimientos
asistenciales
• Paracelso (1520) “las enfermedades mentales no
son causadas por espiritus sino por el contrario son
de orden natural.”
• El hombre protagonista de su destino
Psiquiatria de Consultorio
Enfermedad Nerviosa
Gran Encierro

Empirismo Psiquiatrico:
* Naturalismo búsqueda de la verdad en base a los datos de la
naturaleza, sin aceptar teorizaciones a priori.

Neurosis:
Alteracion funcional
Mesmerismo
Frenologia

Liberacion de las cadenas:


1793 PINEL
Predomina el discernimiento científico y la
preponderancia de la razón
Grandes racionalistas: René Descartes, Spinoza,
Thomas Hobbes y John Locke
Descubrimiento de la verdad a través de la
observación de la naturaleza
Empirismo psiquiatrico:orientacion pragmatica con
mayor enfasis en la clinica y la terapeutica.
Psiquiatría como especialidad médica
Cobra relevancia la Psiquiatria Inglesa
Junto a Phillip Pinel nace la
primera
Psiquiatría Clínica
• 1793 P. Pinel es nombrado por la Comuna de París
director del Hospital de La Bicêtre (para enfermos)
y posteriormente de La Salpêtrière (para
enfermas).
• 1798 Nosographie Philosophique :clasificación de
las enfermedades psiquiátricas siguiendo los
sistemas nosográficos establecidos:
• melancolía (alteración de la función intelectual),
• manía (excesiva agitación nerviosa, con delirio o sin él),
• demencia (alteración de los procesos de pensamiento) e
• idiocia (detrimento de las facultades intelectuales)
• 1801 Traité Médico-Philosophique de la Manie . Elabora una
descripción de la Mania

• La labor de Pinel, seguida por su discípulo Esquirol crea la


escuela francesa, uno de los pilares de la psiquiatría en el
siglo siguiente.
• La mas frecuente de las afecciones vistas por los psiquiatras
de aquella epoca es la Histeria.
• SIGLO XVIII: Dilema somatogeno-psicogeno
• William Cullen: movimiento somatogenico
• Frenología: Franz Joseph Gall. Postuló la existencia de zonas
cerebrales de las que dependían las facultades mentales.
• Mesmer (1734-1815). Basándose en la antropología
cosmológica de Paracelso, planteó que los astros influían en
los procesos fisiológicos y psicológicos.
FRANCIA ALEMANIA
Nosografia
Orientacion somatista Orientacion psico-
somatistas
*alteracion estructura nerviosa

Orientacion Psicologica Psiquiatria Clinica


*factores morales: las pasiones *Positivismo
*tratamiento psicoterapeutico sintomatologia-curso
Tratamiento moral
Neurospiquiatria
Hipnotismo Psicoanalisis
• El sistema teórico vigente fue el "científico natural"
de la enfermedad menta.
• El centro de supremacía se traslada desde Inglaterra
hacia Francia y Alemania
• Dentro del siglo XIX podemos diferenciar dos
mitades,:
• en la primera el marco teórico es el del
Romanticismo
• en la segunda mitad será el Positivismo. (Señala que el
espíritu humano debe renunciar a conocer el ser mismo de las cosas y
contentarse con verdades sacadas de la observación y de la experiencia )
Tuvo su punto de partida en la figura de P. Pinel y su
colaborador J. E. Esquirol
• La escuela francesa tuvo una orientación clínica-asistencial
• Se buscaban las lesiones del sistema nervioso que fueran las
responsables de los cuadros clínicos
• A finales del siglo XIX esta escuela es influida por la Alemana
• Distanciamiento de la experiencia clínica
• Centrada en el uso de la reflexión y la intuición para estudiar
las enfermedades mentales.
• Durante la segunda mitad del siglo, llega el positivismo y el
triunfo de la orientación naturalista
1.-Orientacion Anatomoclinica
Meynert, Wernicke, Westphal

2.-Orientacion clinico asistencial


dedicados a describir y clasificar los trastornos psíquicos
Pertenecen a ella figuras claves como Kahlbaum y Kraepelin.
El enfoque desarrollado en Alemania en el
siglo XIX fue denominado
Psicopatológica Descriptiva
desarrollado por Emil Kraepelin

• Griesinger: delimita y sistematiza el modelo organicista 


enfermedades mentales son trastornos cerebrales
• 1883 – “Tratado de Psiquiatría” de Kraepelin

• Construyo un sistema clasificatorio de los trastornos


mentales en el que agrupaba síntomas que
habitualmente aparecen juntos

• 1899 - Psicosis Maniaco Depresiva y Demencia


Precoz
• Surge la figura de Sigmund Freud
• En Rusia aparece Ivan Pavlov
• Destaca Eugene Bleuler. Rebautizo la demencia
precoz con el termino Esquizofrenia.
• Karl Jaspers :
• Metodo Descriptivo y Metodo Comprensivo
• Conceptos Desarrollo y Fase
Desarrollo de la visión fenomenológica de Jaspers, entre
ellos Mayer Gross, Kurt Schneider y Karl Schneider
1900-1945
• Predominio psiquiatria alemana
• -Avances del Psicoanalisis
• -Comienzo terapias biologicas
*Piretoterapia
* Insulinoterapia
* Electroterapia
• -Estudios genetico-hereditarios
• -Psicosomatica
• Auge del Psicoanalisis
• -Comienzos conductismo
• -Comunidades terapeuticas
• -Introduccion psicofarmacos
• -Antipsiquiatria
• -Creacion Institutos de Investigacion Psicosexualidad
• EEUU: vuelta a las descripciones clínicas cuidadosas
desarrolladas por autores neokraepelianos
• Avances en neurofisiología y en neuroquimica.
• Se potencia el desarrollo actual de la Psiquiatría Biológica.
• Predomino psiquiatria Estadounidense
• Auge psiquiatria biologica
* modelo medico
* psicofarmacoterapia
* clasificacion DSM- CIE
• Psiquiatria Comunitaria
• TeoRias sistemicas
• Costo-coberturas-beneficios
• Psicoterapias breves sintomaticas

También podría gustarte