Está en la página 1de 33

BOSÓN D E H I GG S

FÍSIC A D E L A S PA R T ÍC U L A S
FELIPE GRAJALES
YEISON PAZ
Una de las preguntas más recurrentes de la
humanidad es: ¿cómo se formó el Universo?, la
cual, ha llevado a los físicos a pensar ¿cómo se
generó la masa de los objetos?
FÍSICA DE LAS PARTÍCULAS

¿Sabemos cómo nació el Universo y


cómo se formó la materia que
compone las estrellas, los planetas y a
nosotros mismos?

¿Sabemos cómo se origina la masa de


las partículas elementales, sin la cual
no se podrían formar átomos?
La Física de Partículas busca respuesta a estas y otras preguntas
relacionadas con las partículas que forman todo lo que vemos y las fuerzas
que las gobiernan. Curiosamente, cuanto más pequeño es el objeto a
estudiar, en este caso las partículas elementales, hacen falta instrumentos
científicos más grandes y complejos.
El Modelo estándar de
partículas elementales es
una teoría cuántica de
campos que describe el
comportamiento de las
partículas elementales y
sus interacciones,
LOS FERMIONES

Son partículas con un espín


medio entero, como los protones
y los electrones.

En el Modelo Estándar hay dos


tipos de fermiones elementales:
los quarks y los leptones.
QUARK
Son los constituyentes
fundamentales de la
materia. Varias especies de
quarks se combinan de
manera específica para
formar partículas tales
como protones y neutrones.
LEPTON
Es una partícula
con espín -1/2 (un fermión)
que no experimenta
interacción fuerte (esto
es, la fuerza nuclear
fuerte).
INTERACCIONES DÉBILES
Son las responsables del
hecho que las partículas
más pesadas decaigan
espontáneamente en
partículas más livianas.
INTERACCIONES FUERTES
Permite que existan los núcleos de
los átomos y pueda existir la materia
tal y como la conocemos. En el
núcleo hay protones y neutrones. Por
repulsión electrostática deberían
repelerse. La fuerza fuerte es
atractiva y las mantiene unidas.
ELECTROMAGNETISMO

Es la descripción unificada de la
fuerza Eléctrica y la Magnética.
Actúa, junto con la gravedad , a
escala humana. El motor
electromagnético es un buen
ejemplo de aplicación básica de
dicha fuerza.
¿QUÉ ES EL BOSÓN DE HIGGS?

Es un tipo de partícula
elemental que explica cómo
se origina la masa de todas
las partículas del universo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Porque él es el que ayuda a


que todas las partículas
tengan masa.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA MASA?

A nivel microscópico, la masa


juega un papel muy importante
en la existencia de átomos y por
tanto en la materia como la
conocemos: No habría química, ni
biología, ni existiríamos.
Los físicos no sabían cómo hacer
que las partículas adquieran
masa dentro del modelo estándar.
SOLUCIÓN
En 1964 la revista Physics Review Letters publica tres
sorprendentes trabajos para intentar explicar el mecanismo por
el cual las partículas adquieren masa en el universo.
El físico británico Peter Higgs,
junto con otros físicos como R.
Brout y F. Englert, postularon hace
unos 50 años un mecanismo
matemático por el que las
partículas adquirían masa dentro
del Modelo Estándar.

Simetrías rotas y las masas de los


bosones gates.
SIMETRÍA
CAMPO DE HIGGS

Es un campo que permea por


todo el espacio, formado por
un incontable número de
bosones de Higgs.
HIPÓTESIS
¿CÓMO ACTÚA EL CAMPO?
La masa de las partículas estaría
causada por una ”fricción” con el
campo de Higgs, por lo que las
partículas que tienen una
fricción mayor con este campo
tienen una masa mayor.
La masa es una resistencia del
espacio vacío al movimiento dada por
una “afinidad” al Campo de Higgs.
¿QUÉ SON LOS BOSONES?
Son las partículas subatómicas
elementales que ejercen las
fuerzas fundamentales; Son, los
portadores de las cuatro
interacciones fundamentales: la
gravedad, el electromagnetismo,
la fuerza nuclear débil y la fuerza
nuclear fuerte.
El Bosón de Higgs es una
excitación del campo de
Higgs.
¿CÓMO SE DESCUBRIÓ?
El 4 de julio de 2012, una institución
europea que investiga la física de
partículas, el CERN, anunciaba que
lo había conseguido. En sus
instalaciones del LHC (Gran
Colisionador de Hadrones por sus
siglas en inglés) se había
observado una nueva partícula
fundamental: el bosón de Higgs.
Sección eficaz total en Es muy improbable que se
colisiones Protón-Protón genere un Bosón de Higgs
a alta energía o más por la simple naturaleza
fácilmente explicado: Con del proceso cuántico.
qué probabilidad pasa
algún efecto cuando
colisionan dos protones.
Higgs
125 GeV
APLICACIONES

Hipotéticamente hablando…

• Condensar el vacío.
• Manipulación de materia oscura.
• Alterar la masa de los objetos.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2012/07/04/boson-higgs-importante/000313
41426666016949655.htm

• https://www.i-cpan.es/detallePregunta.php?id=1

• https://www.i-cpan.es/es/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-f%C3%ADsica-de-part%C3%ADcul
as

• https://curiosoando.com/los-fermiones

• file:///C:/Users/PC_WIN11/Downloads/jjmartinezz,+El+modelo+est%C3%A1ndar.PDF.pdf

• https://www.i-cpan.es/expocern/docs/oviedo/Interacciones-cuanticas.pdf
Muchas gracias

También podría gustarte