Está en la página 1de 68

TIPOS DE

SUELOS
EN BASE A LA NORMA E 050

TEMAS:
* Como se transmite las cargas
de una edificación al suelo.
¿Que es un suelo?
Toda edificación tienen un peso.
Este peso, busca un camino para llegar al suelo
LADRILLO
DE TECHO

VIGA S
SOLERAS

VIGUETA
LOSA
ALIGERADA
Toda edificación tienen un peso.
Este peso, busca un camino para llegar al
suelo

LOSA
MACISA

L>2A
QUE REPRESENTA UNA HUELLA EN
LA ARENA

SUPERFICIE de contacto entre


el terreno y nuestro cuerpo que
posee un peso.
LA SUPERFICIE DE CONTACTO
TIENE UNA FORMA SENCILLA…

SUPERFICIE DE
CONTACTO
entre cimiento corrido y
suelo
b SUPERFICIE DE
CONTACTO
entre ZAPATA y suelo

a a a
b

b a

A=axb «a» y «b» en cm.


 «A» en cm2. Un cimiento corrido de un Muro tiene 3.00m. de
largo y 40cm de ancho. Calcula el área de la
superficie de contacto entre el cimiento corrido y el
suelo?
QUE SUCEDE EN LA SUPERFICIE
MURO ALBAÑILERIA DE CONTACTO
ARMADA Presión sobre el suelo kg/cm2.

SOBRE CIMIENTO
PESO

El Cimiento, reparte el peso Capacidad portante del suelo kg/cm2.


del edificio, en toda la
superficie de contacto

Presión transmitida por el


cimiento
cimiento edificio al suelo
kg/cm2. Presión sobre el suelo kg/cm2.

CAPACIDAD PORTANTE Capacidad portante del suelo kg/cm2.

PRESION ADMISIBLE (NORMA E050)


CAPACIDAD DE CARGA
(kg/cm2.)
QUE SUCEDE EN LA SUPERFICIE
DE CONTACTO
Presión sobre el suelo kg/cm2.

Capacidad portante del suelo kg/cm2.


Peso de la edificación KG

Zapata o Cimiento corrido


zapata
zapata
Presión sobre el suelo kg/cm2.
Presión transmitida al suelo
kg/cm2.

CAPACIDAD PORTANTE Capacidad portante del suelo kg/cm2.

PRESION ADMISIBLE (NORMA E050)


UNIDADES: (kg/cm2.)
¿QUE PASO???
Presión sobre el suelo kg/cm2.

Capacidad portante del suelo kg/cm2.

Esta se reduce por presencia de agua.


Cuando la presión transmitida es
mayor a capacidad portante del
suelo, la edificación presenta
problemas estructurales

SUELO BLANDO
SUELO RIGIDO
CALCULE LA PRESION QUE TRANSMITE LA ZAPATA AL SUELO

PESO DE LA EDIFICACION (KG.)


PRESION= ÁREA DE CONTACTO CON EL SUELOS (CM 2.)

3
2
, * Peso que baja por la col. = 32ton. = 32,000 kg.
0
0 * Área de Zapata 120cm X 120cm= 14,400 cm2.
0
2.22
* Presión transmitida al suelo 2,22 kg/cm2. KG/CM2

* Que RESISTENCIA debe tener la capacidad


portante del suelo????
?
EN UNA CIUDAD EXISTEN
DIFERENTES TIPOS DE SUELOS

ROCA SUELOS PRODUCIDOS


MADRE POR DESINTEGRACION DE
ROCA MADRE
ESTRATO TIPO
TIPODE DESUELO
SUELO CAPACIDAD
CAPACIDADPORTANTE
PORTANTE
(KG/cm2.)

ROCOSO.
(KG/cm2.)
•Roca,
•Roca, dura
durayysana
sana(Granito,
(Granito,Basalto)
Basalto) 40
40
•Roca,
•Roca,medio
mediodura
durayysana
sana(Pizarra,
(Pizarra,Esquistos)
Esquistos) 20
20
•Roca,
•Roca,blanda
blandaoofisurada
fisurada 77

SE IDENTIFICA •Conglomerado
•Conglomeradocompacto
•Gravas.
•Gravas.Mezcla
compactobien
Mezcladedearena
biengraduado
graduado
arenayygrava
grava
44
22 **
•Arena
•Arenagruesa.
gruesa.Mezcla
Mezclade degrava
gravayyarena 22 **
VISUALMENTE •Arena
•Arenafina
•Arena
finaaamedia.
media.Arena
Arenamedia
arena
mediaaagruesa,
gruesa,mezclada
mezcladaconconlimo
limoooarcilla
arcilla 1.5
1.5**
•Arenafina.
fina.Arena
Arenamedia
mediaaafina
finamezclada
mezcladaconconlimo
limoooarcilla
arcilla 1.0
1.0**
se analiza su dureza y su •Arcilla
•Arcillainorgánica,
•Arcilla
inorgánica,firme
•Arcillainorgánica,
firme
inorgánica,blanda
blanda
1.5
1.5
0.5
0.5
grado de fisuración •Limo
•Limoinorgánico
inorgánicoconconoosin
sinarena
arena 0.25
0.25
ESTRATO
ROCOSO
ALTA CAPACIDAD DE
PORTANTE.
Observar:
•Nivel de figuración
•Nivel de dureza.
•Tipo de roca.
Costos altos para ejecutar nivelación
de terrenos.
SUELO
CONFORMADO POR
GRAVAS Y ARENAS
•Suelo producido por la desintegración
de la roca madre.
•Suelo compuesto por partículas de
diferentes tamaños.
•Bien graduado.
•Buena capacidad portante.
•Buena capacidad de compactación
•Buena capacidad de infiltración.
•En algunos casos son suelos
transportado por ríos o huaycos.
SUELO FINOS
LIMOS + ARCILLOSO
•SUELO QUE PRESENTE UNA
CONSIDERABLE VARIACION
VOLUMETRICA y de resistencia, ante
la presencia de agua. Esta variación
volumétrica puede generar daños en
las edificaciones y pavimentos.
•De baja capacidad portante en estado
+50% húmedo.
•Suelo muy impermeable.

Con pendiente y presencia de agua


altamente inestable.
SUELO ARENOSO
•Suelo compuesto por partículas casi del
mismo tamaño, mal graduado.
•Baja capacidad portantes. (suelo
blando)
•Suelo que no compacta.

•Ex fondo marino o de lagunas. (alta


cantidad de sales)
•Suelo transportado por el viento.

+50%
SUELOS
TRANSPORTADOS
SUELO A: tiene una capa
TRANSPORTADO superficial de suelo
orgánico y el resto de
la capa esta
compuestos arcillas
limos y arenas.

B: suelo transportado,
conformado por una
mezcla de gravas y
arenas. MUCHOS
DISTRITO DE Lima
cuentan con este tipo de
suelo.

C: suelo semi rocoso,


gravas y arenas, este
suelo es muy común en
zonas de laderas de
cerros.
•Roca,
•Roca, dura
durayysana
sana(Granito,
(Granito,Basalto)
Basalto) 40
40
•Roca,
•Roca,medio
mediodura
durayysana
sana(Pizarra,
(Pizarra,Esquistos)
Esquistos) 20
20
•Roca,
•Roca,blanda
blandaoofisurada
•Conglomerado
fisurada
•Conglomeradocompacto
compactobienbiengraduado
graduado
77
44 D: Suelo rocoso. Este
•Gravas.
•Gravas.Mezcla
Mezcladedearena
arenayygrava 22 **
•Arena
•Arenagruesa.
gruesa.Mezcla
Mezclade
grava
degrava
gravayyarena
arena 22 ** tipo de suelo se
•Arena
•Arenafina
finaaamedia.
media.Arena
Arenamedia
mediaaagruesa,
gruesa,mezclada
mezcladaconconlimo
limoooarcilla 1.5
1.5**
•Arena
•Arenafina.
fina.Arena
Arenamedia
mediaaafina
finamezclada
mezcladaconconlimo
limoooarcilla
arcilla
arcilla
1.0
1.0** encuentra en zonas de
•Arcilla
•Arcillainorgánica,
inorgánica,firme 1.5
•Arcilla
•Arcillainorgánica,
firme
inorgánica,blanda
blanda
1.5
0.5
0.5 laderas de cerros.
•Limo
•Limoinorgánico
inorgánicoconconoosin
sinarena
arena 0.25
0.25
MAPA
GEOLÓGICO
DE LIMA
MAPA
GEOLÓGICO
DE LIMA
¿Que suelo seria el mejor a
escoger la ubicación de un
proyecto?
SUELO CON
AGUA
SUBTERRANEA
SUELO
ORGANICO 1
ato
st r
ROCA E 2
MADRE ato
SUELOS
E st r
GRANULADES 3
ato
st r
Napa freática E 4
ato
st r
E
SUELO Y
NAPA FREATICA.
LA PRESENCIA DE AGUA
EN LOS SUELOS, REDUCE
HASTA EN UN 50% SU
CAPACIDAD PORTANTE
PROFUNDIDAD
DE LA NAPA
FREATICA EN
EL CALLAO.
REDUCE LA CAPACIDAD PORTANTE
O PRESION ADMISIBLE DEL SUELO

TIPO DE SUELO Kg./cm2

••Roca,
Roca, duradura yy sana
sana (Granito,
(Granito, Basalto)
Basalto) 40
40
••Roca,
Roca, medio
medio dura
dura yy sana
sana (Pizarra,
(Pizarra, Esquistos)
Esquistos) 20
20
••Roca,
Roca, blanda
blanda oo fisurada
fisurada 77
••Conglomerado
Conglomerado compacto
compacto bienbien graduado
graduado 44
••Gravas.
Gravas. Mezcla
Mezcla dede arena
arena yy grava
grava 22 **
••Arena
Arena gruesa.
gruesa. Mezcla
Mezcla dede grava
grava yy arena
arena 22 **
••Arena
Arena fina
fina aa media.
media. Arena
Arena media
media aa gruesa,
gruesa, mezclada
mezclada concon limo
limo oo arcilla
arcilla 1.5
1.5 **
••Arena
Arena fina.
fina. Arena
Arena media
media aa fina
fina mezclada
mezclada con
con limo
limo oo arcilla
arcilla 1.0
1.0 **
••Arcilla
Arcilla inorgánica,
inorgánica, firme
firme 1.5
1.5
••Arcilla
Arcilla inorgánica,
inorgánica, blanda
blanda 0.5
0.5
••Limo
Limo inorgánico
inorgánico concon oo sin
sin arena
arena 0.25
0.25

(*) Reducir en 50% en el caso de estar bajo el nivel freático NOTA: Tomar este
cuadro como una
referencia…
¿Afecta la presencia de
agua en un suelo?
Suelos NO aptos para
la construcción de
edificaciones.
Suelos no aptos para la Construcción con
cimentaciones superficiales,
TIPOS DE SUELOS

1. SUELOS ORGANICOS.

3. RELLENOS SANITARIOS

2. SUELOS RELLENADOS
CON DESMONTE.
SUELOS:
DESLIZAMIENTOS y
LICUEFACCION
LICUEFACCION Suelo + sismo + agua
En el caso que se encuentren suelos
granulares saturados sumergidos de
los tipos: arenas, limos no plásticos
o gravas contenidas en una matriz de
estos materiales, el EMS deberá
evaluar el potencial de licuefacción
de suelos, de acuerdo a la Sección
6.4.
NORMA E 050

https://www.youtube.com/watch?
v=kog7WnqmiAs
SUELO FINO + PENDIENTE + SISMO

DESLIZAMIENTO
RIVIERA FRANCESA
https://www.youtube.com/watch?
v=Llrr4Iua2t4

ANGULO
REPOSO

ANGULO DE REPOSO
DESLIZAMIENTOS DE
SUELOS

https://www.youtube.com/watch?
v=4yUZ3Gg-j5E&t=199s

SUELO FINO ( ARENOSO O ARCILLOSO) +


PENDIENTE + AGUA

DESLIZAMIENTO

https://www.youtube.com/watch?
v=fIY0OK5yuWQ

SUELO GRAVOSO + PENDIENTE + AGUA

DESLIZAMIENTO
¿Qué debes tener en cuenta al
ubicar un proyecto?
EXISTEN DISTINTOS TIPOS
DE SUELOS

COMO
RECONOCERLOS?
DEFINCIÓN DE SUELO
Conjunto de PARTICULAS DE DIFERENTES MINERALES Y DE
DIFERENTES TAMAÑO.
El suelo no es del mismo tipo en toda una ciudad…

SUELO
ORGANICO 1
ato
ROCA E st r
2
MADRE ato
SUELOS st r
E
GRANULARES 3
ato
E st r
4
ato
st r
E
EN UN SUELO ENCONTRAMOS 4 TIPOS DE PARTICULAS

LAS GRAVAS
Esta conformadas por partículas de diámetro mayor a 4.75
mm.

GRAVA FINA diámetros entre 4.75 y 19 mm.


GRAVA GRUESA diámetros entre 19 mm y 75 mm.

LAS ARENAS 0.06 mm < φ arena < 4.75 mm.

LOS LIMOS TIENEN UN TAMAÑO


ENTRE 0.06 mm Y 0,002 mm.

LAS ARCILLAS TIENEN UN TAMAÑO


< 0.002 mm.

EL SUELO SE CLASIFICA O SE LE DA
UN NOMBRE EN FUNCIÓN AL TAMAÑO
DE PARTÍCULA QUE PREDOMINA EN ÉL
COMO SEPARO LAS PARTICULAS DE UN SUELO Y LAS CLASIFICO POR SU
TAMAÑO??

GRAVAS

ARENAS

LIMOS Y
ARCILLA

Ensayo de
Granulometría EL SUELO SE
EL SUELO SE CLASIFICA O SE LE DA UN DESCOMPONE
EN SUS
NOMBRE EN FUNCION AL TAMAÑO DE DIFERENTES
PARTICULA QUE PREDOMINA EN ÉL PARTICULAS

NTP 339.134 (ASTM D 2487)


https://www.youtube.com/watch?v=nO-
ApNtPtRE
IDENTIFICACIÓN DE UN SUELO

SUELO
SUELO GRAVOSO
GRAVOSO
+50% GRAVAS SUELO
SUELO GRAVOSO
GRAVOSO con
con presencia
presencia de
de
ARENAS
ARENAS

SUELO
SUELO ARENOSO
ARENOSO CON
CON PRESENCIA
PRESENCIA
DE
DE GRAVAS
GRAVAS

+50% ARENAS SUELO


SUELO ARENOSO
ARENOSO
SUELO
SUELO ARENOSO
ARENOSO CONCON PRESENCIA
PRESENCIA
DE
DE ARCILLAS
ARCILLAS O
O LIMOS
LIMOS
+50% LIMOS Y ARCILLAS SUELO
SUELO ARCILLOSO
ARCILLOSO LIMOSO
LIMOSO

ESTRUCTURA DEL NOMBRE DE UN SUELO

Suelo (partícula que predomina)


con presencia de (partícula que predomina en
segundo lugar) y algo de (partícula que predomina en
tercer lugar)
SUMATORIA DE PESOS
RETENIDOS EN CADA
TAMIZ DA UN TOTAL DE 410
GR, ¿ Cuál
sería el
nombre de
SUMATORIA DE PESOS
RETENIDOS EN CADA este suelo?
TAMIZ DA UN TOTAL DE 850
GR.

PESO DEL MATERIAL 160gr.

GRAVAS 410 gr. 29%


ARENAS 850 gr. 66%
LIMO Y ARCILLAS 160 gr. 5%
PESO MUESTRA 1420 gr.

QUE TIPO DE SUELO ES ???


QUE HAS APRENDIDO HASTA ESTE MOMENTO
CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCION DE MUESTRAS DE
UN SUELO?

CUAL ES EL CRITERIO PARA UBICAR LAS CALICATAS EN UN TERRENO.

CUANTAS CALICATAS TENGO QUE REALIZAR EN UN TERRENO.

QUE PROFUNDIDAD DEBE TENER LAS CALICATAS.

QUE OBSERVO DENTRO DE UNA CALICATA

QUE HAGO CON LAS MUESTRAS QUE SACO

QUE ES UN SUELO

COMO CLASIFICO UN SUELO

COMO ESTIMO LA CAPACIDAD PORTANTE DE UN SUELO.


La Norma E 050 establece una metodología
par estudiar los suelos
La norma E 050 me establece dos caminos
para estudiar un suelo
Para
Para conocer
conocer las
las
características
características de un suelo
de un suelo
tengo
tengo 22 caminos:
caminos:

INFORME
EMS
TECNICO Estudio de
A través de mecánica de suelos
estimaciones,
Un Estudio de Mecánica de
basada en pruebas de Suelos es un estudio
campo, que realiza el especializado realizado por
profesional un Ingeniero de suelo en un
responsable del diseño laboratorio de suelos.
de la cimentación de la Brinda información precisa
edificación. de las características
físicas y químicas del suelo.
SEA E.M.S O INFORME

Lo primero es realizar puntos de


investigación en el terreno para
extraer muestras del suelo, del
terreno en donde se ubica el
proyecto.

Muestra de suelo.
Para extraer esta
muestra es
necesarios realizar
calicatas.
PUNTOS DE
CALICATA 02 INVESTIGACION
O CALICATAS
CALICATA 03

CALICATA 01 1.- realizar CALICATAS.


2.- Ubicar calicatas, dentro de futura área a
construir.
3.- Número mínimo de calicatas 3. E-050
4.- Abarcar la mayor área posible con las
calicatas.
5.- las calicatas tienen una profundidad
mínima de “p”. E-050
LAS CALICATAS DEBEN UBICARSE DE TAL MANERA QUE
ABARQUEN LA MAYOR AREA POSIBLE
Cuantas calicatas
como mínimo tengo
que hacer?
Que
profundidad
mínima “p”
debe tener cada
calicata?

p = ?? ;)
Superficie del terreno

Df= 0.80

Fondo de cimentación

B=0.50
EXPLORACION DE UN
SUELO

Con ayuda de la calicata


se pueden observar los
estratos o capas de
suelos.
Se saca una muestra de
suelo de cada estrato.
Se determina la capacidad
portante de cada estrato.
MIRANDO ESTAS IMÁGENES
COMO REALIZARIAS UN INFORME PARA
DETERMINAR LA CAPACIDAD PORTANTE DE
UN SUELO
MUESTREO ESTRATO 1
POR ESTRATO

OBSERVACION
ESTRATO 2

De cada
estrato saco
ESTRATO 3 una muestra
y mido su
altura.
ESTRATO 4
PRESION ADMISIBLE = 0.5 kg/cm2.

PRESION ADMISIBLE = 0.5 kg/cm2.

PRESION ADMISIBLE = 2.0 kg/cm2.

Presión
transmitida 2.5
NFC=???? kg/cm2
PRESION ADMISIBLE = 3.5 kg/cm2.

PRESION ADMISIBLE = 4 kg/cm2.


La norma me establece dos caminos para
estudiar un suelo
Para
Para conocer
conocer las
las
características
características de un suelo
de un suelo
tengo
tengo 22 caminos:
caminos:

INFORME
EMS
TECNICO Estudio de
A través de mecánica de suelos
estimaciones,
basada en pruebas de
campo, que realiza el
profesional
responsable del diseño
de la cimentación de la
edificación.

Un Estudio de Mecánica de Suelos es un


estudio especializado realizado por un
Ingeniero de suelo en un laboratorio de
suelos. Brinda información precisa de las
características físicas y químicas del suelo.
MUESTREO ESTRATO 1
POR ESTRATO

OBSERVACION
ESTRATO 2

De cada
estrato saco
ESTRATO 3 una muestra
y mido su
altura.
ESTRATO 4
INFORMACION QUE ME DEBE
Según la Norma E-050 del RNE. PROPORCIONAR UN EMS.
Es obligatorio la realización de un EMS cuando:
•La edificación es un colegio, auditorios, templos, 1.capacidad portante del suelo.
Hospitales, salas de espectáculos, etc… ver 2.Si hay presencia de agua subterránea.
norma. 3.Profundidad de cimentación.
•Área construida > 500 m2. 4.Riesgo de sufrir asentamientos.
•No de pisos > 4 5.Presencia de sales y tipo de cemento a
•Y otros … Revisar Norma E-050. utilizar.
Nota:
Capacidad Portante del suelo = Presión
Admisible del suelos.
La Presencia de sulfatos en el suelo también
es importante conocer.
EVALUACION
1. Cuando es obligatorio la realización de un EMS.
2. Que información nos debe dar un EMS.
3. Si las partículas de un suelos tienen un tamaño menor a los 0.002 mm
Que tipo de suelo es??

+50% TIPO DE SUELO Diámetro de las


partículas
> 4 mm.
0.06mm – 4 mm

+50% 0.06mm – 0.002mm


< 0.002

+50%
En que capa no se debe de
VERIFICACIO DE APRENDIZAJES

cimentar una edificación?


Porque?

Que capa es la que tiene


mayor capacidad
portante?

La presencia de napa
freática en cuanto reduce
la capacidad portante del
suelo.
A QUE PROFUNDIDAD SE
DEBE CIMENTAR UNA
EDIFICACION
VERIFICACIO DE APRENDIZAJES

Presión sobre el suelo kg/cm2.

h
Capacidad portante del suelo kg/cm2.

h1
EN QUE TIPOS DE SUELOS
PUEDO UTILIZAR LA PRUEBA
DE CAMPO DE LA BOTELLA

También podría gustarte