Está en la página 1de 8

RENTA DE SEGUNDA

CATEGORÍA
ES AQUELLA QUE SE OBTIENE POR EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, YA SEA
DE FORMA INDIVIDUAL O A TRAVÉS DE UNA SOCIEDAD. EN OTRAS PALABRAS, SE
REFIERE A LOS INGRESOS QUE SE GENERAN POR EL DESARROLLO DE UNA ACTIVIDAD
EMPRESARIAL O PROFESIONAL, COMO LA VENTA DE PRODUCTOS O LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS.
LA RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA SE DIFERENCIA DE LA
RENTA DE PRIMERA CATEGORÍA, QUE INCLUYE LOS INGRESOS OBTENIDOS POR EL
TRABAJO ASALARIADO Y LAS PENSIONES, Y DE LA RENTA DE TERCERA CATEGORÍA, QUE
ABARCA LOS INGRESOS POR CAPITAL MOBILIARIO, COMO LOS INTERESES DE CUENTAS
BANCARIAS O LOS DIVIDENDOS DE ACCIONES.
1. LA VENTA DE INMUEBLES
2. LA CESIÓN DEFINITIVA DE DERECHOS DE LLAVE, MARCAS, PATENTES O SIMILARES.
3. LOS INTERESES GENERADOS POR LA COLOCACIÓN DE CAPITAL.
4. LOS INTERESES Y CUALQUIER INGRESO RECIBIDO POR SOCIOS DE COOPERATIVAS COMO RETRIBUCIÓN POR
EL CAPITAL APORTADO. (EXCEPTO COOPERATIVAS DE TRABAJO)
5. REGALÍAS
6. RENTAS VITALICIAS
7. OBLIGACIONES DE NO HACER
8. EL VENCIMIENTO DE UN CONTRATO DE SEGURO DE VIDA (POR LA GANANCIA DETERMINADA POR LA
DIFERENCIA ENTRE EL VALOR ACTUALIZADO DE LAS CUOTAS PAGADAS Y LA SUMA TOTAL RECIBIDA).
9. LA ATRIBUCIÓN DE UTILIDADES, RENTAS O GANANCIAS DE CAPITAL, PROVENIENTES DE FONDOS DE
INVERSIÓN - FI, PATRIMONIOS FIDEICOMETIDOS DE SOCIEDADES TITULIZADORAS - PFST, INCLUYENDO LAS
QUE RESULTAN DE LA REDENCIÓN O RESCATE DE VALORES MOBILIARIOS EMITIDOS EN NOMBRE DE LOS
CITADOS FONDOS O PATRIMONIOS, Y DE FIDEICOMISOS BANCARIOS- FB.
10.LOS DIVIDENDOS Y CUALQUIER OTRA FORMA DE DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES.
11.LAS OPERACIONES REALIZADAS CON INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS- IFD.
• EN LA VENTA DE INMUEBLES
• EL CÁLCULO DEL IMPUESTO SE DETERMINA DESCONTANDO EL COSTO ACTUALIZADO DEL
INMUEBLE AL PRECIO DE VENTA, SOBRE ESE RESULTADO QUE ES LA GANANCIA OBTENIDA SE
LE APLICA LA TASA DEL 5%.
Para dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades
El cálculo del impuesto se determina aplicando la tasa del 5% sobre el ingreso obtenido por
dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades.

PARA LAS GANANCIAS OBTENIDAS POR OTRAS RENTAS DE SEGUNDA CATEGORÍA


EL CÁLCULO DEL IMPUESTO SE DETERMINA APLICANDO LA TASA DEL 6.25% SOBRE LA
RENTA NETA, EQUIVALENTE AL 5% SOBRE LA RENTA BRUTA.
• PARA LAS GANANCIAS OBTENIDAS POR LA VENTA DE VALORES MOBILIARIOS
• EL CÁLCULO DEL IMPUESTO SE DETERMINA IDENTIFICANDO PRIMERO LA RENTA BRUTA, QUE
ESTARÁ DADA POR LA DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE EL INGRESO NETO TOTAL Y EL COSTO
COMPUTABLE. LUEGO SE DESCONTARÁ EL 20% SOBRE LA GANANCIA PARA DETERMINAR LA
RENTA NETA Y SE APLICARÁ LA TASA DEL 6.25%.
• CUANDO LAS RENTAS DE FUENTE EXTRANJERA SE SUMAN A LA RENTA NETA DE SEGUNDA
CATEGORÍA
• EL SEÑOR JOSÉ LUNA, CON RUC Nº 10578963859, PERCIBIÓ LOS SIGUIENTES INGRESOS DURANTE
EL EJERCICIO. REALIZAR LA DETERMINACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO Y VERIFICAR SI EXISTE
SALDO POR PAGAR.
• EN MAYO DEL 2022 DECIDIÓ INVERTIR S/ 8,000 EN EL “FONDO MUTUO MVM” (FM) EL CUAL ES
ADMINISTRADO POR LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS MUTUOS (SAFM) “EL
CAPITAL”, LA CUAL OTORGA AL SR. LUNA (PARTÍCIPE) EL RESPECTIVO CERTIFICADO DE
PARTICIPACIÓN EN EL FONDO MUTUO. EN DICIEMBRE DEL 2022, EL SR. LUNA RESCATA SU
INVERSIÓN, RECIBIENDO POR SU CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN S/ 30,000. EN DICHO
MOMENTO, LA SAFM “EL CAPITAL” LE EFECTÚA LA RETENCIÓN DE S/ 100 ENTREGÁNDOLE EL
RESPECTIVO CERTIFICADO DE ATRIBUCIÓN.
• EN AGOSTO DEL 2022 COMPRÓ 800 ACCIONES DE LA EMPRESA COLOMBIANA “EL VISITANTE” A
RAZÓN DE S/ 10 CADA ACCIÓN, VENDIENDO LA TOTALIDAD DE ESTAS CUANDO EL PRECIO POR
ACCIÓN SE ENCONTRABA EN S/ 25 POR ACCIÓN. POR ESTA OPERACIÓN SE LE RETUVO S/ 600. SE
PRECISA QUE LAS ACCIONES CUMPLEN CON LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES PARA SER
CONSIDERADAS DENTRO DE LAS RENTAS DE SEGUNDA CATEGORÍA.
• PASO 1: DETERMINAR LA RENTA NETA DE FUENTE PERUANA.
Renta Bruta - deducción del 20%
22,000 - 4,400 = 17,600
Paso 2: Hallar la Renta Neta Imponible de segunda categoría
Sumar la Renta Neta de Fuente Peruana y la Renta Neta de Fuente
Extranjera.
17,600 + 12,000 = 29,600
• PASO 3: MULTIPLICAR POR LA TASA DEL 6.25%
• 29,600 X 6.25% = 1,850
• PASO 4: RESTAR LAS RETENCIONES EFECTUADAS.
• 1,850 - 700 = 1,150
• RESPUESTA: EL SEÑOR JOSÉ LUNA, ESTÁ OBLIGADO A PRESENTAR
DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE IMPUESTO A LA RENTA POR EL EJERCICIO
2022 Y CANCELAR EL MONTO PENDIENTE POR REGULARIZAR DE S/ 1,150

También podría gustarte