Está en la página 1de 10

Prosperidad y

Desarrollo
En Bangladesh
Ubicación geográfica
¿Qué se necesita para poner
fin a la pobreza? Muchas de las
respuestas pueden provenir de Bangladesh.

Bangladesh, que alguna vez fue considerada una de


las naciones más pobres del mundo, es ahora un país
de ingreso mediano bajo ,que crece y en el que la
pobreza se ha reducido considerablemente durante la
última generación. Este cambio ha sido impulsado por
la innovación.

Las señales del progreso se encuentran en todas


partes, desde las fábricas modernas y las
innovaciones tecnológicas, como el riego a través de
energía solar, hasta la esperanza y las aspiraciones de
los aprendices de las fábricas de ropa que se trasladan
a Dhaka desde los lugares más pobres del país.
Bangladesh

" La pobreza se puede eliminar si hay


seriedad, si se ataca la pobreza en varios
frentes y si existe compromiso. El
compromiso es lo más importante, el
compromiso con la eliminación de la
pobreza, y eso lo tuvimos. "
DESARROLLO Y PROSPERIDAD
En Bangladesh, 20 millones de personas salieron de la pobreza en
dos décadas y la tasa de pobreza se redujo del 44,2 % en 1991 al
18,5 % en 2010. Es probable que la pobreza haya caído aún más:
esta tasa llegaba al 13,8 % en 2015, según estimaciones actuales
del Grupo Banco Mundial. El número de mujeres en la fuerza
laboral se duplicó, en tanto que la tasa de natalidad se redujo de
6,2 hijos por mujer en 1990 a solo 2,2 en la actualidad. Alrededor
de un 40 % menos de mujeres murió al dar a luz en 2015 que en
2001. Entre 1990 y 2013, el número de niños que fallecieron antes
de cumplir 5 años disminuyó en dos tercios.
¿Cómo Bangladesh consiguió
estos importantes logros?

“La pobreza se puede eliminar si hay seriedad, si se ataca


la pobreza en varios frentes y si existe compromiso”, dijo
en una entrevista el ministro de Finanzas de Bangladesh,
Abul Maal Abdul Muhith. “El compromiso es lo más
importante, el compromiso con la eliminación de la
pobreza, y eso lo tuvimos”.

Hace casi medio siglo, este progreso no parecía posible.


La guerra por la independencia, que finalizó en 1971,
causó 3 millones de muertos, destruyó dos tercios de la
economía, y dejó en la pobreza al 70 % de la nueva
población del país.
.
• “Bangladesh solía ser un país de
vacas y arados. Ahora, se pueden
encontrar tractores incluso en
los pueblos más alejados. Hay
campesinos analfabetos
adoptando la tecnología. Eso es
una muestra de sus aspiraciones.
Los agricultores decidieron que
si bien ellos habían nacido
pobres, sus hijos no lo serían”
Otro factor importante en el desarrollo de Bangladesh
han sido las “carreteras de acceso”, es decir los caminos
que conectan a los pueblos con las ciudades más
cercanas. Rahman las describió como “catalizadores
transformacionales” para Bangladesh, porque permiten
que las personas viajen y, por ejemplo, vayan al
extranjero y envíen remesas a sus hogares. En 2015,
estos envíos representaron alrededor del 7,7 % del
producto interno bruto (PIB)
¿Quieres saber mas ?

https://youtu.be/uZpurkQLBWY
1. HTTPS://WWW.BANCOMUNDIAL.ORG/ES/NEWS/FEATURE/2016/10/1
4/RISING-BANGLADESH-BR
INGS-HOPE-AMBITION-AND-INNOVATION-TO-END-POVERTY

Webgrafías HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/SEARCH?Q=IMAGENES+DE+BANGLADES
H+ES+SU+PROSPERIDAD+SUS+MUJERES&TBM=ISCH&VED=2AHUKEWJ
DKQ7EKAJPAHWBOFMKHSFXDMOQ2-CCEG

También podría gustarte