Está en la página 1de 17

EPIDEMIOLOG

ÍA
Nombre:
BEATRIZ
CRUZ
MARCA
¿QUÉ ESTUDIA LA
EPIDEMIOLOGIA?
Estudia los procesos de Salud y
Enfermedad que afectan a la
población. Se interesa por conocer
las características de los grupos
que se ven afectados; cómo se
distribuyen geográficamente y en el
tiempo los eventos de Salud y
Enfermedad, con qué frecuencia se
manifiestan y cuáles son las
causas o factores asociados a su
surgimiento.
PROCESOS DE SALUD Y EN
FERMEDAD EN UNA
ESTUDIA
POBLACIÓN.
CARACTERÍSTIC GRUPOS
A AFECTADOS FRECUENCIA Y
Cuales son las
TIEMPO
En que momento sucede está
cualidades de ese
enfermedad y en donde.
grupo

DISTRIBUCION CAUSAS Y
GEOGRAFICA FACTORES
Donde se encuentra Por que existe está salud y
distribuidos esta poblacion enfermedad en esta población.
afectada.
¿QUÉ ES
EPIDEMIOLOGÍA?
DEM LOG
EPI OS OS

SIGNIFICA

ARRIBA PUEBLO ESTUDIO O


TRATADO.
. Esto implica que la Epidemiología es

01
el estudio que se efectúa sobre el
pueblo o la comunidad, en lo
referente a los procesos de Salud y
Enfermedad.
Introduction
● Se ocupa del estudio de los
factores que causan o están
asociados con la enfermedad, así
como también del estudio de la
prevalencia, incidencia y
distribución de las enfermedades
que afectan a poblaciones
humanas con el objetivo de
determinar las formas de
prevención y control de estas
enfermedades.
FACTORES DE RIESGO

Es aquella circunstancia o situacion determinada que


va aumentar las probabilidades de que una persona
contraiga la enfermedad, pero puede ser modificado
EJM: Un grupo de fumadores tienen mas
S probabilidades de tener cancer de pulmón factor de
E P TO
CO NC E S
riesgo el cigarro
MARCADORES DE
CLAV RIESGO
Se denomina a aquella condición que se asocia con riesgo
mayor que se padezca una determinada enfermedad con la
diferencia de que no se puede ser modificado
EJM: En el covid 19 el marcador de riesgo seria la edad
porque no es modificable
TENDENCIA DE EXPOSICION

Se refiere a cuanto mas o menos se encuentra la


persona a estar expuesta a esa determinado factor
EJM: Si un niño vive en la casa de unos fumadores la
tendencia esta expuesta

C E P TOS
CON AVES POBLACION
CL
Es un conjunto de individuos que comparten las
mismas características comunes
Usos de la
epidemiología
● Este conocimiento se usa no sólo para
identificar, describir y analizar las causas
distribución y factores de una situación
sanitaria especifica, si no también para
diseñar, evaluar y proyectar las
intervenciones requeridas para prevenir y
tratar la enfermedad.

You can replace this


picture if you wish
MÉTODOS DE
INVESTIGACI EPIDEMIO
ANALÍTIC
LOGIA
ÓN. A

EPIDEMIO Una vez recolectada la información


LOGIA
DESCRIPT analizo los datos y observo. Se
IVA
realiza una hipótesis,se trata una
suposicion a la realidad a lo que se
Va a hacer una descripcion de vé.
persona,del lugar, del tiempo,
describe lo que ve y solo recolecta
datos.
EPIDEMIO
LOGIA
EXPERIME
NTAL

El observador no solo ve si no,


interviene activamente. Se ocupa de
realizar estudios en animales de
laboratorio y estudios
experimentales con poblaciones
humanas.
APLICACIONES
DE LA
EPIDEMIOLOGÍA ● Identificar grupos humanos que
requieren ser atendidos prioritariamente
relevando sus necesidades.
● Conocer la evolución de las
enfermedades (Epidemiologia clínica).
● Conocer la situación de salud de la población a
través de la información disponible de los
distintos sectores.
● Analizar los niveles y las tendencias de
exposición de la población a los factores
biológicos, sociales, económicos, culturales,
políticos y ambientales.
● Facilitar la planificación y programación de
acciones de salud.
Medidas de
intervención
¿Qué es la
PROMOC
EN SALUD ION
?

Proporcionar a los pueblos los


medios necesarios para mejorar su
salud y ejercer un mayor control
sobre la misma.
DIFERENCIAS ENTRE PROMOCION Y
PREVENCION

Promoción. Prevención.
Enfocada en la salud en un sentido
Enfocada en la enfermedad. Por lo
positivo. Apunta hacia la realización de
tanto la ausencia de enfermedad seria
un individuo.
un logro
Enfocada en ámbitos sociales y
comunitarios.
MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS Prevención Primaria

PREVENTIV Va dirigido a grandes grupos a la totalidad


de la población que son personas sanas,
ASPREVENIR COTROLAR para evitar posibles enfermedades.
 Aumentar el factor de protección y
FACTORES DE RIESGO
disminuir el factor de riesgo, promoción
LIMITAR LA INCIDENCIA DE
de la salud.
UNA ENFERMEDAD
Ejm. La Vacunación.
EVITAR QUE LA PERSONA
PUEDA LLEGAR A ENFERMARSE
MEDIDAS Prevención terciaria
PREVENTIV Va dirigido a grupos de enfermo.
Reducir el riesgo, reducir el progreso
●AS
Prevención secundaria. de la enfermedad, reducir las
Va dirigido a grupos de riesgo. complicaciones, trata que no sea
Detección temprana grabe la enfermedad
Ejem. La mujer mayor de 40 Ejm controlar la Diabetes
años se debe realiza una
mamografía

También podría gustarte