Está en la página 1de 56

~Museo Interactivo del Ser Humano y su Medio~

CONFORMACION ANATOMICA
BULBO RAQUIDEO
PROTUBERANCIA
INFRATENTORIAL
CEREBELO
PEDUNCULOS CEREBELOSOS

PEDUNCULOS CEREBRALES
unidos por ISTMO DEL ENCEFALO PEDUNCULOS CEREBELOSOS
SUPERIORES

PEDUNCULOS CEREBRALES
SUPRATENTORIAL
CEREBRO PROPIAMENTE DICHO

BULBO RAQUIDEO

PROTUBERANCIA

MESENCEFALO
EMBRIOLOGICAMENTE
ANTERIOR (PROSENCÉFALO)
3 VESICULAS TÁLAMO
HIPOTÁLAMO
DICENCÉFAL EPITÁLAMO
O REGION SUBTALAMICA

CORTEZA CEREBRAL
TELENCÉFALO CUERPO ESTRIADO
SUSTANCIA BLANCA

COLICULO SUPERIOR
MEDIA (MESENCEFALO) COLICULO INFERIOR
PEDUNCULOS CEREBRALES

BULBO RAQUIDEO
POSTERIOR
PROTUBERANCIA
(ROMBENCEFALO)
CEREBELO
CONFIGURACION EXTERNA

HEMISFERIOR DEL CEREBRO


COMISURAS
INTERHEMISFERICAS
CEREBRO (PROSENCEFALO)

- EL CEREBRO ES LA PARTE MÁS VOLUMINOSA DEL ENCEFALO.


- UBICACIÓN: FOSA CRANEAL ANTERIOR Y MEDIA, separado de la FOSA CRANEAL
POSTERIOR por la TIENDA DEL CEREBELO
- PESO: HOMBRE 1200 gramos
MUJER 1000 gramos
- DIMENSION: VARIA EN CADA INDIVIDUO obedeciendo la forma del cráneo.
- COLORACION: BLANCO ROSADA, GRISACEA EN SU EXTERIOR
- SUPERFICIE: IRREGULAR recorrida por SURCOS, FISURAS Y CIRCUNVOLUCIONES

- HEMISFERIOS CEREBRALES separados por la FISURA LONGITUDINAL


(IZQUIERDO Y DERECHO) CEREBRAL (profunda)
conectados entre si por las FORMACIONES
INTERHEMISFERICAS
SUSTANCIA GRIS CORTICAL
SUSTANCIA
CONFORMADO POR NÚCLEOS DE LA BASE
GRIS
SUSTANCIA BLANCA
CONFIGURACION EXTERNA DEL CEREBRO

Cada hemisferio tiene 3 caras y 3 bordes:

SUPEROLATERAL EXTERNA

CARAS MEDIAL

INFERIOR

SUPERIOR

BORDES INFEROMEDIAL

INFEROLATERAL
LATERAL (SILVIO): más extenso y profundo
SURCOS CENTRAL (ROLANDO): limite motor y sensitivo
PARIETO-OCCIPITAL
2 SURCOS
LOBULO FRONTAL HORIZONTALES
Frontal superior
CIRCUNVOLUCIONES Frontal media
Frontal inferior

CIRCUNVOLUCION PRECENTRAL

CARA LOBULO ÍNSULA


SUPEROLATERAL
EXTERNA 5 SURCOS
LOBULO TEMPORAL
Temporal
CIRCUNVOLUCIONES superior
Temporal media
LOBULO PARIETAL Temporal inferior

- Desde surco central a surco LOBULO OCCIPITAL


4 SURCOS
parieto-occipital
- Circunvolución poscentral
- Lóbulo parietal superior e NO SE PUEDE DELIMITAR
inferior NUMERO CONCRETO DE
CIRCUNVOLUCIONES
ALREDEDOR DEL CUERPO CALLOSO SEPARADO
POREL SURCO DEL CUERPO CALLOSO

Surco del cíngulo


Surco calcarino
CARA MEDIAL 4 SURCOS
Surco parieto-occipital
Surco del cuerpo calloso

Circunvolución del cíngulo


Circunvolución frontal media
CIRCUNVOLUCIONES Circunvolución parahipocampal
Precuña
Cuña

Surco olfatorio
Surcos orbitarios
SURCOS
Surco occipitotemporal
Surco colateral

CARA INFERIOR
Circunvolución occipitotemporal lateral
Circunvolución occipitotemporal medial
Circunvolución lingual
CIRCUNVOLUCIONES Circunvolución parahipocampal
Circunvolución recta
Circunvoluciones orbitarias (anterior, posterior y
lateral)
FIBRAS COMISURALES O INTERHEMISFERICAS
AMBOS HEMISFERIOS ESTAN UNIDOS POR FIBRAS DE SUSTANCIA BLANCA.
ESTAS SON:
1)CUERPO CALLOSO:
• Estructura impar que se extiende desde un hemisferio a otro, en la profundidad de la fisura
longitudinal cerebral.
• Tronco: 2 caras, superior e inferior (esta ultima forma el techo de los ventrículos laterales)
• Extremo anterior o rodilla: termina en una zona llamada pico.
• Extremo posterior o rodete.
2)FORNIX (TRIGONO CEREBRAL):
• Estructura impar situada en la línea media por debajo del cuerpo calloso y por encima de los
talamos y el tercer ventrículo.
• Su cuerpo hacia adelante forma 2 columnas anteriores y hacia atrás 2 pilares posteriores.
3)COMISURA BLANCA ANTERIOR:
• Sustancia blanca situada por debajo del pico del cuerpo calloso. Constituida por fibras que
unen la corteza de los lóbulos temporales.
4)COMISURA BLANCA POSTERIOR:
• Situada debajo de la base de la glándula pineal. Comunica las partes derecha e izquierda del
área pretectal.
5)SEPTUM PELLUCIDUM:
• Situado entre el tronco del cuerpo calloso y el fórnix.
CONFIGURACION INTERNA
SUSTANCIA GRIS CORTICAL
NÚCLEOS DE LA BASE
SUSTANCIA BASE CEREBRAL
DIENCEFALO
SUSTANCIA GRIS DE LA CORTEZA

LOS HEMISFERIOS ESTAN CUBIERTOS EN SU SUPERFICIE EXTERNA POR UNA CAPA


DE SUSTANCIA GRIS. EN ESTA SE ORIGINAN Y RIGEN LOS MOVIMIENTOS
VOLUNTARIOS, LAS FUNCIONES INTELECTUALES Y SE PROCESAN LAS
SENSACIONES.

ES LA ÚNICA ESTRUCTURA SURGIDA EN LA CORTEZA


QUE SE HALLA INMERSA EN LA PROFUNDIDAD DEL
CEREBRO

HIPOCAMPO
HIPOCAMPO PROPIO

CONSTITUCION FIMBRIA DEL HIPOCAMPO

CIRCUNVOLUCION
DENTADA
NÚCLEOS GRISES DE LA BASE
FORMACIONES GRISES UBICADAS ENTRE LA BASE DEL CEREBRO Y LA CORTEZA CEREBRAL.
DE MEDIAL A LATERAL SON:
Forma de herradura en torno al
1) CUERPO ESTRIADO NÚCLEO CAUDADO tálamo
Es redonda. Esta en contacto con su
homologo y separado por el septum
CABEZA
pellucidum. Puentes de sustancia gris la
unen al núcleo lenticular

Su cara superior corresponde al atrio.


Su cara inferior esta unida al tálamo,
CUERPO separada por la estría terminal.
Lateralmente la capsula interna lo
separa del núcleo lenticular

Mas pequeño que el tálamo y el núcleo caudado.


NÚCLEO LENTICULAR Forma de lente biconvexo.
La sustancia gris no es homogénea.
Se divide en 3 segmentos
Globo palido medial
Lateralmente Medialmente
PUTAMEN GLOBO PALIDO
Globo palido lateral

Es una laminilla de sustancia gris separada del lóbulo de la ínsula por la sustancia
2) CLAUSTRO blanca de la capsula extrema, y del núcleo lenticular por la capsula externa.
CORTE DE CHARCOT
CORTE DE FLESHING
Sustancia Blanca Central
• Fibras de Proyección
• Fibras Comisurales (Interhemisfericas)
• Fibras de Asociación (Intrahemisfericas)
SUSTANCIA BLANCA CEREBRAL

PRESENTA LAS SIGUIENTES PARTES:


1)CENTRO OVAL (CENTRO SEMIOVAL):
• Fibras de asociación: relacionan partes de la corteza de un mismo hemisferio (cortas,
medianas y largas).
• Fibras comisurales: relacionan zonas simétricas de ambos hemisferios (comisuras
interhemisfericas).
• Fibras de proyección: relacionan la corteza con el tronco o la medula (corona radiada, vias
piramidales y vías extrapiramidales).
2)CAPSULA INTERNA:
• Separa el tálamo y el núcleo caudado del lenticular.
• Vía de pasaje de numerosos haces ascendentes, descendentes y transversales.
• Compuesto por brazo posterior, rodilla y brazo anterior (se continua hacia arriba por la corona
radiada).
3)CAPSULA EXTERNA:
• Separa el núcleo lenticular del claustro.
• Contiene fibras de asociación.
4)CAPSULA EXTREMA:
• Separa el claustro del lóbulo de la ínsula
• Contiene fibras aferentes y eferentes de la corteza de la ínsula.
DIENCEFALO
Son 2 núcleos (derecho e izquierdo) separados por el tercer ventrículo.
TALAMO Tiene forma ovoide en sentido antero medial.
Recorrida por el surco coroideo, donde se
sitúan los plexos coroideos.
SUPERIOR
CARAS Área lateral forma el piso del cuarto ventrículo
y el área medial constituye el pulvinar.

Unida al tálamo opuesto por la adhesión


MEDIAL
intertalàmica

INFERIOR Se relaciona con la región hipotalámica

LATERAL En contacto con la capsula interna

EXTREMO
EXTREMOS En su parte inferior se encuentran los dos
ANTERIOR
cuerpos geniculados (lateral y medial).
EXTREMO El lateral unido al colicuo superior.
POSTERIOR El medial unido al colicuo inferior.

GLÁNDULA PINEAL SUSTANCIA NEGRA

EPITALAMO COMISURA HABENULAR SUBTALAM NÚCLEO ROJO


O
ESTRIAS MEDULARES NÚCLEO DE LUYS
Inicio

Salir

grupovesalio.blogspot.com
~ Museo Interactivo de El Ser Humano y su Medio ~
[REG~07]
VIAS DE CONDUCCION
INTERRELACION DE CUERPOS NEURONALES Y FIBRAS NERVIOSAS QUE
TIENEN COMO FUNCION LA TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO

EXISTEN 2 TIPOS:

VIAS SENSITIVAS Y SENSORIALES VIAS MOTORAS

ASCENDENTES DESCENDENTES
CENTRIPETAS CENTRIFUGAS
NACEN DE LA PERIFERIA NACEN EN LOS CENTROS
PROPORCIONAN INFORMACION A EFECTORES QUE SON LOS
LOS CENTROS SUPERIORES GENERADORES DEL IMPULSO
NERVIOSO
Tracto espinotalamico anterior

Sistema anterolateral Tracto espinotalamico lateral

Tracto espinorreticular y espinotectal


VIAS SENSITIVAS
Sistema de la columna posterior Fascículo grácil y fascículo cuneiforme

Tracto espinocerebeloso anterior


Sistema espinocerebeloso
Tracto espinocerebeloso posterior

Tracto corticoespinal anterior

Sistema piramidal Tracto corticoespinal lateral

Tracto corticonuclear

Tracto vestibuloespinal medial

Tracto vestibuloespinal lateral


VIAS MOTORAS
Tracto rubroespinal

Sistema extrapiramidal Tracto pontorreticuloespinal

Tracto bulborreticuloespinal

Tracto tectoespinal

Fibras oligoespinales
VIAS
ASCENDENTES
VIA DEL TACTO SIMPLE
ES CONDUCIDA POR EL TRACTO ESPINOTALAMICO ANTERIOR
SITUADO EN EL CORDON ANTERIOR DE LA MEDULA ESPINAL

RECEPTORES PARA EL 1era NEURONA: EL AXON INGRESA EN


TACTO LIGERO Y LA GANGLIO SENSITIVO LA MEDULA
PRESION DEL NERVIO ESPINAL UBICANDOSE EN EL
ASTA POSTERIOR

SE INTRODUCE EN EL
EL AXON CRUZA LA
2da NEURONA: TRACTO
LINEA MEDIA POR LA
ASTA POSTERIOR DE LA ESPINOTALAMICO
COMISURA BLANCA
MEDULA ANTERIOR
ANTERIOR
CONTRALATERAL

ASCIENDE POR EL
ASCIENDE POR LA
3ra NEURONA: BRAZO POSTERIOR DE
MEDULA Y EL TRONCO
NÚCLEO VENTRAL LA CAPSULA INTERNA
ENCEFALICO DONDE SE
POSTEROLATERAL DEL LLEGANDO AL AREA
ADOSA AL LEMNISCO
TALAMO SOMASOSENTIVIA
MEDIAL
PRIMARIA
VIA DE LA SENSIBILIDAD TERMOALGESICA
ES CONDUCIDA POR EL TRACTO ESPINOTALAMICO LATERAL SITUADO
EN EL CORDON LATERAL DE LA MEDULA ESPINAL

RECEPTORES PARA EL 1era NEURONA: EL AXON INGRESA EN


DOLOR Y LA GANGLIO SENSITIVO LA MEDULA
TEMPERATURA DEL NERVIO ESPINAL UBICANDOSE EN EL
ASTA POSTERIOR

SE INTRODUCE EN EL
EL AXON CRUZA LA
2da NEURONA: TRACTO
LINEA MEDIA POR LA
ASTA POSTERIOR DE LA ESPINOTALAMICO
COMISURA BLANCA
MEDULA LATERAL
ANTERIOR
CONTRALATERAL

ASCIENDE POR EL
ASCIENDE POR LA
3ra NEURONA: BRAZO POSTERIOR DE
MEDULA Y EL TRONCO
NÚCLEO VENTRAL LA CAPSULA INTERNA
ENCEFALICO DONDE
POSTEROLATERAL DEL LLEGANDO AL AREA
CONFORMA EL
TALAMO SOMASOSENTIVIA
LEMNISCO ESPINAL
PRIMARIA
VIA DEL TACTO EPICRITICO Y DE LA PROPIOCEPCIÒN
ES CONDUCIDA POR EL FASCICULO GRACIL Y CUNEIFORME SITUADO
EN EL CORDON POSTERIOR DE LA MEDULA ESPINAL
EL AXON INGRESA EN
RECEPTORES PARA EL 1era NEURONA: LA MEDULA
TACTO ESPECIFICO Y GANGLIO SENSITIVO UBICANDOSE EN EL
LA PROPIOCEPCION DEL NERVIO ESPINAL CORDON POSTERIOR
HOMOLATERAL

ASCIENDEN POR LA 2da NEURONA:


LOS AXONES CRUZAN
MEDULA NÚCLEOS GRACIL Y
LA LINEA MEDIA
CONFORMANDO LOS CUNEIFORME
FORMANDO LA
FASCICULOS GRACIL UBICADOS EN LA
DECUSACION DEL
(MEDIAL) Y COLUMNA DORSAL DEL
LEMNISCO MEDIAL
CUNEIFORME (LATERAL) BULBO RAQUIDEO

ASCIENDE POR EL
3ra NEURONA: BRAZO POSTERIOR DE
CONTITUYEN EL
NÚCLEO VENTRAL LA CAPSULA INTERNA
LEMNISCO MEDIAL
POSTEROLATERAL DEL LLEGANDO AL AREA
UBICADO MEDIALMENTE
TALAMO SOMASOSENTIVIA
PRIMARIA
VIA DE LA SENSIBILIDAD PROFUNDA INCOSCIENTE
ES CONDUCIDA POR EL TRACTO ESPINOCEREBELOSO ANTERIOR
SITUADO EN EL CORDON LATERAL DE LA MEDULA ESPINAL

1era NEURONA: EL AXON INGRESA EN


RECEPTORES PARA LA
GANGLIO SENSITIVO LA MEDULA
PROPIOCEPCION
DEL NERVIO ESPINAL UBICANDOSE EN EL
ASTA POSTERIOR

2da NEURONA: SE INTRODUCE EN EL


EL AXON CRUZA LA
BASE DEL ASTA TRACTO
LINEA MEDIA POR LA
POSTERIOR DE LA ESPINOCEREBELOSO
COMISURA BLANCA
MEDULA ANTERIOR
ANTERIOR
(NÚCLEO DEL BORDE LATERAL) CONTRALATERAL

CAMBIA DE DIRECCION CRUZA LA LINEA MEDIA


ASCIENDE POR LA HACIA ATRÁS POR EL NUEVAMENTE Y
MEDULA HASTA LLEGAR PEDUNCULO FINALIZA EN LA
A LA PROTUBERANCIA CEREBELOSO CORTEZA DEL VERMIS
SUPERIOR CEREBELOSO
VIA DE LA SENSIBILIDAD PROFUNDA INCOSCIENTE
ES CONDUCIDA POR EL TRACTO ESPINOCEREBELOSO POSTERIOR
SITUADO EN EL CORDON LATERAL DE LA MEDULA ESPINAL

1era NEURONA: EL AXON INGRESA EN


RECEPTORES PARA LA
GANGLIO SENSITIVO LA MEDULA
PROPIOCEPCION
DEL NERVIO ESPINAL UBICANDOSE EN EL
ASTA POSTERIOR

2da NEURONA: EL AXON SE DIRIGE SE INTRODUCE EN EL


BASE DEL ASTA HACIA ATRÁS PARA TRACTO
POSTERIOR DE LA UBICARSE EN EL ESPINOCEREBELOSO
MEDULA CORDON LATERAL DEL POSTERIOR
(NÚCLEO TORACICO POSTERIOR) MISMO LADO HOMOLATERAL

SE CURVA EN SENTIDO
LATERAL
ASCIENDE POR LA POR ESTE LLEGA A LA
CONSTITUYENDO EL
MEDULA HASTA LLEGAR CORTEZA
CUERPO RESTIFORME
AL BULBO PALEOCEREBLOSA
DEL PEDUNCULO
CEREBELOSO INFERIOR
VIAS
DESCENDENTES
PIRAMIDAL EXTRAPIRAMIDAL

VÍA SIMPLE CON 2 NEURONAS PARTICIPACION EN LA


PARTICIPA EN LA PRODUCCION DE
PRODUCCION DE MOVIMIENTOS AUTOMATICOS
MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS REGULACION DEL TONO
INTERVIENE EL CEREBRO MUSCULAR
COMO ESTRUCTURA INTERVIENEN EL CEREBRO Y
PRINCIPAL CEREBELO
VIA PIRAMIDAL
ES CONDUCIDA POR EL TRACTO CORTICOESPINAL ANTERIOR Y
CORTICOESPINAL LATERAL SITUADOS EN EL CORDON ANTERIOR Y
LATERAL RESPECTIVAMENTE
1era NEURONA:
LOS AXONES SE REUNEN EN EL
MOTONEURONA
CONVERGEN ABAJO Y BRAZO POSTERIOR DE
SUPERIOR EN LA
MEDIALMENTE LA CAPSULA INTERNA
CORTEZA CEREBRAL

EL LATERAL CRUZA LA
LINEA MEDIA DANDO
DESCIENDEN HASTA DESDE AQUÍ SE DIVIDEN
LUGAR A LA
LLEGAR A LAS EN DOS TRACTOS:
DECUSACION PIRAMIDAL,
PIRAMIDES BULBARES CORTICOESPINAL
MIENTRAS QUE EL
DEL BULBO RAQUIDEO ANTERIOR Y LATERAL
ANTERIOR SIGUE SU
TRAYECTO
HOMOLATERLMENTE
EN CADA MIELOMERO SU AXON SE
LOS AXONES DEL 2da NEURONA: INTRODUCE EN EL
TRACTO LATERAL MOTONEURONA ALFA NERVIO ESPINAL QUE
QUEDAN DEL MISMO EN EL ASTA ANTERIOR LO CONDUCE AL
LADO Y LOS DEL DE LA MEDULA ESPINAL MUSCULO
ANTERIOR CRUZAN LA CORRESPONDIENTE
LINEA MEDIA
VIA PIRAMIDAL
ES CONDUCIDA POR EL TRACTO CORTICONUCLEAR HASTA LOS
NÚCLEOS MOTORES DE LOS NERVIOS CRANEALES

1era NEURONA:
LOS AXONES SE REUNEN EN LA
MOTONEURONA
CONVERGEN ABAJO Y RODILLA DE LA
SUPERIOR EN LA
MEDIALMENTE CAPSULA INTERNA
CORTEZA CEREBRAL

DESCIENDEN
DESDE AQUÍ SE DIVIDEN
MEDIALMENTE HASTA EL
EN:
TRONCO ENCEFALICO

UNA PARTE ANTERIOR


UNA PARTE POSTERIOR QUE
QUE DESCIENDE HASTA
CONSTITUYE EL LEMNISCO
EL PUENTE ALCANZANDO
TODAS LAS PROFUNDO ALCANZANDO
LOS NÚCLEOS DE LOS FIBRAS DE ESTE LOS NÚCLEOS DE LOS
NERVIOS TRIGEMINO, TRACTO CRUZAN
LA LINEA MEDIA NERVIOS OCULOMOTOR,
FACIAL,
EN ALGUN PUNTO TROCLEAR, ABDUCENS Y LA
GLOSOFARINGEO,
PORCION ESPINAL DEL
ACCESORIO E
NERVIO ACCESORIO
HIPOGLOSO
[REG~07]
[REG~07]
[REG~07]
Azul: vía prof. consciente (Goll y Burdach)
Verde: vía sensib. tactil ( H Espino talámico ventral sin discriminar del resto
[REG~07]
ascendente)
ROJO: Vía termoalgésica. Haz
EspinoTalámico Lateral o Dorsal.

AZUL: Vía táctil discriminativa y protopatica.


Haz EspinoTalámico Ventral.

VIOLETA: Sensibilidad profunda


consciente. Haz de Goll y Burdach.

[REG~07]
[REG~07]
Haces Espino-Cerebelosos. Recordar que son de circuito y respuesta
homolateral. Error en el Espino-Cerebeloso Ventral. [REG~07]
Acreditación

[REG~07]

También podría gustarte