Está en la página 1de 12

• Mariana Reyna Martinez

• Alejandra Guerreo Cervantes


ECONOMÍA •

Alondra Campos Rosales
José Alberto Huerta Palos
DEFINIENDO ECONOMÍA
Es una ciencia que estudia la conducta humana bajo la
modalidad de sus necesidades y forma de satisfacerlas.

Estudia las elecciones humanas respecto a los bienes y servicios


que ocupa y las formas de riqueza que genera.

Analiza, interpreta y prevé los efectos que la escasez de estos


bienes o servicios producen sobre la conducta humana

Elabora conclusiones y teorías a partir de la realidad de las


personas en su entornó y dinámica social.
LA CIENCIA ECONÓMICA
Utiliza como base ideas con significado y uso en lenguaje común, que ha surgido de
la búsqueda de los motivos y formas de expresión de la conducta.
La economía es algo que cada uno de nosotros la aplica y utiliza en la experiencia
diaria, sin teorías ni leyes, no tenemos que saber ni pensar en ella…
CONSIDERAMOS LAS SIGUIENTES
ESPECIALIDADES DE LA ECONOMÍA COMO
LA DIVISIÓN MAS FRECUENTE:

 Economía de mercado. Donde los precios se regulan en función de la oferta o demanda.


Economía mixta. Integración de recursos de gobierno con recursos privado, para un fin determinado.
Economía domestica. Relativa a los recursos de una determinada entidad identificada como un solo
sujeto social.
Economía política. Estudio de las doctrinas político-sociales, en la forma en que están determinadas
por la economía.
Economía subterránea. Denominación que se refiere a la economía informal.
Economía social. Lo relativo a la participación directa de los trabajadores en las formas de producción.
NECESIDAD
La necesidad se atiende y se cumple como una obligación
personal, dirigida a obtener algo, esta impulsada por un deseo.
Se refiere a la condición de carencia padecida por quien percibe
que le falta un bien o servicio y busca obtenerlo.
Aumentan al ritmo del incremento de la población y de la
evolución social y cultural del der humano, haciendo
insuficiente la limitada existencia de satisfactores, ya sea por el
agotamiento de los recursos no renovables( oferta limitada), por
los ocasionales incrementos del interés y deseo del
producto(demanda), o por razones de mercado( temporada,
moda o emergencia).
DEMANDA
La demanda es una descripción de todas las cantidades
de un bien o servicio que un comprador estaría
dispuesto a comprar a todos los diferentes precios .
Una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser
adquiridos a precios de mercado, bien sea por un
consumidor específico o por el conjunto total de
consumidores en un determinado lugar, a fin de
satisfacer sus necesidades y deseos.
SATISFACTOR
Se refiere a bienes o servicios que están disponibles y que, en razón de la
importancia que tiene para cada persona tendrán un valor determinado y en virtud de
su escasez.
Por ello, percibimos que satisfacer una necesidad es la forma en que regresa siempre
el individuo a su estado de comodidad inicial, que lo mantiene psicológicamente
pasivo, hasta que surja una nueva ausencia y su consecuente motivación.
ESCASEZ
VALOR
El valor esta clasificado en valor de uso y valor de
cambio.
Valor de uso: la aptitud que posee un objeto para
satisfacer una necesidad.
Valor de cambio: es cómo en el mercado, se considera
una mercancía, a un bien económico que, además de
poseer valor de uso posee valor de cambio porque su
ideal es ser intercambiado por valores de uso diferentes.
Por extensión, también se usa valor de cambio como
sinónimo de precio de mercancía
BIENES O SERVICIOS
En economía, los bienes y servicios son el resultado de los esfuerzos humanos para
satisfacer las necesidades y deseos de las personas. La producción económica se
divide en: Bienes físicos: los bienes son objetos que pueden ser vistos y tocados,
tales como libros, plumas, sal, zapatos, sombreros, y carpetas, etc…
¿Cuáles son los tipos de bienes y servicios económicos
Bienes de consumo: bienes transformados para el consumo final que satisfacen
directamente las necesidades de las personas.
Bienes intermedios: transformados por compañías en productos comerciales.
Bienes de capital: medios de producción de otros bienes o servicios.
Utilidad Precio
La utilidad es la medida de satisfacción El precio es la cantidad de dinero que
por la cual los individuos valoran la es necesaria para la compra o
elección de determinados bienes o adquisición de un bien o servicio
servicios.
GRACIAS POR SU ATENCION!!

También podría gustarte