Está en la página 1de 5

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

DESDE LA PREHISTORIA
Aparición del Hombre
4,000,000 A.C.

La arquitectura prehistórica se refiere a las construcciones primitivas de las


que se tiene conocimiento y vestigios de su existencia. A la arquitectura
prehistórica se le puede dividir en tres periodos: paleolítico, mesolítico y
neolítico.
La arquitectura tiene sus inicios en la prehistoria, donde los primeros hombres,
que dejaron las cavernas para entregarse
a la vida nómada, se vieron obligados a
construir refugios.

*Cabañas o chozas formadas por


entramados de ramas y plantas.
*Grutas y cavernas. Estas podían ser
artificiales o naturales, pero fueron
acomodadas por el hombre para su
conveniencia.
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Arquitectura Egipcia
Arquitectura Megalítica (Empezó en (3050 a.C- 900 a.C)
el Neolítico: (3.500-2.500 A.C) Los egipcios se caracterizan
principalmente por sus pirámides y
Es reconocida porque fueron los primeros los templos. eran de arquitectura
arquitraba, sin arcos ni bóvedas,
monumentos escultóricos usando uno o siempre eran figuras rectas, y la
varios bloques de piedra de gran tamaño columna fue el soporte más
formando muros (orostatos). Su proceso característico. Tipos de columnas
de construcción era muy complejo y se eran: protodórico, campaniforme,
requería de muchos hombres. lotiforme, etc. Principales materiales
Incluye estructuras monumentales como eran la piedra, adobe y madera.
el Dolmen, el Mehnir, los Cromlechs
(Stonehenge) y los Palafitos.

Las plantas arquitectónicas eran


irregulares. En su arquitectura,
Arquitectura Romana se emplean el uso de bóvedas y
(509 a.C- siglo IV d. C.) arcos. Principales materiales:
piedra, ladrillo y hormigón. Se
usa el orden toscano y también el
jónico y el corintio. los romanos
inventan Las Calzadas, los
puentes, acueductos, las
basílicas, las termas, los
anfiteatros como el Coliseo, los
circos, entre otras.
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Arquitectura Griega
(550-400 A.C)
Arquitectura Mesopotámica
(3200 A.C-750 A.C)
Los materiales más utilizados son la arcilla y el Las obras arquitectónicas más destacadas
ladrillo, frente a la piedra y a la madera, que casi no fueron los templos, que servían como casas
se utilizan. Hay una cierta evolución. Las primeras para los dioses y tenían planta rectangular.
construcciones ya de finales del IV milenio son de Su elemento arquitectónico fundamental fue
cañizo que se recubren, pero que duran muy poco. la columna. Ésta se divide en tres estilos
Se construye sobre terrazas para evitar la humedad. Los muros
arquitectónicos: dórico, jónico y corintio.
son en principio gruesos, lisos y verticales (no en talud), pero Un ejemplo destacado: Partenón de Atenas.
van a tener unos salientes a modo de contrafuertes, para Los griegos valoraban especialmente
reforzar y evitar la caída de la lluvia. Como elemento de la proporción y la armonía en sus edificios.
soporte se usan pilares sencillos, cuadrados, y también Según el tipo de columna y la relación entre
columnas, aunque más con un carácter ornamental. Están hechas los elementos arquitectónicos, pueden
con materiales pobres recubiertos con piedrecitas a modo de
mosaicos geométricos y de colores. Esto a veces también se
distinguirse tres tipos de órdenes o estilos:
hace en el interior de los muros. Arquitectura
Gótica el dórico (el más antiguo y sobrio),
(1180-1520) el jónico y el corintio

Esta arquitectura, era considerada como un arte bárbaro, no querían aceptar el cambio
hacia el romano, lo romántico, ver todo a escala humana.
la mayoría de sus edificios eran de gran altura como representación de “alcanzar al cielo”.
Aqui se dieron las obras más reconocidas como: Catedral de San Esteban, Catedral de
Notre Dame, Catedral tours, Catedral de Laon.

La arquitectura fue la principal forma de arte del gótico, y las principales características
estructurales del diseño arquitectónico gótico se derivaron de los esfuerzos de los albañiles
medievales para resolver los problemas asociados con el apoyo de bóvedas de techo de
mampostería pesada (techos arqueados) en amplios tramos.
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Arq. Renacentista.
(Abarcó los siglos XV y Arquitectura Barroca
XVI) (1600-1830)
Inició en Florencia y se extendió a Francia, Se crearon nuevas tipologías para edificios,
Alemania, Inglaterra, Rusia y otras partes las obras son: palacios, religiosas,
urbanísticos, grandes jardines y galerías.
de Europa. Pone énfasis en la simetría, la También se adopta un nuevo tipo de planta,
proporción, la geometría y la regularidad de eran planos oblicuos, y representaban o
las partes. Arquitectos como Andrea sugerían infinito.
Palladio, Filarete, Giulio Romano destacaban Los elementos arquitectónicos de este estilo
en obras como La Basílica de San Lorenzo, se encuentran en toda Europa, algunos
Castillo Sforza, etc. arquitectos reconocidos son Michelangelo di
Lodovico, Louis Le Vau y Bartolome Rastrelli.

Arquitectura Moderna
(1900 a la Actualidad )
La arquitectura moderna es un estilo arquitectónico que
nace en la década de 1920 como respuesta a la
industrialización acelerada y los cambios sociales, esta
tiene sus orígenes en Europa y los Estados Unidos. La
estilo de arquitectura moderna se caracterizo por el
uso de nuevos materiales y tecnología avanzada,
rechazando ideas, estilos antiguos, tradicionales e
históricos, y ornamentación.
GRACIAS

También podría gustarte