Está en la página 1de 13

Logo de la institución:

GC
Datos personales: Gabriel Camacho

Biotecnología y
El Proyecto Genoma Humano
La biotecnología agrupa todo el conjunto de técnicas,
procesos y métodos que utilizan organismos vivos, como
Índice las bacterias, hongos y virus, partes de ellos o sistemas
Biotecnologia…………3 pag biológicos derivados de los mismos. Esto con la finalidad
Aplicaciones ………..4 pag de generar y/o mejorar bienes y/o procesos que sean de
Tipos…………….5 pag interés para el ser humano.
Ventajas y desventajas …6 pag
Avances tecnológicos…..7 pag
Proyecto genoma humano 8 A su vez la biotecnología agrupa todo el conjunto de
pag técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos
Objetivos principales ….9 pag
vivos, como las bacterias, hongos y virus, partes de ellos o
Avances tecnológicos .10 pag
sistemas biológicos derivados de los mismos. Esto con la
finalidad de generar y/o mejorar bienes y/o procesos que
sean de interés para el ser humano.
La biotecnología agrupa todo el conjunto de
técnicas, procesos y métodos que utilizan
organismos vivos, como las bacterias, hongos y
virus, partes de ellos o sistemas biológicos derivados
de los mismos. Esto con la finalidad de generar y/o
mejorar bienes y/o procesos que sean de interés
para el ser humano.

También la biotecnología es de carácter


multidisciplinario, ya que utiliza diversas ramas de
la ciencia tales como la biología, la química, la
física, la medicina, la genética, la bioquímica, entre
otras para hacer uso de estos microorganismos.

Biotecnología
Principales aplicaciones de la biotecnología:
• Bio-sanitaria: para obtener fármacos, diagnosticar
Principales enfermedades, vacunas y terapias celulares, identidad
molecular.
aplicaciones de la • Agrícola y ganadera: para desarrollar cultivos y mejorar
cosechas y alimentos, además de conseguir resistir a plagas y
biotecnología enfermedades. Con herramientas y metodologías de
biotecnología es posible reducir nuevas variedades de
plantas con más rapidez que antes, con tolerancia a
condiciones ambientales adversas, características
El ser humano ha nutricionales mejoradas, resistencia a herbicidas, plagas,
aprendido a usar, etc. Se utiliza en los sistemas de diagnósticos de
modificar y mejorar enfermedades; en uso de organismos vivos o sustancias
los organismos que le producidas para mejorar la productividad de cultivos o
control de plagas. También, en el cultivo de células y tejidos
ofrece la naturaleza in vitro para producir plantas a gran escala; en cultivos
en función de sus genéticamente modificados; conservación de germoplasma;
necesidades. estudios de diversidad, evolución genética de poblaciones y
programas para la mejora.
• Ambiental: como resistencia a la contaminación, conservar
especies. Se aplica en el tratamiento de residuos líquidos
contaminados, en el manejo de residuos sólidos, en la
recuperación de metales, en el diagnóstico y detección de
sustancias.
• Proceso industrial: Se aplica en sectores como la cosmética,
la alimentación, los combustibles y las sustancias químicas.
Ayuda a conseguir aditivos, saborizantes, colorantes…
TIPOS DE BIOTECNOLOGÍA
Al igual que las franjas del arcoíris, las distintas aplicaciones de la biotecnología se agrupan en siete colores o áreas de
investigación y desarrollo. En este apartado, señalamos lo más relevante de cada una.

• Biotecnología roja. Es la rama sanitaria y responsable, según la Biotechnology Innovation Organization (BIO), de la
elaboración de más de 250 vacunas y medicamentos como antibióticos, de terapias regenerativas y de la fabricación de
órganos artificiales.
• Biotecnología verde. La utilizan más de 13 millones de agricultores en el mundo para combatir las plagas y nutrir los
cultivos y fortalecerlos frente a los microorganismos y los eventos climatológicos extremos, como las sequías y las
heladas.
• Biotecnología blanca. La rama industrial trabaja en la mejora de los procesos de fabricación, el desarrollo de
biocombustibles y otras tecnologías para obtener una industria más eficiente y sostenible.
• Biotecnología amarilla. Esta modalidad está enfocada en la producción de alimentos y, por ejemplo, investiga para
reducir los niveles de grasas saturadas en los aceites de cocina.
• Biotecnología azul. Explota los recursos marinos para obtener productos de acuicultura, cosméticos o sanitarios.
Además, es la más utilizada para conseguir biocombustibles a partir de algunas microalgas.
• Biotecnología gris. Tiene como finalidad la conservación y la recuperación de los ecosistemas naturales contaminados a
través de, como se ha comentado anteriormente, los procesos de biorremediación.
• Biotecnología dorada. La también conocida como bioinformática se encarga de obtener, almacenar, analizar y separar la
información biológica, sobre todo la relativa a las secuencias de ADN y aminoácidos.
Ventajas desventajas
de la Biotecnología

La biotecnología mejora Ayuda a reducir la Posee muchísimas incógnitas


el rendimiento de las contaminación En la actualidad hay muchas incógnitas
tierras y por consiguiente ambiental que aún no han sido reveladas. Y es que a
los cultivos; lo cual es La biotecnología es pesar de que la biotecnología posee
fundamental para reducir ideal para ayudar a muchas ventajas y avances actualmente,
el hambre en la reducir los problemas no se han revelado algunas incógnitas que
población, ya que la de contaminación se tienen. Por ejemplo: ¿Qué sucede si se
cantidad de alimentos ambiental; sobre todo usa la genética de una persona para tratar
cultivados será aquellos relacionados un trastorno? ¿Qué le sucede al medio
incrementada. Por otro con la eliminación de ambiente si modificamos drásticamente los
lado, mejora la los productos de cultivos para que crezcan en lugares que
capacidad nutricional de desecho, los cuales son normalmente no apoyarían el crecimiento
los alimentos, lo que altamente de los cultivos? Todas estas preguntas no
resulta un gran beneficio contaminantes. poseen respuestas, por lo que puede
para mejorar la salud. considerarse como una desventaja; ya que
no sabemos si a largo plazo, se presenten
consecuencias negativas, de todos estos
actos.
Avances tecnológicos
Katriona Guthrie-Honea,
instructora del taller de
biotecnología en RobotiX
e Investigadora del
Instituto Tecnológico de
Massachusetts, dice: “es
importante conocer los
Vacunas. En un principio, se
Transformación de alimentos. avances tecnológicos
obtenían a partir de muestras
Productos como pan, yogurt o aplicados en la biología animales; actualmente, la
queso son elaborados desde hace
humana y animal, ya que mayoría se elabora de manera
milenios con ayuda de distintos sintética para ser inyectadas.
microorganismos. Hoy seguimos son la vía para generar
Hoy se realizan ensayos para
utilizando dichos métodos, pero a productos ecológicos, fabricar vacunas comestibles
una escala mayor y con una sustentables y renovables que, al ser ingeridas, liberan los
mayor eficiencia, lo que prueba la
gran utilidad de la biotecnología
en pro del desarrollo agentes que nos protegen contra
ciertas enfermedades. Además
en nuestras vidas. humano”. de evitar los pinchazos, estas
vacunas pueden presentar otras
ventajas, como un precio más
bajo y una transportación y
almacenamiento más sencillos,
pues no requieren de
refrigeración.
El Proyecto Genoma
Humano (PGH) fue un
proyecto internacional
de investigación
científica con el
objetivo fundamental de
determinar la secuencia
de pares de bases
químicas que componen
el ADN e identificar y El Proyecto Genoma Humano permite obtener información de la
cartografiar todos los estructura genética de un individuo, pero en principio solo se
genes de un genoma queda ahí. Esa información estructural permite conocer la base
humano promedio desde molecular de muchas enfermedades y, sobre esa base, realizar el
un punto de vista físico mejor diagnóstico posible. Pero, desde un punto de vista
y funcional, incluyendo biológico, el PGH es la antesala de un proyecto mucho más
tanto los genes que interesante y dinámico, y es el proyecto proteoma humano.
codifican proteínas Gracias a la proteómica se puede conocer cómo la secuencia
como los que no. genética se transforma en una proteína que va a desarrollar
cierta función.
El Proyecto Genoma Humano
Objetivos Principales
Desde el principio de la investigación, se propuso
desarrollar el PGH a través de dos vías
independientes, pero relacionadas y ambas
esenciales:

Secuenciación: se trataba de averiguar la posición


de todos los nucleótidos del genoma (cada una de
las cuatro posibles bases nitrogenadas típicas del
ADN).

Cartografía o mapeo genético: consistía en localizar


los genes en cada uno de los 23 pares de
cromosomas del ser humano.
Avances tecnológicos
Enfermedades genéticas raras

El Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano en


Estados Unidos estima que cerca de 350 millones de personas en
el mundo padecen lo que se conoce como una enfermedad rara,
una patología con menos de 200.000 personas diagnosticadas. Y
de esas enfermedades raras, aproximadamente el 80% tienen
causas genéticas. Gracias a tener el borrador del genoma humano
fue posible comparar el ADN de pacientes que tenían una
enfermedad con el de personas que no la tenían, y descubrir
nuevos genes causantes de enfermedad”, señaló Pérez Alonso.“La
fibrosis quística, por ejemplo, una enfermedad relativamente
frecuente dentro de las enfermedades raras, puede ser
diagnosticada hoy en día fácilmente porque se pudo identificar el
gen causante”.[ El descubrimiento de los genes también guió el
desarrollo de nuevos tratamientos.“Por ejemplo, una enfermedad
genética que normalmente es muy grave es la atrofia muscular
espinal. Recientemente se ha podido desarrollar un tratamiento
para esta enfermedad como consecuencia de disponer de
conocimiento sobre el gen causante”.
Farmacogenómica o medicamentos a la carta

“La farmacogenómica es el estudio y la aplicación de


la información de tu ADN para asignarte el
medicamento adecuado, en la dosis adecuada,
según tu conformación genética”, explicó a BBC
Mundo Vanessa González-Covarrubias, líder del
laboratorio de Farmacogenómica del Instituto Es una herramienta de la medicina personalizada
Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) de que, al conocer algunas regiones de tu ADN, permite
México, y autora del podcast Menú de Ciencia. predecir si algún medicamento será toxico, poco
efectivo o necesitarías una mayor dosis o un
tratamiento completamente diferente”. La científica
señaló que existen proteínas que procesan
medicamentos para eliminarlos y otras que son
receptores de estos medicamentos.
La investigadora afirmó que actualmente existen 24
guías de farmacogenómica reconocidas
mundialmente que ayudan a personalizar la terapia
de 61 fármacos
Importancia de la biotecnología

La biotecnología ha jugado un rol vital en nuestro desarrollo histórico


como especie. Nos ha permitido diseñar un mundo más apto a
nuestros deseos, que nos facilite y alargue la vida, otorgándonos un
enorme porcentaje de control –para bien y para mal- sobre el modo en
que se dan los procesos biológicos a nuestro alrededor y dentro de
nuestro cuerpo.

Esto no significa que seamos todopoderosos, pero sí que hemos


podido resolver muchas de nuestras necesidades médicas,
nutricionales, farmacéuticas o de consumo, manipulando otras formas
de vida animal y vegetal.
Algunos usos concretos de la biotecnología son:

También podría gustarte