Está en la página 1de 12

Proceso de preparación para CCI de

Hepatitis B
Equipo #1
Proceso de preparación para CCI de
Hepatitis B

Se trabaja con 2 muestras


La muestra #1 con una reactividad inicial de 1025
La muestra #2 con una reactividad inicial de 6918

Por la reactividad de estas se decide hacer una dilución


1:4 de la muestra de 1025 pero al leer la reactividad de
la dilución esta ha aumentado
Así que se procede a trabajar siempre con la muestra
pura de 1025
Proceso de preparación para
CCI de Hepatitis B
Muestra #1 reactividad inicial 1025 Muestra #2 reactividad inicial 6918

Se realiza para ambas muestras la dilución 1:10 y se montan los primeros 5 tubos
para ambas muestras la muestra ideal queda en la dilución 1:100000
Pero se decide trabajar con la muestra #1 ya el valor no esta al limite
Proceso de preparación para CCI
de
Hepatitis B
Se procede a realizar los cálculos para encontrar
cuanta muestra positiva se pondrá en la cantidad
a preparar

Pero al hacer los cálculos la cantidad de muestras


es muy pequeña, por lo que había que hacer un
volumen mayor

Por lo que se decide no trabajar con la muestra


pura y hacer de ambas muestras diluciones 1:2

Red Nacional de Bancos y Servicios de Sangre.


Muestra #2 reactividad inicial 6918

A ambas muestras se les hace una dilución 1:2 y esta se toma como muestra inicial
A estas se les hace la dilución 1:10 y se montan los primeros 5 tubos
En este caso ninguno llega a muestras ideal por lo que se montan diluciones intermedias de las diluciones
1:1000 pero en estas tampoco se encuentra la muestra ideal

Red Nacional de Bancos y Servicios de Sangre.


A ambas esta vez se les hacen dilución 1:4 y 1:10 para trabajarlas como muestras inicial y
hacer la dilución 1:10 y montar los 5 tubos

De estas diluciones nos quedamos con la 1:4 y se le procede hacerles diluciones intermedias a
partir de la dilución 1:10000

Red Nacional de Bancos y Servicios de Sangre.


Ya en las diluciones intermedias en ambas muestras dan valores ideal en la dilución 1:2
En muestra #1 2 y en muestra #2 4.34 así que se decide trabajar con el valor de la muestra 2
por cualquier variabilidad que se presente

Red Nacional de Bancos y Servicios de Sangre.


Se hacen los cálculos para sacar la muestra volumen del diluyente: volumen total del cci – volumen de mx positiva
positiva para el volumen a preparar
Volumen del diluyente: 500 ml – 0.025 ml
Mx positiva:
Volumen del diluyente: 499.975

mx positiva:

Mx positiva: 0.025ml

Mx positiva: 25 ul

Red Nacional de Bancos y Servicios de Sangre.


El volumen del diluyente (plasma negativo) se afora en un
volumétrico de 500 ml
Al estar este a la mitad se le agrega los 25 ul de mx positiva
y se afora lo demás del plasma negativo hasta llegar a la marca
de 500 ml

Por un error de la persona que estaba aforando el diluyente se


le paso de marca 2 ml por que se decide montar una muestra y
leer reactividad para ver si hubo variacion

10/10/19
Al no haber mayor variación se decide llevar a rotar el
volumen cci por 2 horas en un volumétrico de 2000 ml

Por el accidente que hubo también se decide recalcular la


muestra positiva con el valor de 502 ml

Mx positiva:

mx positiva:

Mx positiva: 0.0251ml

Mx positiva: 25 ul

Siempre dando un valor de 25 ul para la mx positiva

10/10/19
10/10/19
Red Nacional de Bancos y Servicios de Sangre.

También podría gustarte