Está en la página 1de 1

Romanticismo en

Europa
ROMANTICISMO Romanticismo en
Colombia
¿Qué es?
Contexto histórico
Contexto histórico

El movimiento literario que primo durante el


siglo XIX y que representa el individualismo, la Este movimiento que llegó para quedarse, porqué se
libertad de creación y la expresión del artista. acomodó a los ideales de independencia y al genio
El romanticismo es un movimiento político y cultural nacional amante de la libertad y el sentimiento por la
que nació en Alemania e Inglaterra a finales del siglo naturaleza sus temas son ricos en episodios que
XVIII. Se caracteriza por una libertad en las Características Genero destacan el heroísmo de los hombres que lograron
imágenes, en las ideas, en los sentimientos, en la nuestra independencia, este nació a causa de los
expresión y en los temas; y por una búsqueda de ideales liberales franceses en Colombia y no por
perfección continua, predomina la preocupación por - Narrativo necesidades sociales del país.
- El culto al yo
el más allá, el uso de las imágenes se hace con el - Lirico
- La ansia de libertad
mayor colorido y viveza posible; los sentimientos se Temáticas del
- La espontaneidad
expresan con el mayor grado de intensidad; busca lo Autores romanticismo
- La angustia metafísica
más musical, lo más atrevido; los temas que
- El espíritu idealista
predominan siempre hallan lo humano, lo nacional,
- El choque de realidad - Rafael Pombo (1833-1912)
lo heroico, lo divino lo extraordinario.
- Julio arboleda (1817-1862) -Las costumbres las
- José Eusebio caro (1817-1853) tradiciones y las formas de
- Jorge Isaac (1837-1895) expresión de los criollos.
Temáticas del
romanticismo -el marcado interés por
personajes indígenas y negros.
Obras importantes -la promoción y defensa de la
-El sentimiento de soledad. libertad.

-la naturaleza humana y su -en algunas obras la exaltación de


- María de Jorge Isaac exotismo el paisaje nacional.
inclinación a la melancolía.
-la evasión a la realidad. -interés por reconocer su fauna y
Reflexión su flora.
-la fantasía, el sueño, y la
belleza como verdad. -la idea de liberación de
- Me pareció una gran obra, aunque un poco España.
-las ansias de libertad.
trágica al final, pienso que cada uno de
-el sentimiento por encima de la nosotros lleva dentro de sí un Efraín y una María.
razón. Nos damos cuenta de nuestra debilidad y de
nuestra fortaleza que a veces nos llevan a hacer
cosas de las cuales nos arrepentimos o sino no
hacer cosas que quisimos haber hecho en su
momento.

También podría gustarte