Está en la página 1de 7

GRUPO #5

COMPETENCIA PERFECTA
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA
PERFECTA?

La competencia perfecta es cuando hay muchos compradores y vendedores en un mercado, nadie puede controlar el
precio, los productos son similares, y todos compiten en igualdad de condiciones. Es un mercado donde la
competencia es libre y justa para todos.
LA DECISIÓN DE PRODUCCIÓN DE LA
EMPRESA

La competencia perfecta es cuando hay muchos compradores y vendedores en un mercado, nadie puede controlar el
precio, los productos son similares, y todos compiten en igualdad de condiciones. Es un mercado donde la
competencia es libre y justa para todos.
PRODUCCIÓN, PRECIO Y GANANCIAS EN
EL CORTO PLAZO
Producción: Es la cantidad de productos que una empresa puede fabricar en un período de tiempo relativamente corto, como unos pocos meses. En
el corto plazo, la empresa puede ajustar algunos aspectos de su producción, como la cantidad de trabajadores o la cantidad de insumos que utiliza.
Precio: El precio de los productos se determina en el mercado y la empresa no puede controlarlo en el corto plazo. Debe vender sus productos al
precio actual del mercado, que puede ser alto o bajo, dependiendo de la oferta y la demanda.
Ganancias: Las ganancias de una empresa en el corto plazo dependen de la diferencia entre los ingresos que obtiene por la venta de sus
productos y los costos en los que incurre para producirlos. Si los ingresos son mayores que los costos, la empresa obtiene ganancias. Si los
costos son mayores que los ingresos, puede tener pérdidas.
PRODUCCIÓN, PRECIO Y GANANCIAS EN
EL LARGO PLAZO

En el largo plazo, una empresa tiene más libertad para hacer grandes cambios en su producción,
influir en el precio de sus productos y buscar ganancias a largo plazo mediante estrategias como
la expansión o la innovación.
CAMBIOS EN LAS PREFERENCIAS
Y
AVANCES TECNOLÓGICOS
Cambios en las Preferencias en Microeconomía: Esto ocurre cuando las personas empiezan a
gustar más de ciertos productos o servicios y menos de otros. Por ejemplo, si las personas
comienzan a preferir comida saludable en lugar de comida rápida, eso puede cambiar la demanda
en el mercado y afectar los precios y la producción de esos alimentos.
Avances Tecnológicos en Microeconomía: Estos son como mejoras y nuevos inventos que hacen
que las empresas puedan producir cosas de manera más eficiente o crear productos
completamente nuevos. Por ejemplo, si se inventa una nueva máquina que hace que las fábricas
sean más rápidas y eficientes, eso puede reducir los costos de producción y cambiar cómo se
hacen y se venden los productos.
CAMBIOS EN LAS PREFERENCIAS
Y
AVANCES TECNOLÓGICOS
La competencia es cuando muchas empresas compiten entre sí para ofrecer los mejores
productos y precios a los consumidores.
Esto les obliga a esforzarse y mejorar constantemente.
La eficiencia es cuando estas empresas hacen las cosas de la manera más inteligente y
económica posible. Esto significa producir bienes y servicios de alta calidad a un costo bajo.
Cuando la competencia y la eficiencia van de la mano, los consumidores obtienen productos
de calidad a precios razonables, y las empresas pueden tener éxito en el mercado. Es como
un equilibrio que beneficia a todos".

También podría gustarte

  • La Empresa
    La Empresa
    Documento4 páginas
    La Empresa
    Denilson Ical Lem
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    Denilson Ical Lem
    Aún no hay calificaciones
  • Objetivos Generales
    Objetivos Generales
    Documento1 página
    Objetivos Generales
    Denilson Ical Lem
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento22 páginas
    Untitled
    Denilson Ical Lem
    Aún no hay calificaciones