Está en la página 1de 16

Escuela “Estrella de Chile”

6to básico

Género dramático
Objetivo de la clase: identificar
elementos de un texto dramático
Este texto literario tiene como propósito; que grupo de
actores represente la obra escrita en un escenario
frente a un auditorio; por lo tanto, abarca todas
manifestaciones teatrales.La representación del texto
dramático se realiza a través de diálogos, monólogos y
acotaciones.
Quien escribe una obra dramática recibe el nombre de
dramaturgo. Cuando son efectivamente representadas
se llamarán obras teatrales.
Elementos del texto
dramático

Personajes:

Dramaturgo:

DiáLogo

Acotaciones
Personajes:
Se trata de la personificación de seres ficticios que participan en La obra
dramática.Tienen una función social y presentan o representan La historia, a
partir de sus acciones
Conflicto
Protagonista
Antagonista

EL protagonista es
eL personaje principaL Personaje o grupo de personajes,
de un drama o que representan la oposición al
historia. protagonista al que debe
enfrentarse.
Los protagonistas y los antagonistas suelen ser
personajes principales, ya que son quienes movilizan las
fuerzas dentro del relato.
Conversación ficticia entre dos o más personas dramáticas.
Diálogo Medio a través del cual se expresan Las ideas, rasgos de
personaldad, clase social, formas de pensar y emociones de
Los personajes.
Diálogo
Es a una conversación entre dos interlocutores,
( personas) que se turnan en sus roles respectivos de
emisor y de receptor, de manera ordenada.

Otra forma de dramatizar una obra de teatro es el monólogo

Es una obra de teatro completa o parte de


ésta en la que uno de los personajes habla
consigo mismo en voz alta y expresa sus
pensamientos y sentimientos.
Acotaciones
Las acotaciones son las indicaciones que cuentan en
qué lugar están los personajes. También describen
cómo hablan los personajes y sus gestos. Si están
enojados, contentos o tristes y los movimientos que los
actores deben hacer en el escenario. También puede
señalar la ambientación de una escena.

Generalmente éstas van escritas entre


paréntesis y en letra cursiva.
EjempLo: Personajes

Acotaciones

Diálogos
Fragmento de la obra
El Príncipe Feliz
En la plaza de una ciudad se encuentra la estatua de un PRÍNCIPE. Tiene puesto
un manto de oro. sus ojos son dos esmeraldas grandes y una corona de piedras
preciosas. Entra una GOLONDRINA, y viendo la estatua se acerca a ella.

GOLONDRINA —Voy a quedarme aquí esta noche, bajo la estatua dormiré con
tranquilidad. (EL PRÍNCIPE está llorando y caen gotas encima de la
GOLONDRINA) GOLONDRINA — Que raro no hay ni una sola nube y está
lloviendo. Este clima sí es raro.

(Mira hacia la cara del príncipe y lo ve llorando) ¿Quién eres? EL PRÍNCIPE —


Soy el Príncipe Feliz. GOLONDRINA —Y si eres feliz, ¿Por qué lloras? ¡Me está
mojando! EL PRÍNCIPE …ver más…

Vuela alrededor de la cama de la niña, echándole aire fresco con sus alas hasta
que se queda dormido. Después regresa con el PRÍNCIPE).

(Salen la mamá y su hijita). GOLONDRINA —Bueno, ya lo hice y ahora me voy.

EL PRÍNCIPE —¡Golondrina, quédate una noche más! GOLONDRINA —No


puedo señor, me moriré de frío (Entra una NIÑA con una caja llena de velas)
ESCRIBAMOS ACOTACIONES:

 Lee el siguiente texto dramático y complétalo creando


algunas acotaciones
ESCRIBAMOS UN DIÁLOGO:

Trabajo en clases en parejas

Escribe un breve diálogo a partir de las


imágenes que se presentan a
continuación. Recuerda incorporar a
tu texto los elementos aprendidos.
Hoy aprendí…

( Elige una nube y explícala con tus palabras)

También podría gustarte