Está en la página 1de 9

ENFERMEDADES DEL

SISTEMA RESPIRATORIO
I.E LEONCIO PRADO
CURSO : CIENCIA Y TECNOLOGIA
ALUMNO : ADRIAN TORRES CERNA
GRADO : 2 “D”
2023
¿ Que es el Sistema
Respiratorio?

Está formado por las vías aéreas y por los


pulmones. A través de las vías aéreas el aire
circula en dirección a los pulmones y es en
estos órganos donde se realiza el intercambio
de gases.
La función básica del aparato respiratorio es la
respiración. Consiste en llevar el oxígeno del
aire a la sangre y eliminar el (CO2) al aire.
Enfermedades del Sistema
Respiratorio
El sistema respiratorio, está compuesto
por la nariz, la garganta, la laringe, la
tráquea, los bronquios, los bronquiolos
y los pulmones. Un mal
funcionamiento del aparato respiratorio
puede tener efectos muy graves sobre
la salud, pues favorece cuadros
potencialmente letales como hipoxia
(falta de oxígeno a los tejidos),
arritmias y pérdida de conocimiento.
1.Tuberculosis
¿Qué es?
Enfermedad infecciosa causada por una bacteria que afecta
principalmente a los pulmones y puede dañar otras partes
del cuerpo
¿Como se transmite?
Atreves del aire , al inhalar bacteria que expulsa la persona
infectada al toser, estornudar o escupir
¿Existe un tratamiento?
Si, una combinación de antibióticos que duran 6 meses y
que por motivos debes interrumpir
Vacuna
Se administra en tu centro de salud más cercano
2. Asma
¿Qué es?
es una enfermedad respiratoria crónica que provoca la hinchazón y el
estrechamiento de las vías respiratorias pulmonares.
¿Como se transmite?
Hay diversos compuestos que pueden desencadenar los conocidos
ataques de asma, entre los que destacan el polen, el aire frío, los
contaminantes, la actividad física y las infecciones respiratorias.
¿Existe un tratamiento?
El asma no tiene cura, pero se puede controlar a nivel sintomático con
corticoides inhalados, teofilina, modificadores de leucotrienos y otros
medicamentos.
Síntomas
Sus signos y síntomas principales, como los de otras muchas condiciones
que involucran al aparato respiratorio, comprenden falta de aire, dolor de
pecho, sibilancias y problemas para dormir, entre otros
3. Infecciones de las vías
respiratorias superiores
¿Qué es?
Las infecciones agudas de las vías respiratorias o aéreas superiores son
muy comunes en la población general, sobre todo en picos estacionales
como otoño e invierno
¿Como se transmite?
La mayoría de los agentes causales de estas infecciones son de tipo vírico,
especialmente los géneros Rhinovirus, Coronavirus, Influenzavirus,
Parainfluenzavirus, Pneumovirus y Adenovirus, entre otros.

¿Existe un tratamiento?
El tratamiento de estos cuadros depende de los microorganismos
causales, aunque en muchos casos basta con reposo, medicación de
soporte y una buena hidratación.
4. Cáncer de
pulmón
¿Qué es?
El cáncer es la primera causa de muerte en todo el
mundo y el de pulmón es el segundo más prevalente en
la sociedad, solo superado por el de mama.
¿Como se transmite?
Fumar es el principal factor del riesgo para el
desarrollo de cáncer de pulmón..
¿Existe un tratamiento?
Solo tratamientos como quimioterapias luego de la
extirpación del tumor . El consumo de tabaco está
vinculado a una infinidad de condiciones más, así que
la conclusión en este apartado es clara: no fumar nunca,
o dejar de hacerlo, es una de las decisiones más
saludables que puede tomar un ser humano en toda su
vida.
5.Bronquitis
¿Qué es?
La bronquitis es una de las enfermedades respiratorias más
comunes.
¿Como se transmite?
En su variante aguda y limitada en el tiempo, la bronquitis suele
estar causada por los mismos virus citados en el apartado 3 de esta
lista, mientras que el cuadro progresivo y crónico casi siempre está
desencadenado por el consumo de tabaco..
¿Existe un tratamiento?
La mayoría de los casos son autolimitados y mejoran por sí solos
sin necesidad de tratamiento, ya que el propio sistema inmunitario
suele ser capaz de combatir la infección por sí solo.
En caso de que el paciente presente una bronquitis crónica y no
aguda, se puede optar por rehabilitación pulmonar y un enfoque
multidisciplinar (además de dejar de fumar, por supuesto).
6.Neumonia
¿Qué es?
La neumonía es un diagnóstico general que hace referencia a una
infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones
con acumulación de líquido y secreciones.
¿Como se transmite?
La neumonía suele estar causada por bacterias, sobre todo la
especie Streptococcus pneumoniae. También puede desencadenarse
por la infección de ciertos virus, como el COVID-19, o algunos
hongos capaces de instaurarse en los pulmones (aunque esto se
limita de forma casi exclusiva a pacientes inmunosuprimidos).
¿Existe un tratamiento?
Esta enfermedad se mueve en un espectro de leve a grave y se
asocia a complicaciones como bacteriemia, derrame pleural,
absceso pulmonar y más. El tratamiento depende del agente causal,
aunque a veces se requiere hospitalización.

También podría gustarte