Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y


SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

RENTA DE SEGUNDA
CATEGORIA

ASIGNATURA : DERECHO TRIBUTARIO II


DOCTOR :ALEX HUAMANI CUEVA
PRESENTADO POR :
 Katherine Dueñas Wilson
 JHON RODRIGUEZ SACSI
Qué entiendo por Rentas de
Segunda categoría
Son rentas de personas naturales, es decir son
impuestos que se gravan por la colocación de
intereses de capitales ,de regalías, patentes , rentas
vitalicias entre otros obtenidos por el trabajo
dependiente o independiente que tiene como origen
de capital
Sujetos de impuestos Ingresos afectados

 Las personas Transferencia de bienes inmuebles


naturales, Cesión de derechos .,de llave, marcas ,
 Sucesiones patentes ,regalías o similares.

indivisas , Dividendos :obtenidos los accionistas


de una empresa.
 Sociedades
Colocación de capitales .
conyugales Articulo 24.TUO
Tienen la condición de agentes de retención
(La retención se efectúa directamente en el
momento del pago, y el monto retenido se
acredita al contribuyente en su cuenta de tributos.
Luego, al realizar la declaración anual de
impuestos, el contribuyente puede compensar
estas retenciones contra el impuesto total que le
corresponda pagar. Si las retenciones son
mayores que el impuesto a pagar, puede generar
un saldo a favor del contribuyente que puede ser
utilizado en futuras declaraciones o solicitarse su
devolución.)Articulo 71° inciso a) del TUO de la
ley del impuestoa la renta
Enajenación de inmuebles
1. **Renta de Bienes Inmuebles:** Si heredas propiedades que generan ingresos por alquiler, esos
ingresos podrían considerarse renta de segunda categoría. Deberías incluir los ingresos por alquiler en tu
declaración de Impuesto a la Renta.

2. **Renta de Valores Mobiliarios:** Si heredas valores mobiliarios, como acciones o bonos, y estos
generan ingresos en forma de dividendos o intereses, esos ingresos también podrían ser considerados
renta de segunda categoría.

3. **Renta por Cesión de Derechos:** Si la herencia incluye derechos de llave, regalías, marcas,
patentes u otros activos intangibles que generan ingresos, esos ingresos podrían clasificarse como renta
de segunda categoría.

4. **Otros Ingresos Relacionados:** Otros ingresos relacionados con la herencia, como rentas de
actividades empresariales que formaban parte de la herencia, también podrían considerarse renta de
segunda categoría.
*Cesión de Derechos de Llave, Marcas, Patentes, Regalías o Similares:
Las rentas generadas por la cesión de derechos de llave, marcas, patentes, regalías u otros activos
intangibles también están sujetas al Impuesto a la Renta de segunda categoría. La tasa de impuesto
aplicable es del 5%.

*Dividendos Obtenidos por Accionistas:


El artículo 24 establece que los dividendos distribuidos por una empresa a sus accionistas están
exonerados del Impuesto a la Renta en manos de los accionistas. Sin embargo, la empresa que
distribuye los dividendos debe pagar un Impuesto a la Renta de Tercera Categoría a una tasa del
5%.

*Colocación de Capitales:
Las rentas generadas por la colocación de capitales también están sujetas al Impuesto a la Renta de
segunda categoría. Esto incluye, por ejemplo, los intereses obtenidos por depósitos bancarios o
inversiones financieras.
Juan posee un terreno que adquirió hace varios años por S/ 100,000. Este año, decide vender el terreno
a un comprador por S/ 150,000.
Para calcular la ganancia de capital y el Impuesto a la Renta de segunda categoría en esta venta,
sigamos estos pasos:

1. **Ganancia de Capital:** Se calcula restando el costo de adquisición del terreno del precio de venta.

Ganancia de Capital = Precio de Venta - Costo de Adquisición


Ganancia de Capital = S/ 150,000 - S/ 100,000
Ganancia de Capital = S/ 50,000

2. **Impuesto a la Renta:** Se aplica la tasa impositiva del 5% sobre la ganancia de capital para
calcular el Impuesto a la Renta.

Impuesto a la Renta = Ganancia de Capital x Tasa Impositiva


Impuesto a la Renta = S/ 50,000 x 0.05
Impuesto a la Renta = S/ 2,500

En este ejemplo, Juan tendría que pagar S/ 2,500 como Impuesto a la Renta de segunda categoría sobre
la ganancia de capital generada por la venta del terreno.
Supongamos que Carlos hereda una casa de su abuelo que decide alquilar. Durante el año fiscal,
Carlos obtiene ingresos por alquiler y tiene algunos gastos relacionados con la propiedad. A
continuación, se presenta un resumen de su situación:

Ingresos Totales por Alquiler de la Casa: S/ 20,000


Gastos Deducibles (mantenimiento, impuestos prediales, etc.): S/ 5,000

Para calcular su renta de segunda categoría, primero se restan los gastos deducibles de los ingresos
totales:

Renta Neta de Segunda Categoría = Ingresos - Gastos


Renta Neta de Segunda Categoría = S/ 20,000 - S/ 5,000
Renta Neta de Segunda Categoría = S/ 15,000

Luego, se aplica la tasa impositiva de 5% sobre la renta neta para calcular el Impuesto a la Renta:

Impuesto a la Renta = Renta Neta x Tasa Impositiva


Impuesto a la Renta = S/ 15,000 x 0.05
Impuesto a la Renta = S/ 750

En este ejemplo, Carlos debería pagar S/ 750 como Impuesto a la Renta de segunda categoría sobre
los ingresos de alquiler generados por la propiedad heredada.
conclusió
n
Las rentas de segunda categoría estarán contemplados al pago sobre
ganancias obtenidas de capitales o de bienes inmuebles sujetos y
afectos al pago de tributos como renta.

Son los ingresos que las personas naturales obtienen por la realización
de actividades u operaciones establecidas en el artículo 24 de la Ley
del impuesto a la Renta.
Mucha gracias
por su atención

También podría gustarte