Está en la página 1de 10

¡El festejo!

GRUPO COSTA
ORIGEN
El festejo fue creado
por los esclavos negros
que fueron traídos
desde África, esto se ve
plasmado en la letra de
las canciones.
Música
● Para el acompañamiento musical, se usaron, botijas,
maracas, quijadas de burro, guitarra y cajón de
madera.
COMPOSICIÓN
COREOGRÁFICA
El festejo es un ritmo erótico-festivo típico
del mestizaje negro peruano. Tiene un
ritmo de virilidad, juventud y vigor. Los
gestos, movimientos de brazos, los
contorneos de cadera, movimientos de
polleras o faldas, son elementos que
distinguen el festejo de otra danza.
COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA DEL
BAILE:

Inicio Alineación 2
Alineación 3 Alineación 4

Alineación 5
Alineación 5 Alineación 6

Alineación 7
VESTIMENTA
Consiste en camisa y pantalón y
un pañuelo a la cintura,
camisones de manga ancha y
chaleco. Las mujeres una
pañoleta amarrada a la cabeza,
vestido o falda de colores y
fustanes largos de color blanco
INTEGRANTES:
- TEMIS NAHUEL BARDALES
MOZOMBITE
- SAID CUBAS PAIMA
- DANNY EDWARD CHU PINEDO
- YOILI AYMAR CUBAS MELENDEZ
- PATRICK JAIR FLORES HERRERA
- LUIS ANTHONY AGUILAR SAAVEDRA
- JHERSON PAUL BARBOZA ALARCÓN
- ROMMEL GÓMEZ GUADALUPE
- PHATRIX GEREMY DÍAZ INOSTROZA
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS

Rimarachin. S (2020, 2 de abril) Origen,vestimenta y mensaje de la danza festejo


[Video] Youtube. Consultado el 23 de Septiembre del 2023.
https://www.youtube.com/watch?v=PN5_BRPr1fE

Acádemie de la Réunion (s.f). El festejo. [Diapositivas PowerPoint]. PDF.


Consultado el 29 de septiembre de 2023.
https://etab.ac-reunion.fr/lyc-menona-hintermann-affejee/wp-content/uploads/sites
/154/2019/03/diapo_EL_FESTEJO.pdf

Portal iPerú (s.f). Danza el Festejo. iperu.org. Consultado el 29 de septiembre


de 2023. https://www.iperu.org/danza-el-festejo

También podría gustarte