Está en la página 1de 14

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

CENTRODE
DIRECCIÓN DECOMUNICACIONES
EDUCACIÓN MILITAR
ESTRATÉGICAS

DIFERENCIAS ENTRE LOS DIFERENTES CONTRATOS

INTEGRANTES:
GRUPO 6

Ana María Salazar Viana


Cód.: 0120181058
Andrea del Mar Silva Espinel
Cód.: 0120181063
Yobany A. Sanchez Doria
Cód.: 0120181059

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


RESERVADO
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

CONTRATACIÓN PUBLICA

La contratación pública es aquella que se da cuando las entidades públicas contratan


personas jurídicas o naturales del sector público o privado para cumplir con algunas de
sus obligaciones.

El marco jurídico de la contratación pública en Colombia

El principal es la constitución política de Colombia y de ella se desprenden norma como:

• Código contencioso administrativo, de procedimiento civil, comercial y penal


• El estatuto tributario
• El estatuto general para la contratación pública ( ley 80 de 1993 )

La contratación pública se realiza mediante:

• Convocatorias por concurso de méritos


• Licitación pública
• Contratación directa
• Selección abreviada

Es decir que se realiza una elección imparcial del contratista.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

CONTRATO LLAVE EN MANO

Es aquel que se acuerda con un contratista y en el que éste se compromete a encargarse


de todos o la mayoría de los trámites precisos para realizar una obra, a cambio de un
precio cerrado global y en un plazo determinado de tiempo.

Características de un contrato llave en mano:

● Precio cerrado o alzado del bien global


● Diseño y construcción son llevadas a cabo por un mismo profesional o empresa
● La obra se contrata completa y terminada en su totalidad

En el contrato han de contemplarse expresamente las responsabilidades que contrae el


contratista que asume que serían, entre otras:

● Obtención de la información y documentación previa al inicio de los trabajos.


● Redacción del proyecto o documento similar que exija la obra según su naturaleza.
● Ejecución de las obras y, en su caso, supervisión o dirección técnica de las mismas.
● Legalización final de las obras.
● Precio de las obras y forma de pago.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN DELEGADA


El contrato de administración delegada es una especie de mandato, en la contratación de
obras u otras tareas o encargos, que tiene su origen en la contratación pública, y el
decreto de 1518 de 1965 en su artículo 5°.
Lo que se hace en este tipo de contratos es delegar la administración de una obra, encargo
o tarea, pero se hace a cuenta y riesgo de quien delega, en razón a la representación
presente en el contrato.
Características del contrato de administración delegada:
● Versa principalmente sobre obras materiales.
● El contratista actúa por cuenta y riesgo del contratante.
● El contratista actúa como delegado o representante del contratante.
● El contratista recibe una remuneración u honorarios.
El contrato de administración delegada es un contrato atípico en la medida en que no
está regulado en el código civil ni en el código de comercio, y en todo caso se entiende
de naturaleza civil por sus características.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

DIFERENCIAS ENTRE TIPO DE CONTRATACIÓN

ASPECTO LLAVE EN ADMON PRECIOS PRECIOS


MANO DELEGADA GLOBALES UNITARIOS

El contratista El cliente El contratista El contratista


es responsable retiene el cotiza un precio cotiza los
de diseñar, control del fijo para la precios
construir y diseño y la ejecución total unitarios de
DEFINICIÓN entregar el construcción, del proyecto, diferentes
proyecto mientras que el incluyendo actividades o
completo listo contratista lleva diseño, elementos del
para su uso. a cabo la construcción y proyecto, y se
ejecución bajo otros costos le paga por la
la supervisión asociados. cantidad real
del cliente. ejecutada.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

DIFERENCIAS ENTRE TIPO DE CONTRATACIÓN

ASPECTO LLAVE EN ADMON PRECIOS PRECIOS


MANO DELEGADA GLOBALES UNITARIOS

Generalmente El diseño es Puede variar. El El diseño es


, el contratista responsabilidad contratista responsabilidad
RESPONSABILIDAD es del cliente, y el puede ser del cliente o de
DE DISEÑO
responsable contratista responsable del un diseñador
del diseño. ejecuta según diseño, o el independiente.
las cliente puede
especificacione proporcionar el
s del diseño. diseño
completo.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

DIFERENCIAS ENTRE TIPO DE CONTRATACIÓN

ASPECTO LLAVE EN ADMON PRECIOS PRECIOS


MANO DELEGADA GLOBALES UNITARIOS

El cliente tiene El cliente El cliente tiene El cliente


menos control mantiene un menos puede realizar
sobre el mayor control flexibilidad para cambios o
CONTROL DEL proceso de sobre el realizar ajustes en
CLIENTE construcción y proyecto y cambios una cualquier
se enfoca en puede ajustar vez que se momento, pero
los resultados el diseño y los establece el afectará el
finales. detalles precio global. costo final.
durante la
ejecución.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

DIFERENCIAS ENTRE TIPO DE CONTRATACIÓN

ASPECTO LLAVE EN ADMON PRECIOS PRECIOS


MANO DELEGADA GLOBALES UNITARIOS

Menos riesgo Mayor riesgo Riesgo Mayor riesgo


para el cliente, compartido compartido para el cliente,
ya que el entre el cliente entre el cliente ya que los
RIESGO contratista y el contratista, y el contratista, precios
COMPARTIDO asume la ya que el pero el precio unitarios
responsabilida cliente retiene global puede pueden
d completa. el control del aumentar si aumentar si
diseño. surgen cambios hay cambios o
significativos. imprevistos.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

DIFERENCIAS ENTRE TIPO DE CONTRATACIÓN

ASPECTO LLAVE EN ADMON PRECIOS PRECIOS


MANO DELEGADA GLOBALES UNITARIOS

Generalmente, Los costos Los costos son Los costos


los costos pueden variar más pueden variar
finales son más más, ya que predecibles, según la
COSTOS predecibles, ya pueden surgir pero pueden cantidad real
FINALES que se acuerdan cambios en el aumentar si de trabajo
de antemano. diseño durante surgen cambios ejecutado.
la ejecución. significativos.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

DIFERENCIAS ENTRE TIPO DE CONTRATACIÓN

ASPECTO LLAVE EN ADMON PRECIOS PRECIOS


MANO DELEGADA GLOBALES UNITARIOS

Menos Mayor Menos Mayor


flexibilidad para flexibilidad para flexibilidad para flexibilidad para
ajustar el realizar cambios una realizar
FLEXIBILIDAD proyecto una cambios vez que se cambios en
vez que durante la establece el cualquier
comienza la ejecución del precio global. momento, pero
construcción. proyecto. afectará los
costos.

Es importante tener en cuenta que la elección entre estos métodos de


contratación dependerá de las necesidades y preferencias específicas del
cliente, así como de la naturaleza y complejidad del proyecto. Cada enfoque
tiene sus ventajas y desventajas, y debe seleccionarse cuidadosamente
según las circunstancias particulares del proyecto.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS

¿Cuáles son los costes directos?

Una definición simple de coste directo: son los gastos necesarios para la fabricación del producto o
servicio del negocio. Inciden directamente en la producción y la fijación de su precio. Se trata de
materias primas, los salarios, transporte, el alojamiento web, piezas, hardware, etc. Por tanto, estos
gastos son necesarios y obligados. Imposible no tenerlos en cuenta en tu contabilidad. Su análisis
permite fijar el precio del producto o servicio que se vende. Pero los costes directos no solo pueden
asignarse al producto acabado, sino también a un departamento o un cliente. Si tienen gastos fijos,
permiten valorar adecuadamente el resultado de un producto o departamento concreto.

¿Qué son los gastos indirectos?

Los costes indirectos son aquellos que no pueden imputarse al coste del servicio o producto del
negocio. Es decir, la compra de bienes y servicios que no están directamente integrados en él.
Incluyen, por ejemplo, el mantenimiento, el mobiliario y los equipos informáticos, maquinaria También
son gastos necesarios para la empresa, aunque no inciden directamente en el producto. Son costes
que mantienen la empresa en funcionamiento "entre bastidores". Respaldan las operaciones diarias, los
procesos de equipo y los flujos de trabajo dentro de la empresa.

En resumen: Con costes directos nos referimos a los que guardan una estrecha relación con el
desarrollo de un proyecto concreto. Con costes indirectos nos referimos a los que, por un lado, no se
atribuyen directamente al proyecto, y por otro lado, no son exclusivos del proyecto en sí.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO

El costo nos lo dará los egresos de una empresa


en post de las prestaciones de servicios o la
producción y fabricación de artículos. El gasto por
su parte, es el desembolso de la empresa para
llevar a cabo sus actividades habituales, como lo
son los pagos de servicios de la oficina: luz, gas y
teléfono.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

CAPITULOS DE UNA OBRA


Los capítulos de una obra son las agrupaciones realizadas sobre las partidas que configuran presupuesto.
Estas agrupaciones están basadas en la cronología de la obra, la agrupación de actividades similares o la
ordenación de la mano de obra por oficios similares.

Un ejemplo de agrupación por capítulos, ordenados según el avance de la obra:

- Movimiento de tierras
- Cimentación y muros de contención
- Evacuación y saneamiento
- Estructura
- Cubierta
- Cerramiento

Cada uno de estos capítulos, contiene las unidades de obra o partidas, necesarias para la total ejecución
del proyecto.

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO


ESCUELA
DIRECCIÓN DE INGENIEROS MILITARES
DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

VERSIÓN 1,0 - FECHA XX-XX-XXX RESERVADO

También podría gustarte